El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la nominación de Terry Dale como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Dale, un veterano de la agencia, actualmente se desempeña como secretario de Seguridad Pública en el estado de Virginia. Trump destacó, a través de su red social Truth Social, la extensa carrera de Dale en la DEA y su experiencia internacional, participando en misiones en Colombia, Afganistán y México durante 21 años de servicio.
Terry Dale, nuevo director de la DEA
El anuncio de Trump subraya la trayectoria de Dale, quien ha estado comprometido con la seguridad pública durante más de dos décadas. Según el presidente, Dale ha demostrado un compromiso excepcional en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Actualmente, Dale lidera 11 agencias estatales de seguridad en Virginia, supervisando más de 19,000 empleados.
La nominación de Dale refleja el enfoque de Trump hacia la seguridad nacional y su esfuerzo por fortalecer la lucha contra las drogas en todo el país. Trump subrayó que, bajo la dirección de Dale, la DEA estará en mejores manos para enfrentar los desafíos que presenta el narcotráfico a nivel global y, en particular, la producción y distribución de fentanilo, una droga que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Aaron Schwartz
La experiencia de Terry Dale en la DEA
Terry Dale comenzó su carrera en la DEA hace más de dos décadas, trabajando en diversas misiones internacionales. Durante su tiempo en la agencia, Dale participó activamente en operaciones clave en países como Colombia, Afganistán y México, lugares en los que la DEA ha tenido un papel central en la lucha contra los carteles de droga.
Su experiencia le ha otorgado un conocimiento profundo sobre los mecanismos del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales. Además de su labor en el extranjero, Dale ha ocupado cargos de liderazgo en varias agencias estatales, lo que le ha permitido perfeccionar sus habilidades de gestión y estrategia en la seguridad pública.
Trump enfatizó la importancia de la experiencia de Dale en su nominación, argumentando que esta será clave para enfrentar los desafíos que presenta la creciente crisis de drogas en Estados Unidos, especialmente el fentanilo, una droga sintética extremadamente potente que ha provocado miles de muertes en el país.
El papel de la DEA en la lucha contra el fentanilo
Durante el mandato de Joe Biden, la DEA se enfrentó a cifras récord de consumo de fentanilo, una droga que, según la agencia, es producida principalmente por carteles mexicanos utilizando productos químicos adquiridos en China. La crisis del fentanilo ha tenido un impacto devastador en las comunidades estadounidenses, con miles de muertes atribuidas al consumo de esta sustancia.
Dale, con su vasta experiencia en la DEA, será responsable de intensificar los esfuerzos para frenar la producción y distribución de fentanilo, trabajando en conjunto con agencias internacionales y fortaleciendo la cooperación con las autoridades mexicanas. Según Trump, la presencia de Dale al frente de la DEA representa una oportunidad para restaurar el orden y hacer de Estados Unidos un lugar más seguro.
![PDS01 USA CALIFORNIA CANNABIS RAID](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/12/PDS01-USA-CALIFORNIA-CANNABIS-RAID.jpg?fit=4096%2C2732&ssl=1)
Fotografía de archivo de un agente de la DEA. EFE/Peter DaSilva
Un cambio de liderazgo en la DEA
Terry Dale sucederá en el cargo a Anne Milgram, quien fue designada como directora de la DEA durante la presidencia de Joe Biden. Milgram tuvo que enfrentar la difícil tarea de lidiar con la creciente crisis del fentanilo y los desafíos derivados del narcotráfico en Estados Unidos. Su mandato estuvo marcado por una escalada en las cifras de consumo de esta droga, que ha generado un debate sobre la efectividad de las políticas federales en la lucha contra el narcotráfico.
Con la llegada de Dale a la DEA, Trump ha señalado que su administración estará más enfocada en resultados tangibles y en una estrategia más directa para abordar el narcotráfico. El presidente resaltó que el trabajo de la DEA, bajo la dirección de Dale, será fundamental para reducir el flujo de drogas ilegales y salvar vidas.