El esquiador suizo Marco Odermatt reafirmó su dominio en el esquí alpino al consagrarse campeón del mundo en la disciplina de supergigante durante la XLVIII edición de los Mundiales de esquí alpino, celebrados en la estación austriaca de Saalbach (Salzburgo). Según informó EFE, Odermatt, de 27 años, completó la pista Schneekristall, de 2.341 metros de longitud, en un tiempo de un minuto, 24 segundos y 57 centésimas, superando por un segundo exacto al austriaco Raphael Haaser, quien se quedó con la medalla de plata.
El tercer lugar fue para el noruego Adrian Smiseth Sejersted, quien finalizó a un segundo y quince centésimas del tiempo del suizo, asegurando así la medalla de bronce. Este triunfo marca el tercer título mundial en la carrera de Odermatt y el primero que obtiene en estos campeonatos, consolidándolo como una de las figuras más destacadas del esquí alpino actual.
Una pista desafiante para Odermatt
La prueba se llevó a cabo en la pista Schneekristall, ubicada en la estación de Saalbach, con una salida a 1.791 metros de altitud y un desnivel total de 719 metros. Odermatt, quien partía como el gran favorito, no decepcionó y demostró su capacidad para adaptarse a las exigencias del trazado, que demandaba precisión y velocidad. Este resultado lo posiciona como el sucesor del canadiense James Crawford, quien había ganado el oro en esta misma disciplina hace dos años en Courchevel, Francia. En esta ocasión, Crawford no logró repetir su desempeño y terminó en el puesto vigésimo sexto.
El desempeño de Odermatt no solo confirma su hegemonía en el esquí alpino, sino que también refuerza su reputación como uno de los atletas más consistentes en las competiciones internacionales. Su victoria en Saalbach se suma a una lista de logros que lo han consolidado como una figura clave en el deporte invernal.
![El suizo Marco Odermatt ejecutó una carrera impecable en la pista Schneekristall de Saalbach](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWBRVNPSAFGOVKFODOYIUNBS7Y.jpg?auth=1ed0b1cc1f03fe398fc1b75b07280adce83c57ccd59c5b851da4dccb033bee27&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ander Mintegui no pudo completar la prueba
El único representante español en la competición, Ander Mintegui, no logró finalizar el recorrido del supergigante. Según detalló EFE, el joven esquiador vasco, de 21 años, se salió del trazado durante su participación, quedando fuera de la clasificación. Mintegui, originario de Leioa (Vizcaya), es considerado una de las grandes promesas del esquí español.
A pesar de este resultado, su trayectoria reciente ha sido destacada. En enero, Mintegui obtuvo la medalla de oro en la Universiada de Bardonecchia, Italia, y el año pasado se proclamó subcampeón del mundo júnior de supergigante en Chatel, Francia. Estos logros lo posicionan como un atleta con gran potencial para el futuro del esquí en España, aunque en esta ocasión no pudo brillar en el escenario mundial.
Odermatt en el podio en Saalbach
El podio del supergigante en Saalbach estuvo compuesto por tres esquiadores de élite que demostraron su habilidad en una de las disciplinas más técnicas del esquí alpino. Odermatt, con su tiempo imbatible, se consolidó como el líder indiscutible, mientras que Haaser y Sejersted ofrecieron actuaciones destacadas que les permitieron asegurar las medallas de plata y bronce, respectivamente.
La diferencia de tiempos entre los tres primeros clasificados subraya la competitividad de la prueba. Haaser, quien compitió en casa, quedó a solo un segundo del suizo, mientras que Sejersted, con un margen de un segundo y quince centésimas respecto al ganador, completó un podio que refleja el alto nivel de los participantes en estos Mundiales.
Un evento que marca el calendario del esquí alpino
La XLVIII edición de los Mundiales de esquí alpino en Saalbach ha reunido a los mejores esquiadores del mundo, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario deportivo invernal. La victoria de Odermatt en el supergigante no solo refuerza su posición como uno de los grandes nombres del esquí alpino, sino que también añade un capítulo más a la historia de esta prestigiosa competición.
Según publicó EFE, la estación de Saalbach, ubicada en la región de Salzburgo, ha sido el escenario perfecto para este evento, ofreciendo pistas desafiantes que han puesto a prueba las habilidades de los competidores. Con el supergigante ya concluido, los Mundiales continúan con otras disciplinas que prometen mantener el nivel de emoción y competitividad que caracteriza a este deporte.
La actuación de Odermatt, junto con la participación de figuras emergentes como Mintegui, destaca la diversidad y el talento presente en el esquí alpino actual, asegurando que este deporte siga capturando la atención de aficionados y expertos en todo el mundo.