Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, es una de las artistas más queridas y representativas de la música ranchera mexicana. Nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, en una familia de escasos recursos. A lo largo de su vida y carrera, Paquita la del Barrio ha logrado conquistar al público con su voz única y sus poderosas letras, que se han convertido en himnos para muchas mujeres.
Los inicios de Paquita la del Barrio en la música
La infancia de Paquita la del Barrio no fue fácil. Creció en un entorno de carencias, pero desde temprana edad mostró una gran habilidad para el canto. A los 23 años, en 1970, decidió mudarse a la Ciudad de México con el sueño de triunfar en la música. Sin embargo, las puertas no se abrieron fácilmente para ella. Pasaron muchos años hasta que logró grabar su primer disco en 1984, financiado con sus propios ahorros.
A pesar de los desafíos iniciales, Paquita la del Barrio perseveró, y su talento pronto fue reconocido. Su estilo único, que combina la música ranchera con letras fuertes y reivindicatorias, la hizo destacar dentro del panorama musical mexicano. A lo largo de los años, logró construir una carrera sólida y se convirtió en un referente de la música popular mexicana.
Fotografía de archivo de la cantante mexicana Paquita la del Barrio, durante una presentación en el municipio de Xalapa (México). EFE/ Ángel Hernández
Paquita la del Barrio y sus canciones feministas
Uno de los elementos más destacados de la carrera de Paquita la del Barrio es su habilidad para interpretar y componer canciones con letras que critican las actitudes machistas en las relaciones de pareja. Aunque sus letras suelen ser muy fuertes, su mensaje va más allá de la crítica: la artista utiliza su música para apoyar a las mujeres y hacerles sentir que tienen una voz poderosa frente a los errores de los hombres.
Paquita la del Barrio se ha ganado un lugar especial en el corazón de sus seguidores gracias a sus interpretaciones en vivo, donde su estilo enérgico y su postura feminista dejan una marca profunda en quienes la escuchan. En palabras de su biografía, sus canciones son “feministas con letras agresivas hacia las actitudes machistas”, lo que le ha permitido ganar la admiración no solo de su país, sino también de audiencias internacionales.
Paquita la del Barrio: una artista nominada a los Grammy
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio ha logrado ser reconocida en la industria musical. Ha sido nominada en tres ocasiones a los premios Grammy en la categoría de música ranchera, lo que refleja su relevancia y la calidad de su trabajo. Sus álbumes Puro Dolor (2007), Eres Un Farsante (2010) y Romeo y Su Nieta (2013) fueron los que la hicieron acreedora a estas nominaciones.

Fotografía de archivo de la cantante mexicana Paquita la del Barrio. EFE/Armando Arorizo
Además, su canción más popular en plataformas como Spotify y Apple Music, Rata de dos patas, se ha convertido en un himno de rechazo hacia la hipocresía y la traición. En esta canción, Paquita la del Barrio utiliza comparaciones animales para expresar su desprecio hacia una figura masculina, mostrando su característica manera de lanzar sutiles insultos. Su estilo directo y su voz única siguen siendo la clave de su éxito en la música ranchera.
El legado de Paquita la del Barrio en el cine y la televisión
Aparte de su faceta musical, Paquita la del Barrio también incursionó en el mundo de la actuación. Participó en varias películas, entre ellas Modelo antiguo y Ciudadano Buelna, y tuvo apariciones en telenovelas como María Mercedes. Estos proyectos le permitieron ampliar su presencia en el mundo del entretenimiento mexicano, convirtiéndola en una figura aún más querida por el público.
Su presencia en la pantalla también fue un reflejo de su personalidad carismática y su capacidad para conectar con su audiencia. A través de sus personajes y de su música, Paquita la del Barrio se ha consolidado como una de las artistas más completas de México.