La secuela de ‘Godzilla vs. Kong‘, la quinta entrega del «Monsterverse» tras ésta, ‘Godzilla’ (2014), ‘Kong, la Isla Calavera’ (2017) y ‘Godzilla, Rey de los Monstruos’ (2019), comenzó su producción en verano de 2022 en Australia.
Por primera vez en la franquicia, un director repite a los mandos de una nueva película. Adam Wingard vuelve a la silla de dirección y los primeros rumores apuntaban a que podría adaptar la historia de ‘Son of Kong’, pero finalmente los tiros fueron por otro sitio.
‘Godzilla vs. Kong’ fue uno de los primeros éxitos de taquilla lanzados durante la pandemia, ganando $ 468 millones en todo el mundo después de su estreno en marzo de 2021. Pero su secuela va camino de superarla.
Lo destacable

No debe haber nada mejor para desconectar de las responsabilidades de la vida adulta que ver a dos monstruos legendarios peleándose a puño limpio. Aún más, si esas escenas transcurren en una pantalla gigante con el sonido más envolvente posible. Durante una hora y poco más, suspendemos toda incredulidad para transformarnos en esos chicos desbordantes de imaginación que todavía aceptan la posibilidad de que el centro de la tierra esté habitada por seres extraordinarios.
Esa fue la premisa que el director Adam Wingard entendió y ejecutó a la perfección con Godzilla vs Kong (2021), una fiesta de kaijus que unió a los dos gigantes legendarios para una batalla desbordante de color con el planeta Tierra como cuadrilátero. Ahora retoma y extiende la propuesta con Godzilla y Kong: El nuevo imperio (Godzilla x Kong: The New Empire, 2024), una aventura donde las dos divas comparten cartel para aliarse contra un enemigo en común. En el medio hay algunos humanos, sí, y algunas subtramas, también, pero todo es una excusa para construir el clímax hacia el gran enfrentamiento final.
Godzilla y Kong: El nuevo imperio | Imágenes cortesía de Warner Bros. Discovery
Lo que Wingard logró al unir a estas dos bestias míticas y simplificar la historia para darle más peso a la acción y al apartado visual, es lo que sus antecesoras no habían podido lograr del todo: hacer una película donde el entretenimiento sea el gran protagonista. Godzilla (2014), Godzilla II: el rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019) y Kong, la Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017), se esforzaron mucho en crear un imaginario donde estos dos monstruos puedan convivir, pero muchas veces pecaban de aburridas por intentar sobre explicar lo inexplicable o, de la misma manera, intentando crear personajes humanos con los que pudiéramos empatizar, sin lograrlo siempre.
Godzilla y Kong sabe exactamente que su función es la de entretener a toda la familia, perpetuando la franquicia y ampliando el mundo de los monstruos hacia su máximo potencial. Sus personajes y subtramas son tan básicas que apenas aportan a la historia general, pero generan la suficiente empatía como para preocuparse por ellos y querer que les vaya bien. Algo que la saga de Rápidos y Furiosos (Fast & Furious) supo convertir en una fórmula perfecta y explotar hasta el hartazgo. La comparación no es aleatoria, ya que de hecho, comparten otro rasgo muy característico: no hay verdadero riesgo.
«Godzilla y Kong: el nuevo imperio» – Warner Bros – Legendary Entertainment
Lo cuestionable
Durante casi toda la película, tenemos la seguridad de que todo saldrá bien. Las heridas no son mortales, la salvación llega siempre en el último segundo, y -esta vez- los animales mitológicos y los humanos conectan mejor que nunca. Incluso sabemos con bastante seguridad al comenzar la película quiénes morirán y quiénes van a vivir para contarlo. Todo lo que constituía un verdadero riesgo en las películas anteriores, se encuentra aplacado o “domesticado” a esta altura, y para todo hay una solución planificada con conveniente anticipación.
De hecho, esto puede ser algo tanto positivo como negativo, dependiendo del nivel de expectativa que pongamos en los recursos narrativos de una película como esta. Si vamos buscando aventura, acción y hasta cierto nivel de confort, es la película perfecta. Si por el contrario, queremos experimentar la incertidumbre y el riesgo de lo impredecible, no es por acá. Hasta los titanes más temibles parecen dóciles en esta entrega de la saga, que seguramente será también una gran decepción para los fanáticos de Godzilla, ya que Kong se roba el protagonismo y el mayor tiempo en pantalla.
Godzilla y Kong: El nuevo imperio | Imágenes cortesía de Warner Bros. Discovery
Sin embargo, el guion se las ingenia para darnos nuevas versiones de ambos personajes (con diseños inspiradísimos para convertirse en alucinantes juguetes) y escenas que recuerdan a sus apariciones originales. El Godzilla fucsia de ojos furiosos remite más que nunca a su versión nipona, mientras el Kong tierno que se conecta con una humana, deja de lado la sexualización de la época para darnos una tierna relación con una niña indígena, que a la vez protagoniza su propia historia. En el medio, hay lecciones dignas de una película de Disney y efectos visuales a la altura de los dos reyes de los monstruos.
¿Sabías qué?

1. King Kong, el clásico de 1933 que es un portento de los efectos visuales, fue la primera película con el gran gorila como protagonista. Puede verse en streaming por Max.
2. Godzilla, de 1954, fue la primera aparición cinematográfica del titán que asuela Tokio. Fue dirigida por Ishiro Honda y producida por los estudios Toho.
3. Juntos por primera vez: en 1962, los estudios Toho hicieron la primera batalla fílmica de King Kong vs. Godzilla. Es el primer gran crossover del cine, uno inolvidable y que conjuntó en el imaginario a ambos titanes. Pasaron casi 60 años para un nuevo enfrentamiento cinematográfico entre ambos.
4. Hollywood tomó por primera vez a Godzilla en 1998, con una película dirigida por Roland Emmerich en la que el titán aparece en Nueva York.
5. De las cinco películas que conforman la saga de Legendary, en cuatro aparece Godzilla y en tres Kong.
6. Se estima que las cuatro películas ya estrenadas del Monsterverse de Legendary dedicadas a Godzilla y Kong han recaudado cerca de dos mil millones de dólares, casi triplicando su presupuesto de filmación.
7. Godzilla y Kong: el nuevo imperio es un gozoso festín de serie B en el que la historia está centrada en los monstruos y en sus propios descubrimientos. Los personajes humanos son meras comparsas.
Ficha Técnica
Título original: Godzilla x Kong: The New Empire
Año: 2024
País: Estados Unidos
Dirección: Adam Wingard
Duración: 115 minutos
Reseña
La Visión Recomienda: "Godzilla y Kong: El nuevo imperio", un triunfo del cine y el entretenimiento
Una aventura cinematográfica completamente nueva, que enfrentará al todopoderoso Kong y al temible Godzilla contra una colosal amenaza desconocida escondida dentro de nuestro mundo. La nueva y épica película profundizará en las historias de estos titanes, sus orígenes y los misterios de Isla Calavera y más allá, mientras descubre la batalla mítica que ayudó a forjar a estos seres extraordinarios y los unió a la humanidad para siempre.
PROS
- Efectos especiales
- Batallas
- Escenografías
Review Breakdown
-
Efectos especiales
-
Batallas
-
Escenografías