La Casa Blanca revela que Amy Gleason lidera el DOGE, no Elon Musk
La Casa Blanca ha desvelado finalmente la identidad de la persona encargada de liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Aunque durante un tiempo se había especulado que Elon Musk estaba al mando, la administración ha aclarado que quien ejerce como jefa temporal es Amy Gleason, una ejecutiva de bajo perfil con experiencia en tecnología de salud y que ya había trabajado en la primera administración de Donald Trump.
El DOGE bajo el liderazgo de Amy Gleason y la influencia de Elon Musk
El DOGE, una oficina creada bajo el impulso de Musk, ha sido clave en la implementación de políticas de recorte dentro de las agencias federales. Estas medidas incluyen el despido de empleados y la cancelación de contratos, entre otros ajustes presupuestarios. Aunque Musk ha defendido la necesidad de estos recortes, la Casa Blanca ha insistido en que el multimillonario no es oficialmente el líder del DOGE. Musk, en realidad, actúa como asesor principal del presidente Trump, pero no ocupa un cargo formal dentro de la oficina.
La Casa Blanca y el misterio sobre el liderazgo del DOGE
La falta de claridad sobre quién estaba al frente del DOGE generó cierta controversia. A pesar de que una orden ejecutiva firmada por Trump en el pasado mes de enero exigía la designación de un administrador para la oficina, hasta esta semana el gobierno no había identificado oficialmente a la persona responsable. De hecho, un abogado del gobierno había informado a un juez que no sabía quién lideraba el DOGE, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también evitó confirmar el nombre de la persona al frente en una rueda de prensa.
¿Quién es Amy Gleason, la nueva encargada del DOGE?
Amy Gleason, de 53 años, es una figura que ha trabajado en el ámbito de la tecnología de salud y la respuesta federal a la pandemia de COVID-19. Desde 2018 hasta 2021, Gleason fue parte del Servicio Digital de Estados Unidos, agencia que se transformó en el DOGE bajo la administración de Trump. Su perfil de LinkedIn muestra que desempeñó un papel fundamental en la gestión tecnológica para la respuesta del gobierno a la crisis sanitaria global.
Regresó al DOGE en enero después de que Trump asumiera nuevamente la presidencia. Sin embargo, en medio de la transición de liderazgo, más de 20 miembros del antiguo servicio digital dejaron la agencia, criticando las acciones de Musk y su enfoque en desmantelar servicios públicos esenciales.
El trabajo de Gleason en la tecnología de salud y su vínculo con el sector privado
Gleason no solo tiene experiencia en el sector público, sino que también ha trabajado en el sector privado. Fue directora de productos en Russell Street Ventures y Main Street Health, dos empresas emergentes dedicadas a la atención médica. Ambas compañías fueron fundadas por Brad Smith, un empresario con vínculos cercanos a la administración de Trump y que también ha sido clave en la iniciativa DOGE.
La información sobre su trabajo en estas empresas desapareció rápidamente de los sitios web oficiales, pero versiones archivadas de estos indican que Gleason encabezó proyectos tecnológicos relacionados con la atención de salud y trabajó con organismos como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
Consultoría y su activismo en el ámbito de la salud
Además de su experiencia en el sector público y privado, Amy Gleason es la fundadora de una consultoría llamada Gleason Strategies. En su carrera también ha sido activista en la lucha contra la miositis juvenil, una enfermedad autoinmune que afecta a su hija y que, en su opinión, no está suficientemente atendida por el sistema de salud. En 2020, Gleason compartió sus inquietudes sobre el manejo de enfermedades raras y abogó por cambios en los sistemas de tecnología médica en una charla TED.
Un perfil multifacético: de la salud al DOGE
El perfil profesional de Amy Gleason es diverso, combinando el activismo, la tecnología de salud y la gestión pública. Su paso por el DOGE no es una sorpresa para quienes la conocen por su experiencia en el servicio público, pero su nombramiento también ha generado cuestionamientos sobre cómo el Gobierno actual está manejando las instituciones clave de la administración federal.
Gleason tiene una larga trayectoria en el sector de la salud y es conocida por su enfoque en la atención médica accesible e innovadora. En su papel actual, se enfrenta a un panorama difícil, pues se espera que maneje las presiones del DOGE y sus implicaciones para el gobierno y los empleados federales. Sin embargo, su enfoque parece estar más centrado en la eficiencia que en los recortes drásticos impulsados por la administración anterior.