Un trágico accidente aéreo cerca del Aeropuerto Regional de Marana, al norte de Tucson, Arizona, dejó como saldo la muerte de al menos dos personas. Este incidente se suma a una serie de accidentes aéreos que han generado alarma en Estados Unidos en las últimas semanas. El choque involucró dos aeronaves: un Lancair 360 MK II y un Cessna 172S, ambos con dos personas a bordo.
Accidente aéreo cerca de Tucson: Los detalles del choque
El accidente ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, hora local. Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el Lancair chocó en pleno vuelo con el Cessna, en un área sin torre de control operativa. La colisión tuvo lugar en el espacio aéreo de un campo sin control en el Aeropuerto Regional de Marana. La FAA explicó a CNN que en estos campos los pilotos deben anunciar su posición a través de frecuencias de tráfico común, cumpliendo con las normativas de seguridad aérea.
Tras el choque, el Cessna logró aterrizar sin complicaciones, pero el Lancair se estrelló contra el suelo, lo que provocó un incendio tras el impacto. Las autoridades locales y la FAA acordonaron el área alrededor del aeropuerto para iniciar la investigación.
El Aeropuerto Regional de Marana y la seguridad aérea en el área
El Aeropuerto Regional de Marana, ubicado a unos 24 kilómetros al noroeste de Tucson, ha sido objeto de debate por la falta de una torre de control operativa. Este aeropuerto maneja decenas de miles de vuelos cada año, pero el proyecto para construir una torre de control fue pausado debido a retrasos por la pandemia de COVID-19. Este hecho ha sido señalado como una posible contribución al accidente aéreo ocurrido.
Según la FAA, los pilotos deben seguir estrictas normativas de aviación en áreas sin control de tráfico aéreo, aunque esto no impide que ocurran tragedias como la de Marana. Los restos de ambas aeronaves fueron recogidos para ser examinados por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), que busca documentar y analizar los hechos del accidente.
(Wikimedia)
El impacto de los recientes accidentes aéreos en EE. UU.
Este choque en Marana es solo uno de varios accidentes aéreos en las últimas semanas en Estados Unidos. En el último mes, se han registrado al menos cuatro incidentes graves en la aviación, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad aérea. Entre los accidentes más destacados se encuentran el vuelco de un avión regional de Delta en Toronto y el choque de un avión de transporte médico en Filadelfia, que dejó siete muertos y destruyó varias viviendas.
Además, la semana pasada, el piloto de un avión privado perteneciente al cantante Vince Neil, de Mötley Crüe, perdió la vida al salirse de la pista en Scottsdale, Arizona. Estos trágicos incidentes han puesto en evidencia la necesidad urgente de revisar los sistemas de seguridad aérea en los Estados Unidos.
Investigación en curso sobre el accidente en Marana
La NTSB y la FAA continúan investigando las causas del accidente ocurrido en el Aeropuerto Regional de Marana. Aunque el informe final aún está pendiente de publicación, un portavoz de la NTSB indicó que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del choque y cómo evitar que algo similar ocurra en el futuro. Las autoridades también están examinando posibles fallas en el sistema de control aéreo, especialmente considerando que Marana es un campo sin torre de control.
Chris D. Jackson, estratega demócrata, expresó su preocupación por la situación, indicando que «cada día hay un accidente nuevo, mientras la FAA sigue desmantelada». Esta crítica ha sido respaldada por varios expertos, incluidos Najmedin Meshkati, profesor de la Universidad del Sur de California, quien destacó la complejidad de los factores involucrados en estos accidentes.
La FAA y SpaceX colaboran para mejorar la seguridad aérea
En respuesta a la creciente preocupación sobre la seguridad aérea, el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, ha señalado que es necesario modernizar los sistemas de tráfico aéreo. Un paso importante en esta dirección es la colaboración entre la FAA y SpaceX, que trabajarán juntos para evaluar y mejorar el sistema nacional de control aéreo, lo que podría ayudar a prevenir accidentes como el ocurrido en Marana.