Solicitan que el IRS colabore con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tareas relacionadas con la detención de inmigrantes indocumentados. La solicitud incluye la participación de estos agentes en investigaciones financieras, así como en arrestos, detenciones y traslados de personas en situación migratoria irregular.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha propuesto un plan que podría cambiar la dinámica de las operaciones migratorias en el país. Según documentos obtenidos por The Wall Street Journal y The Washington Post, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, envió el pasado 7 de febrero un memorando al secretario del Tesoro, Scott Bessent, solicitando a los agentes del Servicio de Impuestos Internos IRS por sus siglas en inglés)
De acuerdo con The Wall Street Journal, el DHS busca aprovechar la experiencia de los agentes del IRS en el rastreo de flujos financieros para identificar actividades ilícitas vinculadas a la inmigración ilegal. Esto incluye investigaciones sobre redes de trata de personas y empresas que contratan a trabajadores indocumentados. Además, el memorando detalla que estos agentes podrían participar directamente en operaciones de aprehensión y deportación, ampliando así el alcance de las labores migratorias.
![El Departamento de Seguridad Nacional - IRS](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZ5X4KAFFRBSFOF7QSYWYOQKQY.jpg?auth=12d22644d3ffb0c71e1343d61dbcf0a575117109811729ad7164bfbac499169e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un plan respaldado por la expansión del IRS
El DHS argumenta que el Departamento del Tesoro cuenta con personal capacitado para apoyar en estas tareas, especialmente tras el aumento de recursos y personal del IRS derivado de la expansión presupuestaria de 2022. Según consignó The Washington Post, esta ampliación permitió al IRS fortalecer su división de investigaciones criminales, lo que lo convierte en un aliado potencial para las operaciones migratorias. La solicitud de Noem se enmarca en un plan más amplio de la administración para intensificar las medidas contra la inmigración irregular, utilizando todos los recursos disponibles en el gobierno federal.
El memorando subraya que la colaboración entre el IRS y el ICE no se limitaría a investigaciones financieras, sino que también incluiría la participación activa de los agentes del IRS en redadas y otras operaciones de campo. Esta propuesta, de ser aprobada, marcaría un precedente en la cooperación interinstitucional entre agencias federales con competencias distintas.
Investigaciones financieras como herramienta clave
La experiencia del IRS en el rastreo de flujos financieros es uno de los pilares de esta propuesta. Según informó The Wall Street Journal, el DHS considera que esta habilidad es crucial para desmantelar redes de trata de personas y detectar empresas que emplean a inmigrantes indocumentados. Estas investigaciones financieras permitirían identificar patrones de actividad ilícita que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos para las autoridades migratorias.
El enfoque en las finanzas no es casual. Las redes de trata de personas y las empresas que operan al margen de la ley suelen dejar rastros económicos que pueden ser rastreados por expertos en delitos financieros. La colaboración del IRS podría, por tanto, fortalecer significativamente la capacidad del ICE para combatir estas actividades ilegales.
Implicaciones para las comunidades migrantes
La posible participación del IRS en operaciones migratorias ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes, aunque el texto fuente no detalla reacciones específicas. La combinación de recursos y experiencia de ambas agencias podría resultar en un aumento de las redadas y detenciones, lo que podría tener un impacto significativo en las comunidades migrantes. Además, la inclusión de investigaciones financieras en estas operaciones podría ampliar el alcance de las acciones del gobierno, afectando no solo a individuos, sino también a empresas y organizaciones que emplean a trabajadores indocumentados.
Un precedente en la cooperación interinstitucional
De ser aprobada, esta colaboración entre el IRS y el ICE representaría un cambio significativo en la forma en que el gobierno federal aborda la inmigración irregular. Según consignó The Washington Post, el DHS busca maximizar los recursos disponibles en todas las agencias federales para enfrentar el desafío de la inmigración ilegal. Este enfoque interinstitucional podría sentar un precedente para futuras colaboraciones entre agencias con competencias distintas.
El memorando enviado por Kristi Noem al secretario del Tesoro es solo el primer paso en este proceso. La decisión final sobre la participación del IRS en operaciones migratorias dependerá de la respuesta del Departamento del Tesoro y de posibles debates en el ámbito político y legal. Mientras tanto, la propuesta ha puesto de manifiesto la intención del gobierno de utilizar todos los recursos a su disposición para intensificar las medidas contra la inmigración irregular.