El Gobierno del republicano Donald Trump ordenó este miércoles suspender el peaje por congestión y contaminación activado en la ciudad de Nueva York el pasado 5 de enero. En una carta dirigida a la gobernadora demócrata Kathy Hochul, el secretario de Transportes, Sean P. Duffy, explicó que el presidente Trump considera que esta medida representa una carga significativa para los residentes, empresas y viajeros de la región, incluidos los de Nueva Jersey y Connecticut, que utilizan las carreteras afectadas por el peaje.
La respuesta de la MTA ante la suspensión del peaje por congestión
La Autoridad Metropolitana de Transporte de la Ciudad de Nueva York (MTA) reaccionó con rapidez, presentando documentos legales en una corte federal para evitar que se elimine el peaje. La MTA expresó su sorpresa, destacando que el plan había sido sometido a una revisión ambiental exhaustiva de más de cuatro años y 4,000 páginas supervisadas por el Gobierno federal. «Es desconcertante que, después de cuatro años de trabajo y una aprobación final, el Departamento de Transportes ahora busque revertir la decisión», declaró la MTA.
Detalles del plan de peaje por congestión en Nueva York
El plan, que entró en vigor en enero, fue el primero en el país en su tipo. La Zona de Alivio de Congestión afectaba a los vehículos que ingresaban a los barrios más congestionados de Manhattan. Dependiendo de la hora, los conductores debían pagar entre 2,25 y 9 dólares, con tarifas diferenciadas para diferentes tipos de vehículos. Los camiones pequeños y autobuses no urbanos tenían que pagar hasta 14,40 dólares durante las horas pico, mientras que los camiones más grandes y autobuses turísticos enfrentaban una tarifa de hasta 21,60 dólares.

Fotografía de archivo de vehículos en la autopista hacia el puente Robert F. Kennedy, que conecta a Manhattan con otras zonas de Nueva York (EE.UU.). EFE/ Ángel Colmenares
Objetivo del peaje: reducir la congestión y financiar el transporte público
El objetivo de la tasa por congestión era aliviar los conocidos problemas de tráfico de la ciudad de Nueva York y generar ingresos para financiar el sistema de transporte público. La MTA había previsto una reducción del 10% en el número de vehículos que ingresaban al Distrito Central de Negocios de Manhattan, lo que contribuiría a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.
Los vehículos de emergencia, ciertos vehículos gubernamentales, y los conductores con bajos ingresos o condiciones médicas que les impedían usar el transporte público, estaban exentos del peaje. Además, los autobuses escolares y de cercanías también estaban exentos de la tarifa.
La polémica del peaje: opositores y defensores del plan
La implementación del peaje se produjo a pesar de las intensas críticas tanto de Trump como de las autoridades del estado vecino de Nueva Jersey. Trump, nacido en Nueva York, había prometido eliminar el peaje durante su campaña, y su administración presionó para detener el plan. Los opositores argumentaban que la medida afectaría de manera desproporcionada a los residentes y empresas de Nueva Jersey, al incrementar la congestión en las carreteras de ese estado debido al desvío de tráfico.
La gobernadora Kathy Hochul, por otro lado, defendió el plan, asegurando que era necesario para mejorar la calidad del aire y generar fondos para el transporte público. Tras el anuncio de la suspensión del peaje por parte de Trump, Hochul reiteró su compromiso de implementar el plan y buscar las formas legales para defenderlo.
Fotografía de archivo de una pantalla móvil de la Policía de Nueva York que anuncia el peaje de tránsito para entrar a Manhattan. EFE/ Ángel Colmenares
El peaje por congestión en otras ciudades del mundo
Nueva York se convirtió en la primera ciudad de Estados Unidos en implementar un peaje por congestión, pero no es la única. Otras ciudades a nivel mundial, como Londres (Reino Unido) y Estocolmo (Suecia), han adoptado sistemas similares con el objetivo de reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire. El éxito de estos modelos en otras partes del mundo ha sido utilizado como base para la creación del sistema en Nueva York.
El impacto de la contaminación del aire y la necesidad de medidas más estrictas
La contaminación del aire es una de las principales amenazas para la salud pública en todo el mundo. De acuerdo con un estudio publicado en 2022, la contaminación atmosférica causa alrededor de 9 millones de muertes prematuras cada año, lo que la convierte en una de las principales causas de muerte prematura a nivel global, incluso por encima de enfermedades como el VIH, la tuberculosis y el tabaquismo.
La contaminación causada por los vehículos es especialmente dañina, ya que está vinculada a enfermedades cardíacas, infecciones respiratorias, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas. La introducción de medidas como el peaje por congestión en ciudades como Nueva York busca abordar este problema de manera efectiva.