La llegada de un aire ártico a Florida podría generar un fenómeno inusual: nieve y lluvia helada en algunas zonas del estado, según el FOX Forecast Center. Aunque las predicciones aún presentan incertidumbre, los meteorólogos advierten que la combinación de un frente frío y un sistema de baja presión en el Golfo de México provocará condiciones propicias para precipitaciones invernales en el Panhandle y el norte de Florida a partir del martes.
¿Por qué se espera nieve en Florida?
El fenómeno que afectará a gran parte del sureste de Estados Unidos está relacionado con la interacción entre un sistema de baja presión en el Golfo de México y una masa de aire ártico. Este sistema se está desplazando hacia el noreste, lo que incrementa las posibilidades de que se generen lluvias heladas y aguanieve en varias zonas de Florida.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha pronosticado que el aire frío comenzará a llegar al estado la noche del domingo, con temperaturas cercanas o por debajo de los 0°C en algunas áreas. La tormenta asociada con este fenómeno podría generar lluvias heladas, aguanieve y tal vez nieve en el norte de Florida durante la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Tallahassee y Ocala podrían ser las ciudades que experimentarán la nevada de Florida. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Ciudades de Florida que podrían ver nieve
Según el FOX Forecast Center, las ciudades más propensas a recibir nieve o aguanieve son las ubicadas en el Panhandle y el norte de Florida, como Tallahassee, Gainesville y Ocala. El meteorólogo Noah Bergren, de FOX 35, indicó que los modelos meteorológicos europeos sugieren que el aire frío podría extenderse más al sur de lo que algunos modelos estadounidenses predicen, lo que aumentaría la posibilidad de que haya nieve o hielo en el norte y centro de Florida. Sin embargo, los meteorólogos advierten que aún hay incertidumbre sobre la ubicación exacta de la línea de congelación.
Por su parte, Eric Burris, meteorólogo de WESH, recalcó que, aunque algunos modelos muestran la posibilidad de precipitación invernal en Florida, no todos coinciden en que las temperaturas sean lo suficientemente frías para permitir la formación de nieve. “Los modelos son una guía, no un evangelio”, expresó Burris en una transmisión de WESH 2 News, advirtiendo sobre la desinformación que circula en las redes sociales sobre el fenómeno.
Historial de nieve en Florida
La nieve no es un fenómeno común en Florida, pero no es la primera vez que se experimenta este tipo de condiciones invernales. En 2016, Orlando registró algunos copos de nieve, aunque no se produjo una acumulación significativa. A lo largo de los años, han ocurrido eventos similares en el norte del estado, pero generalmente las nevadas en Florida son leves y de corta duración.
Preparación ante el evento invernal
Con la posibilidad de una tormenta invernal, las autoridades de Florida han comenzado a tomar medidas preventivas. El Departamento de Transporte de Florida (FDOT) ha preparado equipos y quitanieves para remover el hielo, una imagen inusual en un estado donde las temperaturas rara vez caen lo suficiente como para justificar este tipo de medidas.
El NWS ha emitido alertas sobre las posibles afectaciones a la movilidad, especialmente en las carreteras del norte de Florida, donde el hielo podría representar un peligro para los conductores. Se recomienda a las personas que retrasen todos los viajes si es posible y a los conductores que tomen precauciones adicionales, como reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos y evitar frenadas bruscas.
Las autoridades de Florida se preparan con quitanieves ante la posibilidad de una nevada la próxima semana. (X: FDOT)
Riesgos asociados con la lluvia helada
En Florida, uno de los principales riesgos durante este evento será la lluvia helada, un fenómeno que ocurre cuando la lluvia se congela al entrar en contacto con superficies frías, formando una capa de hielo en las carreteras, árboles y otras estructuras. Este fenómeno es especialmente peligroso, ya que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes y apagones, según el NWS.
Las ciudades de Ocala y Gainesville, ubicadas en el norte de Florida, son las que probablemente enfrentarán este fenómeno. Además de los riesgos para la movilidad, también existe la posibilidad de cortes de energía debido a la acumulación de hielo sobre las líneas eléctricas.
Impacto de la tormenta invernal en otros estados
Aunque Florida será uno de los estados más afectados por este fenómeno invernal, el sistema también afectará a otros estados del sureste de Estados Unidos. Se esperan fuertes nevadas en partes de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Georgia, con acumulaciones de hasta 20 cm en algunas áreas. Ciudades como Houston, Nueva Orleans y Atlanta ya han emitido advertencias de tormenta invernal, y las aerolíneas están tomando precauciones ante posibles cancelaciones de vuelos debido al mal tiempo.
Consejos de seguridad ante el clima invernal
Las autoridades meteorológicas recomiendan tomar varias precauciones para enfrentar el clima invernal. Si debes viajar durante el evento, asegúrate de revisar las condiciones del clima antes de salir y de estar preparado para cambios inesperados en las condiciones. Es crucial tener un kit de emergencia en tu vehículo, que incluya agua, alimentos no perecederos, mantas y una linterna.
Además, si te encuentras en una zona afectada por lluvias heladas o nieve, evita viajar si no es necesario y mantén las luces y calefacción de tu hogar en funcionamiento para prevenir apagones. Las autoridades locales también han sugerido mantenerse informado a través de las alertas del NWS y otros servicios meteorológicos.