El miércoles 5 de noviembre por la mañana, un avión de Japan Airlines chocó contra una aeronave de Delta Air Lines estacionada en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA). Afortunadamente, no se registraron heridos. El incidente ocurrió en una zona de rodaje del aeropuerto mientras el avión japonés se desplazaba tras su aterrizaje.
El choque en el Aeropuerto de Seattle
Según informaron las autoridades, el accidente ocurrió alrededor de las 10:15 a.m. (hora local), entre la terminal S Concourse y los hangares de mantenimiento sur. La Administración Federal de Aviación (FAA) y el aeropuerto de Seattle-Tacoma confirmaron los detalles del incidente.
El vuelo JL68 de Japan Airlines, que había aterrizado en Seattle, golpeó la parte trasera del vuelo DL1921 de Delta Air Lines, un Boeing 737 que se preparaba para despegar con destino a Puerto Vallarta, México. A bordo del avión de Delta se encontraban 142 pasajeros y miembros de la tripulación.
Inicialmente, se había reportado que la aeronave de Delta estaba estacionada, pero posteriormente Delta aclaró que el choque ocurrió mientras el avión de la aerolínea estaba en secuencia para el deshielo. Esto sugiere que el avión de Delta también se encontraba en movimiento en el momento del impacto.
(X: @jacqpatton)
Respuesta de emergencia
Tras el choque, el personal de emergencia del Departamento de Bomberos del Puerto de Seattle, la policía aeroportuaria y los equipos de operaciones del aeropuerto acudieron rápidamente a la zona para evaluar la situación. Sin embargo, el incidente no causó grandes interrupciones en las operaciones del aeropuerto, ya que ocurrió en una zona de rodaje y no en las pistas principales.
Demoras y cancelaciones
Aunque el impacto fue menor, la FAA ordenó la pausa temporal de algunos vuelos, lo que resultó en demoras adicionales. Según FlightAware, hasta el mediodía del miércoles se registraron al menos 146 retrasos y 27 cancelaciones en el aeropuerto. Algunas de estas interrupciones también estuvieron relacionadas con las condiciones climáticas invernales que afectaban la región del Pacífico Noroeste.
En un comunicado, Delta Air Lines lamentó el incidente y ofreció disculpas a los pasajeros afectados. La aerolínea aclaró que la aeronave de Delta estaba en secuencia para el deshielo cuando ocurrió el choque, y destacó que no hubo heridos entre los pasajeros ni la tripulación.
(X: @jacqpatton)
Investigan el choque
Por su parte, la FAA indicó que ambos aviones se encontraban en una zona no controlada por el tráfico aéreo, lo que implicaba que el movimiento de las aeronaves dependía de las decisiones de los pilotos y las instrucciones del aeropuerto.
Hasta el momento, Japan Airlines no ha emitido un comunicado detallado sobre el accidente, pero se espera que coopere con las autoridades en la investigación. Las circunstancias exactas del choque siguen siendo investigadas.
Contexto de seguridad aérea
Este accidente se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre la seguridad en la aviación. En las últimas semanas, se han registrado varios incidentes y accidentes en la aviación comercial y privada en Estados Unidos.
El 31 de enero, una avioneta de Jet Rescue Air Ambulance se estrelló en un vecindario de Filadelfia, lo que resultó en la muerte de todos sus ocupantes, incluyendo a una niña, su madre y los cuatro tripulantes. Además, el 29 de enero, un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos colisionaron sobre el río Potomac, causando la muerte de las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.