Trump elimina términos como «diversidad» e «inmigrante» en contratos federales de chips
Recientemente, los trabajadores del Departamento de Comercio encargados de supervisar la expansión de la fabricación de chips semiconductores en Estados Unidos recibieron una directiva que les ordenaba buscar ciertos términos en los contratos federales, con el fin de asegurarse de que no incluyeran palabras asociadas con políticas progresistas. Esta lista de palabras, que incluye términos como «diversidad», «inmigrante», «equidad», «LGBT», y «cambio climático», fue presentada a los empleados con un plazo ajustado para su cumplimiento.
Un cambio en el enfoque hacia los contratos CHIPS
La Ley CHIPS (Creating Helpful Incentives to Produce Semiconductors for America Act), una iniciativa aprobada por el Congreso bajo la administración de Biden, tiene como objetivo fortalecer la producción nacional de semiconductores en un esfuerzo por reducir la dependencia de Estados Unidos de China y otros países en la fabricación de estos componentes clave para la tecnología moderna.
Sin embargo, la administración Trump ha comenzado a revisar los contratos vinculados a esta ley, centrándose en eliminar cualquier mención de términos asociados con la diversidad, la inmigración o el activismo progresista. A pesar de que la Ley CHIPS fue una prioridad bipartidista en su aprobación, la nueva administración está tomando medidas para revertir algunos de sus aspectos y sus enfoques.
La polémica revisión de los contratos
Uno de los principales puntos de fricción es la asignación de más de 5.000 millones de dólares a la creación de nuevas fábricas y centros de formación de mano de obra en el sector de los semiconductores. De estos fondos, 250 millones de dólares están destinados a la creación de un centro de formación en Silicon Valley. Los críticos de la administración Biden habían manifestado que esta ley podría estar forzando a las empresas a cumplir con demasiados requisitos relacionados con la diversidad, lo que ha llevado a la administración Trump a revisar los contratos.
Algunos republicanos y críticos conservadores han afirmado que la inclusión de ciertos términos progresistas podría estar afectando la competitividad de las empresas al permitir que ciertos grupos con agenda política pudieran influir en la concesión de contratos. En cambio, Trump parece estar buscando eliminar estos requisitos, lo que podría modificar o incluso anular algunos contratos federales previamente firmados.
Las implicaciones de la revisión de los contratos
La revisión de los contratos de la industria de los semiconductores no solo podría modificar los términos de los acuerdos, sino que también genera preocupaciones sobre la estabilidad y la seguridad nacional. Existen temores de que los cambios en los contratos puedan atrasar años el esfuerzo para asegurar la independencia de Estados Unidos en la producción de chips.
«La gente no es plenamente consciente del riesgo de que esta administración anule estos contratos y empiece de cero», dijo una fuente familiarizada con el proceso. «Esto podría tener implicaciones graves para la seguridad nacional y la cadena de suministro de semiconductores».
El impacto en las relaciones con empresas clave como TSMC
Otro aspecto clave de esta revisión de los contratos es la relación de Estados Unidos con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que es la única empresa que opera una planta de semiconductores en funcionamiento en el país. TSMC ha dependido de trabajadores especializados de Taiwán para operar sus instalaciones en Estados Unidos, y una anulación de los contratos relacionados podría tener graves consecuencias para la empresa y su capacidad para continuar su operación en territorio estadounidense.
«Si la administración Trump anula un contrato que permite a TSMC traer trabajadores cualificados de Taiwán, eso sería un gran problema», comentó una fuente cercana al proceso. La relación con TSMC es fundamental para garantizar que Estados Unidos pueda avanzar en sus esfuerzos para ser autosuficiente en la producción de semiconductores.
El papel de Elon Musk y su influencia en el gobierno
Además de las implicaciones para las empresas de semiconductores, la administración Trump también ha enfrentado críticas por la participación de Elon Musk y su relación con el gobierno federal. Musk, a través de su empresa SpaceX, ha tenido acceso a importantes contratos federales, lo que ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que compañías tecnológicas privadas puedan tener acceso a información confidencial de otras empresas. Esto podría poner en riesgo la competitividad de las compañías involucradas en la fabricación de chips.
«La gente no previó que Elon Musk pudiera entrar y volar la cerradura de la caja fuerte», señaló una fuente anónima, aludiendo a la preocupación de que Musk podría tener acceso a información sensible de la industria de semiconductores debido a sus vínculos con el gobierno.
La lucha por la transparencia y la protección de datos
Una de las preocupaciones más importantes para las empresas de semiconductores es la transparencia en la entrega de información confidencial al gobierno federal. Empresas como TSMC, Intel y Micron han tenido que proporcionar detalles financieros, planes de crecimiento y datos sensibles sobre sus investigaciones y desarrollos tecnológicos. La administración de Trump y la intervención de figuras como Musk podrían aumentar la preocupación de estas empresas sobre cómo se manejará su información en el futuro.
El futuro de la industria de los semiconductores en Estados Unidos
El objetivo de la Ley CHIPS y las acciones de la administración Biden de expandir la fabricación de semiconductores en Estados Unidos tiene un impacto directo en la seguridad económica y tecnológica del país. Las tensiones políticas sobre los contratos, la diversidad y las prioridades progresistas podrían poner en peligro el progreso logrado en la industria. Si los contratos de semiconductores continúan siendo revisados o anulados, esto podría frenar el avance de los Estados Unidos en este sector clave.
A medida que la administración Trump toma medidas para redefinir los términos y condiciones de los contratos federales, las empresas de semiconductores y otros actores clave están observando de cerca el desarrollo de los eventos, con la esperanza de que se pueda encontrar un equilibrio entre la competencia, la seguridad y los intereses nacionales.