El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este jueves en la red social Truth detalles adicionales sobre su plan para la Franja de Gaza. Según el mandatario, su propuesta contempla la transferencia del enclave palestino a los Estados Unidos una vez finalizados los combates. Trump explicó que los palestinos serían reasentados en otras comunidades, y que Estados Unidos lideraría la reconstrucción del área, sin necesidad de enviar tropas.
“La Franja de Gaza será entregada por Israel a Estados Unidos al concluir la guerra. Los palestinos, como Chuck Schumer, serán trasladados a comunidades más seguras, con nuevas viviendas modernas, y tendrán la oportunidad de vivir de manera feliz, segura y libre”, afirmó Trump en su mensaje.
El presidente también agregó que Estados Unidos, junto con equipos de desarrollo internacionales, llevaría a cabo “uno de los proyectos de desarrollo más grandes y espectaculares de la historia”, asegurando que la presencia militar estadounidense no sería necesaria. “¡Habrá estabilidad en la región!” enfatizó Trump.
Reacciones de Netanyahu y apoyo a la propuesta de Trump
La propuesta de Trump fue respaldada por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien, en una entrevista con Fox News, calificó la idea como “extraordinaria”. Netanyahu destacó que esta propuesta debería ser considerada seriamente, ya que podría ofrecer una solución para todos los involucrados. “¿Qué hay de malo en permitir que los gazatíes que deseen irse se vayan? Pueden regresar después, pero Gaza necesita ser reconstruida”, dijo Netanyahu, aunque no precisó detalles sobre cómo se llevaría a cabo el plan o si ya ha sido discutido oficialmente con Washington.
El plan de Trump para Gaza: Remoción de escombros y neutralización de bombas
En su mensaje anterior, Trump había señalado que su plan incluiría la remoción de escombros, la desactivación de bombas sin explotar y la nivelación del terreno antes de comenzar con el desarrollo económico en Gaza. También mencionó la posibilidad de una presencia militar estadounidense, indicando que Estados Unidos estaría dispuesto a “hacer lo que sea necesario” para completar el proyecto de reconstrucción.
La respuesta palestina y rechazo al plan de Trump
Nabil Abu Rudeina, portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), respondió este jueves a la propuesta de Trump, destacando que la Franja de Gaza “no es un proyecto de inversión”. Abu Rudeina recalcó que Palestina, con su tierra, historia y lugares sagrados, no está a la venta, y agregó que los palestinos no permitirán que se repitan las tragedias de 1948 y 1967, en referencia a las guerras árabe-israelíes y la ocupación de Jerusalén Este.
Por otro lado, el grupo islamista palestino Hamás, que controla Gaza, rechazó la propuesta de Trump, instando a convocar una cumbre árabe de emergencia para “oponerse al plan de desplazamiento”. Hamás declaró que no necesitan que ningún país gestione Gaza y se opone a sustituir una ocupación por otra.
La posición de Israel y la salida voluntaria de civiles de Gaza
Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército de Israel que elabore un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de Gaza. Además, Katz instó a países como España a acoger a los palestinos desplazados, argumentando que aquellos que han criticado a Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a recibir a los residentes de Gaza en sus territorios. Esta declaración ocurrió un día después de que Trump anunciara su intención de expulsar a los gazatíes y tomar control del enclave.