Casa Blanca pausa subvenciones y préstamos federales
La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca ha dado instrucciones para suspender temporalmente todas las subvenciones y préstamos federales, de acuerdo con un memorando interno enviado el lunes. Esta decisión podría impactar billones de dólares en gastos federales y poner en pausa diversos programas públicos que benefician a millones de estadounidenses.
Matthew Vaeth, director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, informó que todas las agencias federales deben suspender de forma temporal las actividades relacionadas con la obligación o desembolso de cualquier asistencia financiera federal. Esto también incluye la suspensión de la emisión de nuevas subvenciones.
El memorando precisa que esta pausa no afectará a beneficios como el Seguro Social ni a Medicare, ni interferirá con la «asistencia proporcionada directamente a las personas».
La medida de congelar la asistencia federal entrará en vigor a partir de las 5 p.m. del martes. Esta es la última acción tomada por la administración Trump para ejercer un control más estricto sobre la financiación federal, incluyendo aquella que ya ha sido asignada por el Congreso.
Vaeth señaló que la pausa temporal proporcionará a la administración el tiempo necesario para revisar los programas de las agencias y decidir los mejores usos de los fondos de acuerdo con las leyes y prioridades del presidente.
El memorando también sugiere que esta pausa está en línea con las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump emitidas la semana pasada.
La congelación también afecta a «otras actividades relevantes de las agencias, incluidas aquellas relacionadas con la ayuda exterior, las organizaciones no gubernamentales, la diversidad, equidad e inclusión (DEI), las políticas progresistas de género y el nuevo pacto verde», según se detalla en el memorando.
Vaeth recordó que tanto funcionarios de carrera como designados políticamente en el poder ejecutivo deben asegurarse de que el gasto federal se alinee con las prioridades presidenciales, reflejando la voluntad del pueblo estadounidense.
En el mismo sentido, el memorándum indica que los fondos deben destinarse a promover las prioridades de la administración, como un Estados Unidos más fuerte y seguro, eliminando la carga financiera de la inflación y promoviendo una mayor eficiencia en el gobierno.
Según el memorando, la oficina de presupuesto tiene la autoridad para otorgar excepciones que permitan a las agencias federales otorgar nuevos premios o tomar otras medidas, caso por caso.
Las agencias federales deberán presentar a la Oficina de Presupuesto (OMB) una descripción detallada de los programas y actividades afectados por la pausa antes del 10 de febrero.
La senadora Patty Murray de Washington y la representante Rosa DeLauro de Connecticut, líderes demócratas en el Congreso encargadas de la asignación de fondos, expresaron su alarma por esta decisión, señalando su potencial impacto negativo en todo el país.
Los legisladores expresaron que la medida ordenada por la Casa Blanca es «impresionante y sin precedentes», y advirtieron que tendrá «consecuencias devastadoras». Instaron al gobierno a cumplir con la ley y garantizar que todos los recursos federales se distribuyan según lo estipulado por la legislación.
Chuck Schumer, líder de la minoría del Senado, también criticó rápidamente la suspensión de los fondos, argumentando que las subvenciones aprobadas por el Congreso son ley y no pueden ser ignoradas. Aseguró que estas ayudas benefician tanto a estados republicanos como demócratas y son fundamentales para apoyar a las familias y fortalecer las comunidades.
Schumer agregó que la pausa en los fondos pondrá en peligro miles de millones de dólares en subvenciones y apoyo financiero crucial para millones de personas en todo el país, lo que generará caos en una amplia gama de áreas, desde universidades hasta organizaciones benéficas sin fines de lucro.