EE.UU. suspende temporalmente entrada de paquetes desde China a través del USPS
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció este martes, 04 de febrero de 2025, que suspendería de forma temporal la entrada de paquetes provenientes de China continental y Hong Kong. Este movimiento se produce poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a productos chinos, lo que ha desencadenado una reacción inmediata tanto en las bolsas como en las relaciones comerciales entre ambos países.
A través de un comunicado breve, USPS informó que la suspensión afectará únicamente a los paquetes provenientes de China y Hong Kong, pero aclaró que «el flujo de cartas y correo plano no se verá afectado». Sin embargo, la medida podría tener implicaciones importantes para los envíos de comercio electrónico entre los dos países, dado el volumen de paquetes que circulan por este canal.
Impacto en las empresas de comercio electrónico y en las acciones chinas
Este cambio en la política de USPS ha tenido un impacto negativo en las principales empresas de comercio electrónico de China. Plataformas como JD.com y Alibaba experimentaron caídas en sus acciones tras el anuncio. JD.com sufrió una caída de un 5.25% en la bolsa de Hong Kong, mientras que Alibaba también vio una disminución de su valor de mercado con una caída de un 1.6%.
Este movimiento es parte de una serie de medidas que reflejan la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, especialmente luego de la implementación de aranceles adicionales por parte de la administración de Trump. La decisión de bloquear temporalmente estos envíos ha sido interpretada como una acción más en la larga disputa comercial entre ambas naciones.
Aranceles adicionales sobre productos chinos y las reacciones de Pekín
A partir de la medianoche del martes 4 de febrero, China enfrentó un nuevo conjunto de aranceles del 10% sobre todas sus exportaciones hacia Estados Unidos. En respuesta, Pekín prometió aumentar las barreras aduaneras sobre una serie de productos estadounidenses, incluidos el carbón, el petróleo, la maquinaria agrícola y los autos deportivos. La decisión de incrementar estos aranceles es un reflejo de la tensión creciente entre ambos países, que han estado enfrentados en una serie de disputas comerciales durante los últimos años.
El impacto de estas políticas ha sido significativo, ya que afecta a muchas de las plataformas de compras en línea populares, como Shein y Temu. Estas empresas, que venden productos a precios muy competitivos, verían dificultado su acceso al mercado estadounidense, uno de los más importantes para el comercio electrónico. Los paquetes de bajo valor, que anteriormente estaban exentos de aranceles, ahora están sujetos a los nuevos gravámenes, lo que afectará tanto a consumidores como a vendedores en plataformas de e-commerce.
El comercio entre EE.UU., México, Canadá y China
La decisión de suspender temporalmente los envíos desde China es solo una parte de una serie de medidas comerciales que también afectan a los socios cercanos de EE.UU. En este contexto, México y Canadá, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, también habían sido objeto de políticas similares en cuanto a la imposición de aranceles. Sin embargo, el presidente Trump concedió a ambos países un mes de gracia para frenar el tráfico de fentanilo y reforzar la seguridad fronteriza, lo que permitió que la implementación de estos aranceles se retrasara.
México, Canadá y China, en conjunto, representan más del 40% de las importaciones que recibe Estados Unidos cada año. Por lo tanto, cualquier cambio en las políticas comerciales que afecte a estos tres países puede tener un impacto significativo en la economía global. Las relaciones comerciales entre estos países son cruciales para el desarrollo de la industria, el comercio y las economías de Norteamérica.
Impacto a largo plazo en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China
La suspensión de los paquetes provenientes de China por parte del USPS podría ser solo el comienzo de una serie de medidas más severas en el marco de la guerra comercial que enfrenta a EE.UU. y China. Aunque esta acción parece ser una respuesta directa a los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump, es probable que se produzcan más medidas tanto de un lado como del otro, lo que podría afectar aún más el comercio entre ambos países.
El comercio entre EE.UU. y China sigue siendo uno de los ejes principales de la economía global. Las decisiones que se tomen en los próximos meses podrían redefinir las relaciones comerciales entre ambas potencias y tener repercusiones en el comercio global, los precios de los productos, así como en el futuro de las empresas que dependen del comercio entre estos dos países.