Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros
Un avión pequeño con diez personas a bordo desapareció el jueves 6 de febrero de 2025 en una zona rural de Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, mientras los equipos de rescate intensificaban la búsqueda para encontrar cualquier rastro de la aeronave. Así lo informó la policía estatal. La aeronave, un Cessna Caravan, operado por la aerolínea Bering Air, transportaba a nueve pasajeros y un piloto, y volaba entre las ciudades de Unalakleet y Nome, que se encuentran a solo 235 kilómetros de distancia a través de la bahía de Norton Sound.
Unalakleet, una pequeña comunidad de aproximadamente 690 habitantes, está ubicada en el oeste de Alaska, a unos 240 kilómetros al sureste de Nome y a 640 kilómetros al noroeste de Anchorage, la ciudad más grande y poblada del estado. El Cessna Caravan despegó de Unalakleet a las 14:37 horas y contactó con el centro de control menos de una hora después, según David Olson, director de operaciones de Bering Air.
Detalles del vuelo y esfuerzos de búsqueda
La aeronave desapareció a aproximadamente 19 kilómetros de la costa, según la información proporcionada por la Guardia Costera de Estados Unidos. En un comunicado, Olson mencionó que el personal de Bering Air estaba trabajando arduamente para obtener más detalles y coordinar la asistencia de emergencia, así como las labores de búsqueda y rescate.
Los equipos de rescate están enfocados en localizar las últimas coordenadas conocidas del avión, las cuales fueron registradas poco antes de perderse la comunicación. Las autoridades continúan rastreando posibles pistas y explorando la zona para encontrar la aeronave desaparecida y garantizar la seguridad de los ocupantes.
Un contexto de incidentes aéreos recientes
Esta desaparición de la avioneta en Alaska se suma a una serie de incidentes aéreos que han ocurrido recientemente en Estados Unidos. El 30 de enero de 2025, un trágico accidente aéreo involucró una colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial de pasajeros, lo que resultó en la muerte de 67 personas. Dos días después, otro accidente aéreo ocurrió cuando un avión médico se desplomó en un concurrido barrio de Filadelfia, matando a siete personas, de las cuales seis eran mexicanas, y dejando a otras 19 personas heridas.
La desaparición de la avioneta en Alaska y estos trágicos eventos destacan los desafíos constantes en la seguridad aérea y las dificultades que enfrentan los equipos de rescate en situaciones extremas.
El clima y su impacto en la búsqueda
La búsqueda del avión desaparecido se está realizando en condiciones meteorológicas extremadamente difíciles, lo que ha complicado los esfuerzos de rescate. El clima invernal en Alaska es notoriamente impredecible, con temperaturas muy bajas, nevadas y vientos fuertes, lo que crea un ambiente desafiante para los equipos de rescate y las autoridades encargadas de la localización de la aeronave.
A pesar de estas condiciones, los equipos de búsqueda no han cesado en su esfuerzo por encontrar la avioneta y asegurar el bienestar de los ocupantes. Los residentes locales también han mostrado su solidaridad y apoyo a las operaciones de rescate, ofreciendo cualquier ayuda disponible para localizar el avión.
Impacto y medidas de seguridad en Alaska
La desaparición de la avioneta resalta los riesgos que enfrentan los vuelos en zonas rurales de Alaska, una región que depende en gran medida de la aviación debido a su geografía remota. Si bien los vuelos comerciales son fundamentales para la conectividad entre comunidades aisladas, las condiciones extremas del clima y la falta de infraestructura adecuada en algunas áreas incrementan los riesgos.
Las autoridades federales y locales están trabajando de cerca para analizar la situación y mejorar las medidas de seguridad en vuelos en esta zona, buscando implementar nuevas soluciones tecnológicas que puedan ayudar en futuras búsquedas y rescates.