El Departamento de Justicia de Donald Trump ha ordenado a los fiscales que desistan de seguir adelante con el caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Esta decisión se tomó luego de que se presentaran cargos contra él por aceptar regalos, viajes y otras prebendas. La orden de retirada fue emitida a través de un memorando interno del Departamento de Justicia, que fue dado a conocer este lunes.
El caso de corrupción contra Eric Adams
El alcalde de Nueva York había sido acusado en septiembre de 2024 de soborno, fraude electrónico y conspiración relacionada con contribuciones extranjeras a su campaña electoral. En concreto, se le acusó de aceptar viajes, estancias en hoteles y otros obsequios a cambio de favores al gobierno de Turquía y empresarios del país que contribuyeron a su campaña. Adams, quien siempre mantuvo su inocencia, se había declarado no culpable de los cargos, y su juicio estaba previsto para abril de 2025.
Sin embargo, el Departamento de Justicia, bajo la dirección de Emil Bove, número dos del departamento y exabogado penal personal de Donald Trump, instruyó que los fiscales retirasen los cargos «tan pronto como sea practicable», argumentando que el caso estaba interfiriendo en las responsabilidades del alcalde.
La razón detrás de la retirada de los cargos
En el memorando que se dio a conocer, Bove explicó que el caso de corrupción contra Eric Adams estaba interfiriendo de manera inapropiada con el ejercicio de sus funciones como alcalde de Nueva York. Según el Departamento de Justicia, este proceso judicial estaba restringiendo la capacidad del alcalde de enfocarse completamente en problemas cruciales de la ciudad, como la inmigración ilegal y el aumento de los crímenes violentos.
El memorando subraya que Adams debe poder dedicar todos sus recursos y atención a estos temas, especialmente en un contexto donde la administración Trump había centrado parte de su política en la inmigración y las deportaciones masivas. Según la opinión de Bove, la continuación del caso podría entorpecer el trabajo del alcalde en estos frentes cruciales.
![Eric Adams Nueva York](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/EA4064-USA-NEW-YORK-MAYOR-INDICTED.jpg?fit=900%2C599&ssl=1)
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Olga Fedorova
La respuesta de Eric Adams al retiro de cargos
El alcalde de Nueva York expresó su alivio y agradecimiento tras conocer la decisión del Departamento de Justicia de retirar los cargos de corrupción en su contra. En un comunicado a la prensa, Adams calificó la decisión como un acto de «honestidad» y agradeció el cierre de un proceso que, según él, había sido una «telenovela» que había durado meses y había causado sufrimiento a su familia y a la ciudad.
Adams destacó que el retiro de los cargos pone fin a una situación que había afectado su imagen y su capacidad para gobernar. Aseguró que durante los últimos 15 meses había sido sometido a una presión innecesaria y que su objetivo ahora es restaurar la confianza de los ciudadanos que creyeron en él cuando asumió la alcaldía.
El impacto en la política de Nueva York
El caso de corrupción contra Adams había tenido un impacto significativo en su popularidad, especialmente entre los ciudadanos de Nueva York. Durante los últimos meses, varios funcionarios de alto rango en su administración habían renunciado, incluidos el jefe de la policía de Nueva York, Edward Cabán, y otros colaboradores cercanos. Esto contribuyó a que su figura política estuviera en una etapa muy baja.
El retiro de los cargos podría aliviar parcialmente la situación política de Adams, permitiéndole centrarse en los problemas más urgentes de la ciudad. Estos incluyen la gestión de la seguridad pública, la vivienda asequible y la inmigración, temas que han sido clave durante su mandato.
Fotografía de archivo en donde se ve al alcalde de Nueva York, Eric Adams, durante la presentación de su plan de gobierno para 2025 en el teatro Apollo, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Ángel Colmenares
La relación entre Eric Adams y Donald Trump
Uno de los aspectos más controvertidos del caso de Eric Adams fue su relación con Donald Trump. Aunque Adams es miembro del Partido Demócrata, no dudó en asistir a la investidura de Trump en enero de 2025. Además, visitó la residencia de Trump en Mar-a-Lago para hablar sobre temas de seguridad e inmigración, aunque siempre negó haber discutido su caso judicial con el entonces presidente.
Este acercamiento a Trump, quien ha mantenido una postura fuerte en temas de inmigración, despertó opiniones divididas entre sus seguidores. Sin embargo, algunos lo vieron como un intento por acercarse al presidente para abordar problemas comunes, mientras que otros lo consideraron una contradicción dada su afiliación política.