Con el lema “Por el Derecho a la Cultura Infantil y Respeto por la Infancia”, el proyecto musical Musijugarte, creado por Karla Mar, compositora, cantante, vihuelista y guitarrista, estimuladora musical, y Rogelio Morales, compositor, arreglista, guitarrista, multi instrumentista y profesor de música, lleva los sonidos de instrumentos musicales tradicionales y prehispánicos a través de sus canciones originales, bailes, juegos, cuentos y títeres a niños, adolescentes y toda la familia con un objetivo principal: fomentar la cultura, el arte, tradiciones y costumbres de Oaxaca y México.
A partir del 2015, Musijugarte está conformado por artistas multidisciplinarios que han dedicado su obra a infancias y juventudes, permeados con la cultura mexicana prehispánica y formados en folclor oaxaqueño, para generar espacios culturales a través de música, títeres, leyendas, cuentos, teatro negro, musimotricidad, actividades literarias y juegos interactivos. Sus distintos espectáculos fomentan temas y personajes mexicanos que informan, previenen, crean interacción por medio del juego, lenguaje visual en cada presentación, con conciencia y un campo de acción entre los personajes de títeres, bailarines y canciones.
En el trabajo desarrollado en Musijugarte está presente el folclor de los pueblos mexicanos, con temas en español, zapoteco y náhuatl, revalorando a los personajes del día a día de las comunidades, pueblos, animales mexicanos y en extinción; en la parte musical, con instrumentos tradicionales como guitarra eléctrica, bajo, batería, saxofón, trompeta, trombón, jaranas, percusión e instrumentos prehispánicos como huehuetls, ocarinas, vihuelas y marimbas. Creando un paisaje sonoro y visual que parte de varios ejes de inclusión en todas sus posibilidades con lenguaje de señas, promueven la igualdad de género, fortalecen la identidad, el autorreconocimiento de nuestras raíces, la cultura de la paz y el respeto, además de fomentar el pensamiento crítico y la conciencia de respeto por la infancia y el derecho a la cultura, tradiciones, costumbres, defendiendo su niñez y sus derechos.
PRÓXIMAS PRESENTACIONES:
– Musijugarte se estará presentando en el Festival de Papalotes y Cometas más grande de Latinoamérica, VOLARTE PAPALOTES, en el Parque Intermunicipal en San Andrés Cholula, Puebla, el 15 de febrero a las 15:30 hrs en el Escenario Quetzalcoatl.
ENTRADA LIBRE. Un evento para toda la familia que celebra al viento y la vida durante 3 días.
– También formará parte de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Parque Aztlan del 14 al 23 de marzo en Ciudad de México.
Más información de Musijugarte:
-Con diversos espectáculos como Canta, juega y baila, Las niñas y los niños no se tocan, show multidisciplinario, música, danza y títeres, canciones en español y zapoteco. Y además capacitaciones, talleres y cursos como: Estimulación musical temprana, inteligencia musical y múltiple, el uso del títere en el aula, Musijugarte: Música, juego y arte en el aula, musimotricidad. Han realizado más de 100 presentaciones en Oaxaca, CDMX y otras ciudades con diversos públicos que abarcan escenarios urbanos, migrantes e indígenas con discapacidad, orfanatos, penitenciarias, teatro, también en la Feria del Libro Oaxaca, México, Festival Alas y Raíces SECULTA, Papalote Museo del Niño por mencionar algunos, además han presentado parte de su trabajo en medios con entrevistas con Aristegui Noticias, Martha Debayle en W Radio y La Jornada.