La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, ha decidido no destituir al alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, por el momento. Según una fuente cercana a los planes de la gobernadora, Hochul anunciará este jueves que, en lugar de tomar una acción directa en contra de Adams, se enfocará en establecer medidas para supervisar más de cerca su administración, la cual ha sido marcada por acusaciones de corrupción.
Hochul opta por supervisión en lugar de destitución
La gobernadora Hochul, política del Partido Demócrata, ha optado por una medida que, aunque no es drástica, busca responder a las preocupaciones de los ciudadanos sobre la gestión del alcalde Adams. En lugar de destituirlo, Hochul presentará varios proyectos de ley estatales que incrementarían la supervisión de su trabajo, lo que incluye el nombramiento de un nuevo inspector general adjunto del estado con autoridad ampliada para fiscalizar las acciones de la oficina del alcalde.
Este anuncio llega en medio de un creciente escándalo político en Nueva York, en el que se ha involucrado a Adams, quien se encuentra bajo la sombra de acusaciones de corrupción. La decisión de Hochul de no destituir a Adams, a pesar de la presión pública y política, refleja un intento por mantener el equilibrio en un ambiente político muy polarizado.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane
El contexto del escándalo de corrupción que envuelve a Eric Adams
El contexto en el que se produce la medida de la gobernadora es clave para entender la complejidad del asunto. Eric Adams ha sido acusado de haber establecido un acuerdo con el expresidente Donald Trump para que este abandonara los cargos de corrupción que enfrenta el alcalde. A cambio, Adams habría supuestamente accedido a colaborar con las medidas migratorias impulsadas por el Gobierno republicano. Sin embargo, Adams ha negado rotundamente cualquier intento de intercambio o «quid pro quo», y hasta el momento no se ha presentado evidencia que respalde estas acusaciones.
A pesar de las afirmaciones de Adams de que no existió un pacto con Trump, la sombra de este escándalo sigue pesando sobre su administración. La situación ha generado un ambiente de tensión tanto en la ciudad de Nueva York como a nivel estatal, con manifestantes y figuras políticas exigiendo respuestas y una mayor rendición de cuentas por parte del alcalde.
Proyectos de ley para aumentar la supervisión de la gestión de Adams
Ante la controversia, Kathy Hochul presentará proyectos de ley que buscan garantizar un mayor control sobre las acciones del alcalde. La creación de un nuevo inspector general adjunto con amplia autoridad es una de las medidas más destacadas de este paquete legislativo. El inspector general tendrá el poder de vigilar con mayor rigurosidad las actividades de la oficina del alcalde, lo que podría limitar su capacidad para actuar sin supervisión.
Además, se espera que la gobernadora Hochul pida a los legisladores de Nueva York que aprueben estos proyectos de ley en la próxima semana. El objetivo de Hochul es transmitir a los neoyorquinos que está tomando medidas para garantizar que Adams enfrente las acusaciones que se le imputan, mientras mantiene su cargo. Esto también tiene un enfoque preventivo, buscando evitar posibles abusos de poder y corrupción en el futuro.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/Peter Foley
Los manifestantes piden la destitución de Eric Adams
El anuncio de Hochul ha generado reacciones encontradas entre los neoyorquinos. Mientras algunos aplauden la decisión de implementar medidas de supervisión, otros creen que la gobernadora debería haber tomado una postura más firme y haber destituido al alcalde. En Nueva York, varios manifestantes se han congregado en las calles pidiendo la destitución inmediata de Eric Adams debido a los cargos de corrupción que enfrenta.
La presión de estos grupos ha sido constante desde que las acusaciones salieron a la luz, y ahora, con la propuesta de Hochul de incrementar la supervisión, se espera que las manifestaciones se intensifiquen. Los manifestantes exigen que las autoridades actúen de manera decidida para restaurar la confianza en la administración pública de la ciudad.