Bobby Hull, dos veces ganador del premio Hart Trophy, tres veces campeón de puntos y miembro del Hockey Hall of Fame, fue diagnosticado póstumamente con encefalopatía traumática crónica (CTE), según el análisis de su tejido cerebral publicado este miércoles por su esposa, Deborah Hull, y la Concussion Legacy Foundation.
La familia de Hull donó su cerebro a un banco de cerebros en la Universidad de Boston para su estudio después de su fallecimiento en 2023, a los 84 años. Los resultados del análisis revelaron que el legendario jugador de hockey había sufrido de CTE, una condición degenerativa vinculada a los golpes repetidos en la cabeza, particularmente en deportes de contacto como el hockey.
Síntomas de CTE durante la última década de Hull
Deborah Hull declaró que Bobby experimentó pérdida de memoria a corto plazo y juicio deteriorado durante la última década de su vida, síntomas consistentes con el CTE, enfermedad que se desarrolla a raíz de los impactos continuos en la cabeza. Además, comentó que Hull estaba motivado por el sufrimiento de su amigo y compañero de equipo en los Chicago Blackhawks, Stan Mikita, quien también había sido diagnosticado con CTE antes de su muerte.
Stan Mikita, quien sufrió de demencia con cuerpos de Lewy, fue parte de un estudio realizado en el Boston University CTE Center, en el que se analizó a 19 jugadores de la NHL fallecidos, de los cuales 18 fueron diagnosticados póstumamente con CTE. Este estudio reveló que las probabilidades de desarrollar CTE aumentan en un 34% por cada año que un jugador de hockey pasa en la liga.
El compromiso de Hull con la investigación sobre el CTE
De acuerdo con Deborah Hull, Bobby estaba profundamente afectado por el dolor y la tristeza de la familia de Mikita, y se comprometió a donar su cerebro para ayudar en la investigación sobre esta devastadora enfermedad. “Viendo el sufrimiento de la familia de su amigo de toda la vida Stan Mikita, Bobby sintió que era su deber ayudar en la investigación sobre esta agonizante enfermedad”, comentó Deborah en un comunicado. «Él insistió en donar su cerebro, sintiendo que era su responsabilidad ayudar a avanzar en la investigación».
BREAKING: Hockey Hall of Famer Bobby Hull diagnosed with stage 2 #CTE by @bu_cte after his death in 2023.
For nearly the last 10 years of his life, Hull struggled with many of the cognitive symptoms of CTE. His widow says Bobby knew his historic career came at a price.
READ:… pic.twitter.com/6RdAwWChCU
— Concussion Legacy Foundation (@ConcussionLF) February 19, 2025
Rechazo de la NHL a reconocer el vínculo con el CTE
A pesar de los hallazgos en el análisis del cerebro de Hull y otros jugadores, el comisionado de la NHL, Gary Bettman, se ha mantenido firme en su negativa a reconocer un vínculo directo entre jugar en la NHL y desarrollar CTE. Este rechazo ha sido objeto de críticas por parte de expertos en el campo de la salud y la investigación de concusiones.
Chris Nowinski, CEO de la Concussion Legacy Foundation, expresó su frustración con la postura de la NHL. «Las familias de la NHL merecen saber que el CTE puede ser una consecuencia de los impactos en la cabeza que reciben mientras juegan», afirmó Nowinski. «La NHL sigue negando esta verdad científica de manera descarada, por lo que esperamos que este mensaje llegue a los jugadores actuales para que, como mínimo, puedan jugar con el consentimiento informado».
Dr. Robert C. Cantu: una crítica al liderazgo de Bettman en la salud de los jugadores
El Dr. Robert C. Cantu, director médico del National Center for Catastrophic Sports Injury Research, expresó en una entrevista que la negativa de Bettman está obstaculizando la salud de los jugadores. «Creo que el hockey tiene un protocolo razonablemente bueno para las conmociones cerebrales reconocidas», señaló Cantu. «El hockey ha hecho lo correcto al eliminar los golpes a la cabeza, haciéndolos ilegales. Pero creo que el hockey podría educar un poco más sobre los efectos a largo plazo del trauma repetido en la cabeza».
El Dr. Cantu también sugirió que una mayor educación sobre el CTE podría ser beneficiosa para los jugadores. “Algunas lecturas obligatorias sobre estudios de CTE no serían una mala idea… Una vez que saquen a Bettman, creo que las cosas serán diferentes”.
El impacto del CTE en el hockey y el futuro de los jugadores
La investigación sobre el CTE y su vinculación con los deportes de contacto como el hockey continúa siendo un tema de debate crucial para la salud de los jugadores. La donación del cerebro de Bobby Hull marca un paso significativo en la lucha por comprender mejor las consecuencias a largo plazo de los impactos en la cabeza. A medida que más jugadores de hockey y otros deportes de contacto se suman a este esfuerzo, la esperanza es que la investigación pueda llevar a una mayor concienciación sobre los peligros del CTE y a una mejora en las políticas de seguridad en el deporte.
Para la familia de Hull, la decisión de donar su cerebro fue un acto de valentía y dedicación a la ciencia, con la esperanza de que futuros jugadores puedan ser protegidos de los efectos devastadores de la encefalopatía traumática crónica.