El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el viernes un paquete de leyes que asigna 50 millones de dólares para fortalecer la defensa de las políticas del estado y proteger a los inmigrantes frente a los planes de deportación masiva del presidente Donald Trump.
Estas leyes incluyen una asignación de 25 millones de dólares al Departamento de Justicia estatal para librar batallas legales contra el gobierno federal y otra reserva de 25 millones de dólares para que los grupos legales puedan defender a los inmigrantes que enfrentan posibles deportaciones.
California enfrenta desafíos con la administración Trump
Durante el primer mandato de Trump, California se enfrentó a diversas políticas federales que afectaban directamente al estado. Las leyes climáticas, la política del agua y los derechos de los inmigrantes fueron algunos de los temas clave que generaron tensiones entre el estado y el gobierno federal. Como resultado, California presentó más de 100 acciones legales contra la administración de Trump.
Con el inicio de su segundo mandato, los mismos roces entre California y la administración de Trump han resurgido. El gobernador Newsom, al firmar las nuevas leyes, destacó que California está decidida a defender sus intereses y los derechos de sus habitantes frente a las políticas federales.
«Los californianos están siendo amenazados por una administración fuera de control que no se preocupa por la Constitución y piensa que no hay límites a su poder», expresó Robert Rivas, presidente de la Asamblea y demócrata, en un comunicado reciente. “Por eso estamos presentando una legislación que asignará recursos para defender a los californianos de esta amenaza urgente».
![Foto de archivo del gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/ALLISON DINNER](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/03/rss-efe757e66148246f102f7abd13e55ca345d2936d26dw.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
Foto de archivo del gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/ALLISON DINNER
Plan de defensa para los inmigrantes en California
Uno de los aspectos más destacados de las nuevas leyes es el enfoque en la protección de los inmigrantes, especialmente aquellos que podrían enfrentar la deportación debido a las políticas de Trump. Con el financiamiento aprobado, los grupos legales podrán continuar su labor para defender los derechos de los inmigrantes, brindando asistencia jurídica a quienes más lo necesiten.
El presidente de la Asamblea, Rivas, enfatizó que los recursos serán cruciales para continuar luchando contra las políticas migratorias que buscan perjudicar a millones de inmigrantes en todo el país, muchos de los cuales residen en California.
Reacciones en contra de la medida
A pesar del apoyo que estas leyes han recibido por parte de los legisladores demócratas, algunos críticos, principalmente republicanos, han expresado su desacuerdo con el enfoque del financiamiento. Los republicanos han señalado que los esfuerzos en defensa de los inmigrantes podrían desviar la atención de las necesidades urgentes del estado, especialmente en la recuperación de los devastadores incendios forestales en la zona de Los Ángeles.
![California Governor Gavin Newsom speaks during a press conference in Los Angeles, California, USA, 25 September 2024. EFE-EPA FILE/ALLISON DINNER](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/12/rss-efe28a56d4184e13259ef231e157c4e9ad257b1d4a5w.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
California Governor Gavin Newsom speaks during a press conference in Los Angeles, California, USA, 25 September 2024. EFE-EPA FILE/ALLISON DINNER
Brian Jones, líder de la minoría republicana en el Senado, argumentó que “este fondo no es para resolver problemas reales, es un truco político diseñado para distraer la atención de los problemas urgentes que enfrenta nuestro estado”.
Además, algunos opositores de la ley han manifestado su preocupación de que los fondos puedan ser utilizados para defender a inmigrantes sin estatus legal que hayan sido condenados por delitos graves, algo que Newsom ha negado. Tras la firma de las leyes, el gobernador explicó que los recursos no se utilizarían para este propósito y alentó a los legisladores a crear legislación adicional si fuera necesario para aclarar este punto.