Este jueves 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato, una fecha con un significado especial. Esta celebración se instauró en honor a Socks, la famosa gata de Chelsea Clinton, hija del expresidente de Estados Unidos. Socks vivió en la Casa Blanca desde 1993 hasta su fallecimiento en 2009, convirtiéndose en un ícono felino.
Aprovechar este día para mimar a tu gato es una gran manera de demostrarle amor y gratitud.
Aquí te compartimos 10 datos asombrosos sobre estos increíbles compañeros:
-
Aunque la mayoría de los gatos evita el agua porque su pelaje no es impermeable, son extremadamente aseados. Su saliva actúa como un potente limpiador y se lamen constantemente para mantenerse libres de suciedad y parásitos.
-
Los gatos poseen más de 100 sonidos distintos y pueden modificar su maullido para influir en sus dueños. Incluso son capaces de imitar el llanto de un bebé humano cuando buscan alimento.
-
La creencia de que los gatos tienen siete vidas proviene de su habilidad para sobrevivir a caídas de gran altura. Gracias a su capacidad de girar en el aire, logran aterrizar sobre sus patas y reducir el impacto.
-
Pasan entre 16 y 18 horas al día durmiendo, pero incluso en reposo, permanecen atentos a cualquier estímulo externo.
-
Aunque los gatos habitan el planeta desde antes que muchas especies domesticadas, fueron de los últimos en integrarse a la vida junto a los humanos.
-
Su estructura ósea es impresionante: tienen 230 huesos en su cuerpo, mientras que los humanos solo contamos con 206.
-
La lengua de los gatos está cubierta de pequeñas estructuras llamadas «espículas», que les ayudan a atrapar y desgarrar los alimentos. Además, prefieren los sabores salados y ácidos.
-
Su sentido del olfato es altamente desarrollado, ya que cuentan con 19 millones de terminaciones nerviosas en sus fosas nasales, en comparación con los 5 millones que poseen los humanos.
-
Los gatos tricolores suelen ser hembras en la mayoría de los casos. De cada 4.000 gatos tricolores, solo uno es macho y estéril, y solo uno de cada 10.000 es macho y fértil.
-
Tener un gato no solo brinda compañía, sino que también mejora la calidad de vida. Se ha demostrado que sus dueños viven más tiempo, sufren menos estrés y tienen un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Además, los gatos suelen saludar rozando su nariz con la de sus dueños y mantienen su cola en posición vertical como señal de afecto. Curiosamente, responden mejor a las voces femeninas, ya que perciben con mayor facilidad los tonos agudos