Un brote de tuberculosis en el estado de Kansas ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias locales, quienes lo calificaron como el más grande registrado en la historia de Estados Unidos desde que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) comenzaron a contabilizar los casos en la década de 1950. Sin embargo, los CDC han refutado esta afirmación, señalando que en el pasado se han registrado brotes de mayor magnitud en el país.
Hasta el 24 de enero de 2024, se habían confirmado 67 casos activos de tuberculosis en Kansas, la mayoría de ellos concentrados en el condado de Wyandotte. Además, se reportaron 79 casos de tuberculosis latente, una forma de la enfermedad en la que las bacterias permanecen en el cuerpo sin causar síntomas inmediatos. Según el Departamento de Salud de Kansas, el recuento provisional para 2024 asciende a 79 casos activos y 213 casos latentes en los condados de Wyandotte y Johnson, aunque no todos están directamente relacionados con el brote actual.
La portavoz del Departamento de Salud de Kansas, Jill Bronaugh, destacó la gravedad del brote y lo describió como el más grande documentado en el país. Sin embargo, un portavoz de los CDC contradijo esta declaración, señalando que al menos dos brotes recientes superan en magnitud al de Kansas. Uno de ellos ocurrió entre 2015 y 2017 en Georgia, donde la tuberculosis se propagó en refugios para personas sin hogar, resultando en más de 170 casos activos y más de 400 casos latentes. Otro brote significativo se registró en 2021, cuando tejido contaminado utilizado en trasplantes de huesos provocó 113 infecciones en todo el país.
Detalles del brote en Kansas y su impacto local
El brote en Kansas ha afectado principalmente a los condados de Wyandotte y Johnson, dos áreas urbanas del estado. Según Univision Noticias, las autoridades locales han intensificado los esfuerzos para tratar a las personas afectadas y contener la propagación de la enfermedad. Hasta el momento, 67 personas están recibiendo tratamiento por tuberculosis activa, mientras que las 79 personas con tuberculosis latente están siendo monitoreadas para evitar que desarrollen síntomas.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que generalmente afecta los pulmones, aunque puede propagarse a otras partes del cuerpo. Se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, lo que la convierte en una enfermedad altamente contagiosa en entornos cerrados o con poca ventilación.
El Departamento de Salud de Kansas no ha aclarado si todos los casos reportados en los dos condados están directamente relacionados con el brote actual. Sin embargo, las cifras reflejan un aumento significativo en comparación con los 51 casos activos registrados en todo el estado durante 2023, según las estadísticas del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas (KDHE, por sus siglas en inglés).
La respuesta de los CDC y el contexto histórico
A pesar de la alarma generada por el brote en Kansas, los CDC han enfatizado que no se trata del mayor brote de tuberculosis en la historia reciente de Estados Unidos. Según el portavoz de la agencia, los brotes en Georgia y el relacionado con los trasplantes de huesos son ejemplos de situaciones más graves en términos de número de casos.
El brote en Georgia, que afectó a personas sin hogar entre 2015 y 2017, es particularmente relevante debido a las condiciones de vida en los refugios, que facilitaron la propagación de la enfermedad. En ese caso, se identificaron más de 170 casos activos y más de 400 casos latentes, lo que representa un desafío significativo para los sistemas de salud pública.
Por otro lado, el brote de 2021 relacionado con tejido contaminado utilizado en trasplantes de huesos subraya los riesgos asociados con el uso de materiales médicos no esterilizados. Este incidente resultó en 113 infecciones confirmadas en pacientes que recibieron trasplantes en diferentes partes del país.
La tuberculosis en Estados Unidos: un problema persistente
Aunque la tuberculosis es menos común en Estados Unidos que en otras partes del mundo, sigue siendo una preocupación de salud pública. Según los CDC, la enfermedad afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellas con VIH, diabetes o desnutrición. También es más prevalente en comunidades con acceso limitado a servicios de salud, como personas sin hogar o inmigrantes recientes de países donde la tuberculosis es endémica.
El brote en Kansas pone de relieve la importancia de la vigilancia epidemiológica y la respuesta rápida para contener la propagación de enfermedades infecciosas. Las autoridades locales y federales continúan trabajando para identificar a las personas expuestas, proporcionar tratamiento adecuado y prevenir nuevos casos.