El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación móvil ‘CBP Home’, una herramienta diseñada para que los inmigrantes indocumentados notifiquen sus planes de abandonar el país. La nueva app forma parte de la política migratoria del gobierno de Donald Trump y ofrece a los migrantes la posibilidad de regresar en el futuro de manera legal.
Propósito de la nueva ‘App’ del gobierno de Trump
La aplicación ‘CBP Home’ está pensada para facilitar la autodeportación de los inmigrantes indocumentados. A través de esta plataforma, los migrantes podrán notificar sus planes de salida voluntaria del país, una medida que forma parte de los esfuerzos del gobierno de Trump para hacer frente a la inmigración irregular.
“El objetivo es permitir que los inmigrantes salgan de Estados Unidos por sus propios medios, una opción que se considera más segura y económica tanto para los migrantes como para los contribuyentes estadounidenses”, comentó un portavoz del DHS. Además, la administración de Trump sostiene que la autodeportación permite liberar recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que podrán centrarse en combatir a los inmigrantes con antecedentes criminales.
Reemplazo de la app ‘CBP One’
La aplicación ‘CBP Home’ reemplaza a la app ‘CBP One’, que fue implementada durante el gobierno de Joe Biden. Esta aplicación permitía a los migrantes solicitar citas para presentar sus casos ante las autoridades de inmigración en los puertos de entrada de Estados Unidos. Sin embargo, la administración Trump decidió suspender la operación de ‘CBP One’ poco después de asumir el cargo el 20 de enero pasado, como parte de sus esfuerzos para frenar el acceso irregular al país.
El gobierno de Trump ha instado a los millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos a que abandonen el país de manera voluntaria antes de ser detectados y deportados. De acuerdo con el DHS, la autodeportación sería una opción más humana y menos costosa que la deportación forzada.
Características y funciones de ‘CBP Home’
Una de las principales características de ‘CBP Home’ es que ofrece a los inmigrantes la posibilidad de notificar su salida del país, lo que les permitiría regresar en el futuro bajo un proceso legal. Además, la aplicación permite a los migrantes presentar documentos que verifiquen su salida, aunque por el momento esta opción solo está disponible para aquellos que recibieron un “parole humanitario”.
El DHS destacó que la aplicación ‘CBP Home’ también brinda a los inmigrantes la oportunidad de salir de Estados Unidos sin tener que enfrentarse a la presión de las autoridades migratorias. Esto se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del gobierno de Trump para gestionar la inmigración irregular de manera más efectiva.
La política de ‘autodeportación’ bajo el gobierno de Trump
La política de autodeportación no es nueva en la administración de Donald Trump. A lo largo de su mandato, Trump ha adoptado medidas migratorias que han alentado a los inmigrantes indocumentados a abandonar Estados Unidos voluntariamente. Con el lanzamiento de ‘CBP Home’, esta política se fortalece, permitiendo a los migrantes tomar la decisión de regresar a sus países de origen antes de enfrentar un proceso de deportación.
Kristi Noem, secretaria del DHS, enfatizó que el objetivo de la aplicación es recuperar la “integridad del sistema migratorio estadounidense”. “La Administración Biden abusó de la aplicación ‘CBP One’ para permitir que más de un millón de inmigrantes ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación ‘CBP Home’, estamos recuperando la integridad de nuestro sistema migratorio”, señaló Noem.
La visión de Trump sobre la inmigración irregular
En declaraciones recientes, Trump ha insistido en que la autodeportación es la única solución para los inmigrantes indocumentados que buscan quedarse en el país. Según el expresidente, aquellos que opten por abandonar Estados Unidos bajo la opción de ‘CBP Home’ tendrán la oportunidad de regresar en el futuro bajo un proceso legal. Sin embargo, aquellos que no sigan esta recomendación serán localizados, deportados y se les impedirá el regreso al país de manera permanente.
“La aplicación ‘CBP Home’ ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás”, afirmó Trump en un comunicado.
La controversia de la autodeportación
La propuesta de la administración Trump ha sido recibida con una mezcla de reacciones. Mientras algunos defienden la autodeportación como una opción más humana y menos costosa, muchos defensores de los derechos de los inmigrantes y organizaciones civiles han criticado la medida, considerándola una forma de presión sobre los inmigrantes más vulnerables.
Las críticas se centran principalmente en que muchos migrantes indocumentados podrían sentirse forzados a abandonar el país sin tener acceso a los recursos legales necesarios o la oportunidad de presentar su caso ante las autoridades migratorias. Además, organizaciones como la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) han señalado que la medida podría empeorar la situación de los inmigrantes al exponerlos a más riesgos en sus países de origen.
Impacto en la comunidad inmigrante
El lanzamiento de la aplicación ‘CBP Home’ tiene un impacto directo sobre la comunidad inmigrante en Estados Unidos, ya que muchos indocumentados se verán ante la disyuntiva de abandonar el país o enfrentar una deportación forzada. En este contexto, la opción de la autodeportación podría ser vista como una salida menos traumática, aunque también plantea cuestionamientos sobre los derechos de los migrantes y su acceso a la justicia.
Las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos seguirán monitoreando la implementación de ‘CBP Home’ y sus efectos sobre las comunidades más vulnerables. Por ahora, la medida refleja la visión del gobierno de Trump sobre la inmigración y su enfoque en reducir la presencia de migrantes indocumentados en el país.