Una trágica explosión ocurrida el viernes en un centro médico de Michigan dejó a un niño de 5 años muerto y a su madre herida. El incidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en el Centro Oxford en Troy, una ciudad ubicada al norte de Detroit. La explosión involucró una cámara de oxígeno presurizado, utilizada para terapias de oxígeno hiperbárico.
El niño, residente de Royal Oak, Michigan, estaba dentro de la cámara cuando ocurrió la explosión y fue declarado muerto en el lugar. La madre del niño sufrió heridas en los brazos, ya que se encontraba cerca de la cámara en el momento de la explosión. La identidad de la niña y los detalles sobre el tratamiento que estaba recibiendo en ese momento aún no han sido confirmados.
Causas de la explosión en cámara de oxígeno hiperbárico
La terapia de oxígeno hiperbárico es un tratamiento médico que implica la inhalación de oxígeno puro dentro de un espacio presurizado, lo que aumenta la cantidad de oxígeno disponible en el cuerpo. Según la Clínica Mayo, este tipo de terapia se utiliza para tratar diversas afecciones, como la enfermedad por descompresión, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones graves en los tejidos y daño tisular causado por la radioterapia.
Sin embargo, debido a la alta concentración de oxígeno en la cámara (hasta cinco veces más que en una habitación normal), el ambiente se vuelve altamente combustible. Keith Young, teniente de bomberos de Troy, explicó en una conferencia de prensa que la explosión fue contenida dentro de la cámara, pero un incendio en la habitación donde se encontraba también tuvo que ser sofocado.
“La presencia de una cantidad tan alta de oxígeno en un ambiente presurizado puede hacer que sea extremadamente combustible. Estamos realizando una investigación inicial, ya que este tipo de incidentes es muy poco común”, afirmó Young.
Reacciones del Centro Oxford y las autoridades
El Centro Oxford, que ofrece terapias de oxígeno hiperbárico, emitió un comunicado expresando su consternación por lo ocurrido. En el correo electrónico enviado a la prensa, el centro informó que el incendio comenzó dentro de la cámara de oxígeno.
“La seguridad y el bienestar de los niños que atendemos es nuestra máxima prioridad”, expresó el centro en el comunicado. “Nunca habíamos experimentado un incidente de esta naturaleza en nuestros más de 15 años de ofrecer este tipo de terapia. Aún no sabemos por qué ni cómo ocurrió, pero colaboraremos en todas las investigaciones que se realicen”.
A pesar de que el incidente involucró a personal del centro, no se reportaron otras víctimas. La investigación sobre las causas de la explosión y el posterior incendio será manejada por las autoridades estatales, según indicó Young.
¿Qué es la terapia de oxígeno hiperbárico y cómo funciona?
La terapia de oxígeno hiperbárico es un tratamiento médico especializado que implica la administración de oxígeno al paciente en una cámara sellada, donde la presión del aire es considerablemente más alta que la normal. Este proceso aumenta la cantidad de oxígeno disuelto en la sangre, lo que ayuda a acelerar la recuperación de ciertos tipos de lesiones, infecciones y trastornos médicos.
Las cámaras de oxígeno hiperbárico se utilizan para tratar una variedad de condiciones médicas, como la enfermedad por descompresión, que ocurre en los buceadores cuando salen demasiado rápido a la superficie, y la intoxicación por monóxido de carbono. También se utiliza para tratar heridas graves, quemaduras, infecciones crónicas y daños provocados por radioterapia. Sin embargo, debido a la alta concentración de oxígeno en un ambiente presurizado, los expertos advierten que es crucial seguir estrictos protocolos de seguridad para evitar accidentes como el ocurrido en Troy.