El Super Bowl, el evento deportivo más esperado del año en Estados Unidos, no solo es un espectáculo deportivo, sino también un escaparate publicitario de primer nivel. En 2025, los costos de los comerciales durante la transmisión del partido alcanzaron cifras récord, consolidando al Super Bowl como el evento más lucrativo para la industria publicitaria global.
El costo de los anuncios del Super Bowl 2025
El precio promedio de un comercial de 30 segundos durante el Super Bowl 2025 ha alcanzado la impresionante cifra de 8 millones de dólares, según un informe de CBS News. Este aumento de casi un millón de dólares con respecto al precio promedio del año anterior resalta la creciente demanda y el furor que genera uno de los eventos deportivos más grandes del mundo. Con este precio, el Super Bowl no solo sigue siendo una de las transmisiones más vistas, sino que también ha solidificado su estatus como el evento publicitario más rentable.
¿Cuánto dinero generan los anuncios del Super Bowl?
Peter Bray, fundador y director creativo de la agencia Bray & Co., explicó que, para el Super Bowl 2025, se han vendido aproximadamente 51 minutos de espacio publicitario, lo que se traduce en un volumen de ventas millonario. De acuerdo con Bray, este evento tiene una duración de entre tres y cuatro horas, lo que eleva la cifra total de ventas publicitarias a cientos de millones de dólares. Las proyecciones indican que en los próximos años las ventas publicitarias podrían superar los mil millones de dólares, un hito que marcaría un antes y un después en la historia de la publicidad televisiva.
![Fotografía fechada el 12 de febrero de 2023 del campo antes del inicio del Super Bowl LVII entre la AFC Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona (EE. UU). EFE/ John G. Mabanglo](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/02/rss-efec57d22f4133b437bffd3013a7aaab0b51e2e2220w.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
Fotografía fechada el 12 de febrero de 2023 del campo entre la AFC Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona (EE. UU). EFE/ John G. Mabanglo
El Super Bowl en la era de las redes sociales
La popularidad del Super Bowl ha aumentado en gran parte gracias a la masiva audiencia que atrae, pero también al auge de las redes sociales. La fragmentación de audiencias en plataformas como TikTok e Instagram ha hecho que las marcas busquen nuevas maneras de llegar a su público, algo que el Super Bowl sigue logrando con gran éxito. Según Bray, aunque las redes sociales ofrecen formas más personalizadas de comunicación, el evento sigue siendo único al reunir a más de 120 millones de espectadores de manera simultánea.
El uso de celebridades en los anuncios del Super Bowl
Una de las estrategias publicitarias más comunes en el Super Bowl es la inclusión de celebridades para aumentar el atractivo de los anuncios. Este 2025, se espera que el uso de figuras famosas sea más prominente que nunca. Los costos para que una celebridad participe en un anuncio del Super Bowl pueden variar significativamente. Mientras que algunas apariciones breves pueden costar alrededor de 50.000 dólares, otras, como las participaciones destacadas, pueden superar los 2 millones de dólares.
Un caso emblemático fue el del actor Ben Affleck, quien en 2024 cobró cerca de 10 millones de dólares por su participación en un anuncio de Dunkin’. Este año, Affleck regresa a la pantalla junto a Jeremy Strong, conocido por su papel en la exitosa serie Succession. Estos anuncios con celebridades no solo aumentan la visibilidad de las marcas, sino que también refuerzan la conexión emocional con los espectadores.
![Vista de un 'halftime show' durante la celebración de un Super Bowl, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/Super-Bowl1.jpg?fit=900%2C571&ssl=1)
Vista de un ‘halftime show’ durante la celebración, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman
La evolución de los costos publicitarios en el Super Bowl
El aumento de los costos publicitarios en el Super Bowl ha sido constante desde su primera edición en 1967, cuando un espacio de 30 segundos costaba entre 37.500 y 42.500 dólares. A medida que el evento crecía en popularidad, los precios también se disparaban. En 1995, el costo superó el millón de dólares, y para 2017 llegó a los 5 millones. En 2025, el precio promedio alcanzó los 8 millones, consolidándose como uno de los principales fenómenos publicitarios del mundo.
El comercial más caro de la historia del Super Bowl
El comercial más costoso de la historia del Super Bowl fue el de Amazon, transmitido en 2022 durante el Super Bowl LVI. Titulado Mind Reader, el anuncio tuvo un costo de producción estimado en 26 millones de dólares y fue protagonizado por Scarlett Johansson y Colin Jost. Este comercial no solo destacó por su alto costo, sino por la creatividad y el impacto cultural que logró. La popularidad del Super Bowl como plataforma publicitaria se refleja en estos anuncios de alto presupuesto que buscan maximizar el impacto en una audiencia masiva.