Trump y el rey de Jordania se reúnen mientras aumenta la presión por el plan de reasentamiento en Gaza
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para recibir al rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca en un momento crucial para la situación en Gaza. La visita tiene lugar mientras la presión internacional sobre Jordania aumenta para que reciba a los refugiados palestinos, posiblemente de forma permanente, como parte de la controversial propuesta de Trump para reconfigurar la región.
El conflicto en Gaza se encuentra en una delicada etapa, con un alto al fuego en vigor que se ve amenazado por la ruptura de la tregua. Hamas, acusando a Israel de violar el acuerdo, ha indicado que suspenderá las liberaciones de rehenes, mientras que Trump ha pedido a Israel reanudar los combates si no se liberan a todos los prisioneros antes del fin de semana.
La propuesta de Trump: Gaza como la “Riviera de Medio Oriente”
El presidente de EE. UU. ha propuesto tomar control de Gaza y transformarla en lo que ha denominado como “la Riviera de Medio Oriente”. Según su visión, los palestinos que habitan en la zona serían desplazados hacia países vecinos sin derecho a retorno, lo que ha generado gran controversia.
En un contexto tenso, Trump sugirió la posibilidad de retener la ayuda económica a países aliados como Jordania y Egipto si no acceden a aceptar a más palestinos de Gaza. «Sí, tal vez. Claro, ¿por qué no?», dijo Trump a los periodistas al ser consultado sobre la posibilidad de usar la ayuda como presión.
Jordania enfrenta la presión por su postura ante los refugiados de Gaza
Jordania ya alberga a más de 2 millones de palestinos y ha rechazado enérgicamente la propuesta de Trump. A pesar de las amenazas de retener la ayuda estadounidense, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, afirmó la semana pasada que la oposición de su país a la reubicación de los palestinos es «firme e inquebrantable».
A pesar de este rechazo, Trump se mantiene optimista sobre la cooperación de Jordania. “Creo que lo hará, y creo que otros países también lo harán. Tienen buen corazón”, expresó el presidente estadounidense al comentar sobre la disposición de los países árabes.
Las preocupaciones de seguridad de Jordania y Egipto
Además de las preocupaciones sobre la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, Jordania y Egipto tienen reservas sobre las implicaciones de seguridad de albergar a más refugiados, incluso de manera temporal. La posible sobrecarga de recursos en ambos países y los riesgos de desestabilización en la región son puntos sensibles que los dos gobiernos han planteado en conversaciones privadas.
El rey Abdullah II y sus conversaciones en la Casa Blanca
Durante su visita a la Casa Blanca, el rey Abdullah II también sostendrá reuniones con altos funcionarios de la Administración Trump, como el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Este será el tercer líder extranjero en reunirse personalmente con Trump desde su toma de posesión el 20 de enero.
La postura de Trump sobre la temporalidad del reasentamiento de los palestinos
Trump detalló su propuesta de reasentar a los palestinos de Gaza durante una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En sus primeras declaraciones, el presidente no descartó la posibilidad de desplegar tropas estadounidenses para garantizar la seguridad en Gaza, aunque rápidamente aclaró que no se utilizarían fondos de EE. UU. para la reconstrucción del territorio devastado.
¿Derecho de retorno para los palestinos de Gaza?
Cuando se le preguntó sobre el derecho de los palestinos a regresar a Gaza bajo su plan, Trump dejó claro su enfoque. “No, no lo tendrían”, respondió el presidente estadounidense, reiterando que su propuesta no incluye la opción de que los palestinos desplazados por el conflicto puedan regresar a su territorio.
Las reacciones internacionales ante el plan de Trump
La propuesta de Trump ha generado una fuerte reacción en la comunidad internacional. Además de la oposición rotunda de Jordania, Egipto y otros países árabes, organismos internacionales y grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por los derechos de los palestinos y la viabilidad de un plan que desplace a cientos de miles de personas sin garantizaciones claras de su bienestar en los países receptores.
La situación sigue siendo compleja y tensa, con las perspectivas de una solución pacífica al conflicto palestino-israelí más distantes que nunca, mientras las naciones involucradas analizan las implicaciones del plan de Trump.