Aranceles al acero y aluminio: Bruselas critica la medida de Trump
La Comisión Europea ha expresado su desaprobación ante la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales al acero y al aluminio, señalando que esta medida «sería ilegal y económicamente contraproducente». No obstante, debido a la falta de una notificación oficial por parte del gobierno de EE.UU., Bruselas optó por no hacer una evaluación definitiva de la situación por el momento.
El comunicado de la Comisión Europea subraya que la medida propuesta por Trump generaría complicaciones económicas, sobre todo considerando las profundas interrelaciones en las cadenas de producción entre la Unión Europea y Estados Unidos, establecidas a través de los intercambios comerciales y las inversiones transatlánticas.
Hasta el momento, la UE no ha recibido ninguna notificación oficial relacionada con los aranceles, y por lo tanto, mantiene una postura cautelosa, aunque reafirma que no ve ningún fundamento para la imposición de aranceles sobre sus productos. Bruselas asegura que, de ser necesario, tomará las medidas adecuadas para proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores europeos de medidas que considere injustificadas.
La Comisión también destaca que los aranceles adicionales generan incertidumbre económica, afectando la eficiencia e integración de los mercados globales. Este pronunciamiento llega tras el anuncio de Trump de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de varios países, lo que ha generado inquietud en Europa.
El acero es una de las industrias más afectadas por la competencia internacional, especialmente debido a la caída de la demanda en el sector automotriz. Además, un cuarto de las exportaciones europeas de acero tiene como destino el mercado estadounidense, lo que hace que la propuesta de Trump tenga un impacto significativo para la industria de la UE.