El panorama del comercio electrónico en Estados Unidos está por experimentar cambios significativos, ya que las plataformas chinas Shein y Temu, conocidas por sus precios bajos y envíos rápidos, se preparan para enfrentar un aumento en los costos de sus productos. Esto es consecuencia de la eliminación de una exención arancelaria clave y la implementación de nuevas tarifas comerciales por parte del gobierno estadounidense.
El fin de la exención de minimis y su impacto en Shein y Temu
De acuerdo con información obtenida por Infobae, la eliminación de la exención de minimis afecta directamente las operaciones de Shein y Temu. Esta exención, que formaba parte de la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930 en Estados Unidos, permitía que los bienes importados con un valor inferior a 800 dólares diarios ingresaran al país sin tener que pagar impuestos ni aranceles.
Sin embargo, tras la modificación de las políticas comerciales, esta exención ha dejado de aplicarse. Como resultado, las plataformas chinas se enfrentan a un aumento en los costos de sus productos, lo que podría traducirse en precios más altos y posibles retrasos en los tiempos de entrega. La eliminación de la exención de minimis representa un golpe considerable para Shein y Temu, dos gigantes del comercio electrónico que han crecido exponencialmente en el mercado estadounidense gracias a su modelo de precios bajos y envíos rápidos.

Fotografía de archivo de un stand de la marca Shein. EFE/EPA/Mark R. Cristino.
El impacto de los aranceles en el comercio electrónico
Según un informe del Congreso de Estados Unidos de junio de 2023, Shein y Temu representaron más del 30% de los paquetes que ingresaron al país bajo la exención de minimis. Esta medida forma parte de una estrategia comercial más amplia que incluye la imposición de aranceles del 10% a productos provenientes de China, así como del 25% a mercancías de México y Canadá.
Estas políticas, impulsadas inicialmente por el expresidente Donald Trump, buscan reducir las ventajas competitivas de las empresas extranjeras frente a los minoristas locales. Los minoristas estadounidenses habían expresado su descontento con la exención de mínimis, considerando que brindaba una ventaja competitiva desleal a las empresas extranjeras.
Cómo afectará el aumento de costos a Shein y Temu
El impacto económico de la eliminación de la exención de mínimis podría ser significativo para Shein y Temu. Según Juozas Kaziukenas, director ejecutivo de Marketplace Pulse, esta exención fue un factor clave que permitió a estas empresas ofrecer precios bajos y garantizar envíos rápidos. Sin esta ventaja, los márgenes de ganancia de Shein y Temu, que ya oscilan entre el 10% y el 15%, podrían reducirse en cinco puntos porcentuales. Este ajuste obligaría a las plataformas a trasladar parte de los costos adicionales a los consumidores.
La competencia de Amazon Haul
En medio de estos cambios, Amazon Haul, una división de Amazon que se centra en productos de bajo costo, podría beneficiarse de la situación. Si las empresas chinas pierden competitividad debido al aumento de precios y los retrasos en los envíos, Amazon podría captar a los consumidores que buscan productos asequibles con una mayor garantía de entrega.
A pesar de que Amazon Haul podría experimentar algunos ajustes en sus costos debido a las nuevas tarifas, su estructura diversificada le permite absorber mejor los impactos de estos cambios. Además, Amazon ofrece una amplia gama de productos, incluidos aquellos que ya se venden a precios más altos, lo que le otorga una ventaja frente a sus competidores asiáticos.
Consecuencias para los consumidores
El fin de la exención de minimis y la imposición de nuevas tarifas no solo afectan a las empresas, sino también a los consumidores. Los compradores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos y tiempos de entrega más largos. Esto podría llevar a muchos a buscar alternativas, como aprovechar descuentos dentro de las plataformas, adquirir productos en mayores volúmenes para reducir los costos de envío o explorar opciones en minoristas locales.
¿Aumentarán los precios y los tiempos de entrega en Shein y Temu?
Hasta el momento, Shein y Temu no han anunciado oficialmente aumentos en los precios de sus productos ni cambios en sus procesos de envío. Sin embargo, los expertos coinciden en que, dada la eliminación de la exención de minimis y la imposición de nuevas tarifas, estos ajustes son inevitables si las plataformas desean mantener su presencia en el mercado estadounidense.