‘Severance’ de Apple TV+ se ha convertido en una de las series más comentadas del momento, capturando la atención de millones de espectadores gracias a su angustiosa representación de la vida capitalista y su intrincada trama de misterio. Esta serie, que ha superado a ‘Ted Lasso’ en popularidad, muestra cómo varias personas se someten a una intervención quirúrgica que divide su vida en dos partes: cuando están en el trabajo en las oficinas de Lumon, no recuerdan nada de sus vidas personales, y viceversa. La estética retrofuturista de la serie, junto con los acertijos que rodean a la trama, la han convertido en una de las ficciones más adictivas del momento.
Uno de los escenarios más icónicos de ‘Severance‘ son las oficinas de Lumon, un espacio inquietante y laberíntico, donde los personajes realizan trabajos cuyo propósito no está claro. La ambientación es fría, aséptica y, sobre todo, simboliza la opresión de la vida corporativa. Los fans de la serie, fascinados por este escenario, han comenzado a visitar el edificio que representa estas oficinas en la vida real, compartiendo sus experiencias en redes sociales.
El auténtico edificio de Lumon se encuentra en Nueva Jersey
Si eres fan de ‘Severance’ y deseas visitar las oficinas de Lumon donde Mark (interpretado por Adam Scott) y sus compañeros pasan sus horas de trabajo, tendrás que viajar hasta Holmdel, una localidad en Nueva Jersey. Este destino está relativamente cerca de la ciudad de Nueva York: en coche, el viaje dura alrededor de 50 minutos, mientras que en tren se tarda aproximadamente una hora y media.
El edificio en el que se filman las oficinas de Lumon es conocido en la vida real como el Bell Works. Este es un centro de negocios que en el pasado fue la sede de los laboratorios Bell, un centro de investigación de la compañía telefónica AT&T, donde se desarrollaban innovaciones tecnológicas como microondas y teléfonos móviles. Aunque el edificio dejó de ser utilizado para investigaciones en 2007, sigue siendo un gran complejo que alberga oficinas, tiendas y otros servicios.
Sin embargo, debido a que el Bell Works sigue siendo un espacio de trabajo activo, no se ofrecen visitas guiadas. Los visitantes que se acerquen a ver el lugar deben tener en cuenta que deben respetar a los empleados y no interferir con las actividades laborales. A pesar de esto, la posibilidad de ver el auténtico edificio donde se filma la serie es suficiente para muchos fanáticos que desean hacer una visita memorable.
Un edificio icónico con un diseño arquitectónico impresionante
Más allá de su vínculo con ‘Severance’, el Bell Works es un edificio de gran importancia arquitectónica. Fue diseñado por el arquitecto finlandés Eero Saarinen, una de las figuras más influyentes en el diseño moderno del siglo XX. Saarinen es conocido por sus diseños innovadores, como la famosa silla Tulip, que se convirtió en un ícono de los años 50. Otro de sus logros más célebres es la terminal TWA en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, una obra maestra del diseño futurista.
El Bell Works también es una pieza destacada de la arquitectura moderna. Su estructura incluye un gran espacio central cubierto por un techo en forma de cúpula, que alberga un atrio amplio y luminoso. Esta característica, junto con la disposición del edificio, lo convierte en un ejemplo del diseño funcional y estéticamente atractivo de la época. Para los interesados en la historia de la arquitectura, una visita al Bell Works es tanto un viaje en el tiempo como una oportunidad de admirar una de las obras más impresionantes de Saarinen.
La atmósfera de ‘Severance’ cobra vida en este lugar
Los seguidores de ‘Severance’ a menudo destacan cómo las oficinas de Lumon, con su estética minimalista y opresiva, reflejan perfectamente el tono de la serie. El edificio Bell Works, con su arquitectura futurista y su atmósfera fría, captura a la perfección el espíritu de las oficinas en la ficción. Aunque el lugar se ha convertido en un centro de negocios moderno, para los fanáticos de la serie sigue siendo el espacio que encarna la angustiosa división de las vidas de los empleados de Lumon.
El hecho de que este espacio se haya convertido en un lugar real para los seguidores de ‘Severance’ le añade una capa de misterio y fascinación. El contraste entre la funcionalidad del edificio y su utilización en la serie para representar un espacio deshumanizado refleja el tipo de crítica social que la serie presenta sobre la vida corporativa y la desconexión que puede surgir en un entorno tan mecanizado.
¿Cómo visitar el edificio Bell Works?
Si estás interesado en visitar el Bell Works y ver el edificio que inspiró las oficinas de Lumon, es importante tener en cuenta que no existen visitas guiadas debido a la naturaleza operativa del complejo. Sin embargo, puedes caminar por el área pública del edificio y explorar sus zonas comunes, siempre respetando a los trabajadores que están allí.
Si decides emprender este viaje, asegúrate de verificar si hay eventos públicos o actividades en el Bell Works que podrían ofrecerte una experiencia más rica en tu visita. Además, aunque no es posible hacer un recorrido por las oficinas de Lumon, el ambiente del lugar, junto con su rica historia y su diseño arquitectónico, ofrece una experiencia única para cualquier fan de la serie o amante de la arquitectura moderna.
‘Severance’ ha logrado capturar la imaginación de muchos, no solo por su trama intrigante y compleja, sino también por su acertada representación de un espacio corporativo que, aunque ficticio, tiene un vínculo real con la historia de la arquitectura moderna. Visitar el edificio Bell Works permite a los fans no solo caminar por un lugar que es esencial para la serie, sino también sumergirse en la atmósfera única que ha sido inmortalizada en ‘Severance’.