El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que firmará una orden ejecutiva para poner fin a los esfuerzos del Gobierno federal para sustituir los popotes de plástico por los de papel. En un mensaje a través de su red social, Truth Social, Trump manifestó: “Firmaré una orden ejecutiva la próxima semana para poner fin al ridículo impulso de Biden por los popotes de papel, que no funcionan. ¡DE VUELTA AL PLÁSTICO!”
El plan de Biden para eliminar los plásticos de un solo uso
El Gobierno de Joe Biden había lanzado el año pasado un plan con el objetivo de reducir, de forma gradual, el uso de plásticos de un solo uso, como los popotes y cubiertos desechables, en las operaciones del gobierno federal. La iniciativa tenía como meta la eliminación total de estos productos plásticos para el año 2035, lo cual estaba alineado con un esfuerzo mayor de protección ambiental para reducir la contaminación por plásticos en todo el país.
Este plan fue una de las iniciativas dentro de un enfoque más amplio de la administración Biden para reducir el impacto ambiental del gobierno federal. La medida estaba dirigida a lograr que las agencias federales comenzaran a utilizar alternativas sostenibles, como los popotes de papel, en lugar de los tradicionales de plástico.
![El presidente de EE.UU., Donald Trump (d), espera para saludar al primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru en la Casa Blanca. EFE/EPA/Will Oliver](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/WOL04-USA-JAPAN-DIPLOMACY.jpg?fit=900%2C599&ssl=1)
El presidente de EE.UU., Donald Trump (d), espera para saludar al primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru en la Casa Blanca. EFE/EPA/Will Oliver
La reacción de Trump a la política ambiental de Biden
Trump, quien se ha manifestado en contra de algunas de las políticas ambientales de su sucesor, respondió a la iniciativa de Biden de manera contundente. El presidente criticó la efectividad de los popotes de papel, argumentando que no son una solución viable y que representan un esfuerzo innecesario. En su mensaje, Trump destacó su intención de revertir esa política, centrando su enfoque en la reactivación del uso de plásticos, especialmente en el contexto de las operaciones gubernamentales.
El decreto de Trump y su alcance limitado
El decreto que Trump tiene previsto firmar la próxima semana tendrá un impacto directo sobre las operaciones del Gobierno federal. En esencia, la orden ejecutiva revertirá las medidas impuestas por la administración Biden en las dependencias del Gobierno, lo que incluirá la autorización para que se continúe utilizando popotes y cubiertos de plástico en las oficinas gubernamentales y otras instalaciones federales.
Sin embargo, el impacto del decreto será limitado, ya que la política de Biden afectaba principalmente al sector público federal y no a los estados ni al sector privado. Estados como California y Nueva York, que ya tienen leyes que prohíben los popotes y utensilios de plástico de un solo uso, seguirán adelante con sus propias regulaciones, que continúan afectando tanto a empresas como a consumidores. Estos estados han adoptado sus propias iniciativas ecológicas con el fin de reducir la contaminación plástica y promover el uso de materiales más sostenibles.
![Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, en una reunión informativa sobre infraestructuras de inteligencia artificial. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/01/EA3005-USA-GOVERNMENT.jpg?fit=900%2C600&ssl=1)
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, en una reunión informativa sobre infraestructuras de inteligencia artificial. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
El debate sobre el uso de popotes de plástico vs. papel
La controversia entre el uso de plásticos y alternativas más sostenibles, como los popotes de papel, ha sido uno de los debates más relevantes dentro de las políticas ambientales en los últimos años. Los defensores de los popotes de papel argumentan que son una alternativa más amigable con el medio ambiente, ya que se descomponen más rápidamente y no contribuyen tanto a la contaminación de los océanos y los vertederos. Además, se considera que su fabricación tiene un menor impacto ecológico en comparación con los plásticos de un solo uso.
Sin embargo, las críticas a los popotes de papel son numerosas. Muchos afirman que los popotes de papel no son tan funcionales como los de plástico, especialmente cuando se trata de bebidas frías o líquidos con alto contenido de azúcar, que pueden hacer que el papel se desintegre rápidamente. Además, los popotes de papel no siempre se descomponen de manera efectiva en los vertederos, lo que lleva a algunos críticos a argumentar que no son una solución tan ecológica como se pensaba inicialmente.