El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves en la red social Truth Social que, tras el fin de los combates en Gaza, la Franja de Gaza será entregada a Estados Unidos por parte de Israel. Trump destacó que, con la ayuda de equipos internacionales de desarrollo, Estados Unidos comenzaría un proceso de reconstrucción con cautela, prometiendo que sería uno de los proyectos más grandes y espectaculares del planeta. Además, subrayó que no se necesitarían tropas para llevar a cabo esta tarea, y la región disfrutaría de estabilidad.
Trump había mencionado su visión para Gaza el martes en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. En ese momento, afirmó que Estados Unidos tomaría control de Gaza, se encargaría de desmantelar bombas y armas sin explotar, y nivelaría el terreno. El objetivo sería crear un desarrollo económico masivo que proporcionara miles de puestos de trabajo y viviendas para los residentes de Gaza.
La propuesta de Trump fue recibida con rechazo por parte de congresistas de ambos partidos políticos, así como por la comunidad internacional y los palestinos. A pesar de la oposición, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró el jueves que había dado instrucciones para desarrollar un plan que permitiera a los palestinos abandonar Gaza de manera voluntaria. Esta decisión surgió después de que el gobierno de Netanyahu aceptara las declaraciones de Trump y la propuesta de apoderarse de Gaza tras más de 15 meses de guerra contra Hamas.
Katz calificó la iniciativa de Trump como una “audaz propuesta” y explicó que el plan incluiría opciones de salida para los palestinos, permitiendo que abandonen Gaza a través de cruces terrestres, y también prevé arreglos especiales para que puedan salir por mar y aire.
El gobierno estadounidense intentó suavizar las palabras de Trump a través de Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, quien afirmó que el presidente estaba comprometido en reconstruir Gaza y reubicar temporalmente a los palestinos. Leavitt también subrayó que no se enviarán tropas de EE. UU. como parte de este esfuerzo.
Netanyahu elogió la propuesta de Trump y defendió la idea de permitir que los palestinos que deseen abandonar Gaza puedan hacerlo, al cuestionar en una entrevista con Fox News: “¿Qué tiene de malo permitir que los habitantes de Gaza que quieran irse, lo hagan?”.
Por su parte, el plan de Katz representaría un cambio significativo en la política israelí, que ha mantenido un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo sobre Gaza desde 2007, cuando Hamas asumió el control de la región tras la retirada de Israel. Desde entonces, los palestinos en Gaza han estado limitados en su capacidad de moverse fuera del territorio sin permiso israelí. En el último año, la situación en Gaza ha sido crítica, con más de 47,500 muertes a causa de los ataques israelíes que comenzaron en octubre de 2023 después de los ataques de Hamas.
La inquietud entre los palestinos aumenta, especialmente entre aquellos que lograron escapar de Gaza durante el conflicto, temiendo que Israel no les permita regresar. Este temor se intensifica debido a la propuesta de Trump de reubicar permanentemente a los palestinos en otros lugares.
Katz también mencionó que países como España, Irlanda y Noruega, que habían reconocido al estado palestino y condenado la ofensiva israelí en Gaza, deberían estar obligados “legalmente” a aceptar a los residentes de Gaza en sus territorios.
El plan de evacuación de Gaza fue recibido positivamente por figuras de extrema derecha en Israel, como Itamar Ben-Gvir, quien renunció a su puesto como ministro de Seguridad Nacional debido a la tregua acordada entre Israel y Hamas. Ben-Gvir expresó que la verdadera solución para Gaza no es una reconstrucción o el retorno a una situación anterior, sino un cambio profundo en la realidad actual de la región.
Los palestinos en Gaza han manifestado su indignación ante la posibilidad de abandonar sus tierras, un sentimiento reflejado por Abu Saad Al-Daada, quien comentó en una entrevista con NBC News desde Khan Younis: «Hemos pasado más de un año en guerra, y no hemos dejado nuestro país. ¿Esperan que lo abandonemos ahora?».