El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la formación de un tornado la madrugada de este jueves en el área de Los Ángeles, lo que causó alarma en la región. El fenómeno meteorológico se produjo entre las 3:00 a.m. y las 4:00 a.m., y fue localizado específicamente al oeste del Freeway 605 y Whittier Boulevard, en Pico Rivera, con vientos preliminares de 85 millas por hora.
Formación del tornado en Los Ángeles
Según los reportes oficiales, el tornado tuvo una longitud de aproximadamente una milla y un ancho de 80 yardas. Su duración fue de solo dos minutos, pero fue suficiente para ocasionar daños en viviendas y vehículos en el área afectada. Este fenómeno se produjo en el contexto de una fuerte tormenta invernal que afectó al sur de California desde la tarde del miércoles.
El tornado en Los Ángeles fue confirmado a las 7:30 a.m. del mismo día, cuando el NWS envió un equipo especializado en la evaluación de tormentas para investigar el daño y confirmar los reportes. Aunque el evento fue breve, su impacto fue notable, con árboles caídos y líneas eléctricas derribadas en Glencannon Drive, cerca de Church Street, en Pico Rivera.
Daños causados por el tornado en Pico Rivera
La tormenta dejó varios daños materiales. En la zona afectada, varios árboles fueron derribados y se reportaron caídas de líneas eléctricas, lo que interrumpió temporalmente el servicio eléctrico en algunas áreas. Las autoridades locales se desplazaron rápidamente para evaluar la magnitud de los daños. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, pero las autoridades enfatizaron la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes en el futuro.
Además, el tornado se produjo en medio de una tormenta invernal en Los Ángeles, que también ha traído consigo fuertes lluvias y un pronóstico de posibles inundaciones repentinas. Este fenómeno ha puesto en alerta a la población y ha generado advertencias de evacuación en zonas vulnerables a deslizamientos de tierra o inundaciones.
ANDREW GOMBERT/EFE
Alertas y advertencias en el sur de California
El sur de California enfrenta una situación compleja debido a la combinación de la tormenta invernal y la formación de tornados débiles. Las autoridades locales han emitido órdenes de evacuación para las áreas afectadas por los incendios forestales del mes de enero, que podrían ser más susceptibles a deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias.
El NWS también ha emitido advertencias sobre la posibilidad de más tornados pequeños y breves en la región, debido a las condiciones inestables de la atmósfera. Las advertencias de evacuación continúan vigentes en algunas áreas hasta las 6:00 p.m. del mismo jueves. Además, se ha informado que las tormentas pueden generar otros peligros como granizo pequeño, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.
Consejos de seguridad durante tormentas y tornados
Recomendaciones oficiales:
El NWS ha dado varias recomendaciones sobre cómo mantenerse seguro durante una tormenta severa y un tornado. Algunas de las más importantes son:
-
Buscar refugio en espacios interiores: Si estás en una zona afectada por tormentas o tornados, es crucial que te resguardes en un edificio seguro. Evita estar cerca de ventanas o puertas exteriores, ya que pueden romperse o volar con el viento.
-
Refugiarse en un nivel inferior: En caso de un tornado, busca un sótano, una sala interior sin ventanas o un baño en el centro de la vivienda. Los niveles más bajos de un edificio son más seguros ante vientos fuertes.
-
Evitar áreas abiertas y puentes: Si estás en un vehículo y no puedes encontrar refugio en un edificio, detente en un lugar seguro y bajo, como una depresión en el terreno, y cubre tu cabeza y cuello con una manta o ropa gruesa.
-
Mantenerse informado: Durante cualquier tormenta, es vital tener acceso a las alertas meteorológicas. Usa la radio, el teléfono móvil o una aplicación de clima para obtener actualizaciones en tiempo real.
Foto de Pixabay
Centros de evacuación en Los Ángeles:
En situaciones de emergencia como la formación de tornados, la ciudad de Los Ángeles dispone de varios centros de evacuación que pueden abrir sus puertas para asistir a la población. La Oficina de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Los Ángeles (OEM) mantiene un listado actualizado de refugios disponibles en su página web y a través de las redes sociales.
Los principales centros de evacuación en Los Ángeles incluyen:
- Los Ángeles Convention Center (1201 S. Figueroa St.)
- Exposition Park (700 Exposition Park Dr.)
- Westchester Senior Center (8740 Bellanca Ave.)
Estos centros proporcionan un refugio temporal, comida y atención médica básica. Es recomendable verificar si se están abriendo nuevos centros de evacuación a través de los canales oficiales durante eventos meteorológicos severos.
Impacto de la tormenta invernal en el sur de California
La tormenta invernal que afecta al sur de California ha causado un clima severo en varias zonas. El pronóstico para el día jueves incluye la posibilidad de chubascos dispersos y tormentas eléctricas, lo que podría aumentar los riesgos de inundaciones repentinas y otros fenómenos meteorológicos peligrosos. Además, la tormenta ha generado condiciones favorables para la formación de tornados de baja intensidad, como el ocurrido en Pico Rivera.
Este tipo de tormentas es característico de la temporada de invierno en California, pero los expertos advierten que las condiciones actuales podrían ser más intensas de lo usual debido a la combinación de factores climáticos.
Recomendaciones ante un tornado en Los Ángeles
Las autoridades de Los Ángeles y el NWS han emitido una serie de recomendaciones específicas para aquellos que se encuentren en zonas propensas a tornados:
- Evitar áreas abiertas: En caso de tormentas cercanas, las personas deben buscar refugio en espacios cerrados y alejados de ventanas.
- Refugiarse en niveles bajos: Si es posible, resguardarse en el sótano o en un nivel inferior de la vivienda.
- Tener un plan de emergencia: Preparar un plan de emergencia familiar en caso de evacuación, especialmente en áreas susceptibles a deslizamientos o inundaciones.