El magnate tecnológico Elon Musk, conocido por su liderazgo en empresas como Tesla y SpaceX, sugirió recientemente que el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) y la compañía ferroviaria Amtrak deberían privatizarse. Durante su participación virtual en la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley, Musk destacó que el gobierno de Estados Unidos debería “privatizar tanto como sea posible”, lo que ha generado un amplio debate sobre el futuro de estos servicios públicos esenciales.
La privatización del USPS y Amtrak: propuestas y críticas
El empresario fue contundente al expresar sus opiniones sobre el sector público, especialmente en lo que respecta a Amtrak y el USPS. En su intervención, Musk comentó que la privatización del USPS y Amtrak podría ser una solución a los problemas que enfrentan ambas instituciones. En cuanto al sistema ferroviario de pasajeros de Estados Unidos, calificó a Amtrak como “una situación lamentable”, haciendo una comparación con los trenes de alta velocidad en otros países, como Japón. Según Musk, el sistema ferroviario estadounidense deja mucho que desear, y señaló que la falta de competencia en este sector es uno de los principales factores que impide su mejora.
“Si vienes de otro país, por favor no uses nuestro tren nacional. Puede dejarte una muy mala impresión de América”, expresó el multimillonario. Además, sugirió que cualquier entidad debería tener “alguna posibilidad de quiebra”, ya que esto genera un “buen ciclo de retroalimentación para la mejora”, lo que considera esencial para fomentar la eficiencia y la innovación. Para Musk, la privatización del USPS y Amtrak crearía los incentivos necesarios para mejorar estos servicios.

Elon Musk (C), del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), llega al Capitolio de Estados Unidos para una reunión a puerta cerrada con los republicanos del Senado en Washington, DC, Estados Unidos. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Los problemas financieros del USPS y Amtrak
La privatización del USPS y Amtrak se presenta como una solución ante las crecientes dificultades financieras que enfrentan ambas instituciones. El Servicio Postal de los Estados Unidos ha acumulado pérdidas de más de 87 mil millones de dólares entre 2007 y 2020, a pesar de ser mayormente autofinanciado. Musk sugirió que este tipo de organizaciones deberían tener la posibilidad de entrar en quiebra para fomentar la mejora, similar a lo que ocurre en el sector privado.
Por su parte, Amtrak también ha enfrentado problemas financieros, a pesar de ser un servicio subsidiado por el gobierno estadounidense. La falta de competencia ha sido señalada por Musk como un obstáculo para la mejora del servicio, que sigue sin cumplir con las expectativas de eficiencia y calidad de los usuarios.
Reacciones en contra de la privatización del USPS y Amtrak
La propuesta de Musk sobre la privatización del USPS y Amtrak ha sido ampliamente criticada por defensores de los servicios públicos y sindicatos. En relación con Amtrak, Jim Mathews, presidente de la Asociación de Pasajeros Ferroviarios, argumentó que la compañía no está diseñada para ser una empresa lucrativa, sino una agencia gubernamental que tiene como objetivo el servicio público. Mathews defendió que Amtrak ha tenido éxito en cumplir con su misión y que debería fortalecerse, no privatizarse.

EFE/EPA/Michael Reynolds
En cuanto al USPS, Mark Dimondstein, presidente del Sindicato de Trabajadores Postales de Estados Unidos, expresó que cualquier intento de privatización sería perjudicial para el pueblo estadounidense. Según Dimondstein, la privatización del servicio aumentaría los costos de envío y afectaría negativamente a las comunidades rurales, que dependen del USPS para el acceso a la correspondencia y los paquetes.
Privatización del USPS y Amtrak: un tema político
La discusión sobre la privatización del USPS y Amtrak también ha sido parte de un debate político más amplio. El expresidente Donald Trump, conocido crítico del USPS, ya había planteado la privatización del servicio postal durante su primer mandato. En 2020, Trump declaró que la privatización del USPS “no era la peor idea” que había escuchado y que estaba evaluando la viabilidad de esta medida. A través de su secretario de Comercio, Howard Lutnick, Trump consideró la opción de absorber al USPS dentro del Departamento de Comercio, eliminando su independencia operativa.