El Athletic Club protagonizó una remontada histórica en San Mamés, derrotando 3-1 a la Roma y asegurando su pase a los cuartos de final de la Europa League. Después de un 2-1 en contra en la ida, los vascos dieron vuelta a la eliminatoria, gracias a una destacada actuación de Nico Williams, quien anotó dos goles cruciales. La Roma jugó casi todo el partido con uno menos, tras la expulsión de Mats Hummels a los 11 minutos por una falta sobre Maroan Sannadi. La superioridad numérica fue clave para el dominio del Athletic, que no desaprovechó la oportunidad.
Nico Williams, figura de la remontada
El comienzo del partido mostró a un Athletic decidido a igualar el marcador global. Nico Williams, quien había estado cerca de marcar en el minuto 22 al estrellar un balón en el palo, no tardó en convertirse en el héroe de la noche. A los 45+3, el delantero vasco aprovechó un centro de su hermano Iñaki, desviado ligeramente por un defensor, para abrir el marcador con un gol que puso a su equipo a un paso de la remontada.
La actuación de Nico Williams no solo fue destacada por su capacidad para marcar goles. Su velocidad, su capacidad de desmarque y su inteligencia para anticiparse a las jugadas fueron elementos fundamentales en el esquema ofensivo del Athletic Club. A lo largo del encuentro, Nico estuvo constantemente presente en las jugadas más peligrosas, desbordando a los defensores de la Roma y generando oportunidades para sus compañeros. Sin duda, su rendimiento ante la Roma lo consolida como uno de los jugadores más importantes de la temporada para los vascos.
Con el estadio vibrando de emoción, el Athletic ya tenía la ventaja global cuando Yuri Berchiche, en el minuto 68, remató de cabeza un saque de esquina que dejó sin opciones al portero rival. El 3-1 definitivo llegó poco después, nuevamente de la mano de Nico Williams, quien resolvió de forma perfecta un balón en el área y selló la clasificación. El resultado de este partido no solo mostró la calidad de los jugadores del Athletic Club, sino también la fortaleza mental del equipo para superar momentos de adversidad y dar vuelta a una eliminatoria complicada.
🪄 Sacando la magia a pasear.
🤙 Lo que tú quieras, @willliamsssnico
3-0 I #AthleticRoma #UniqueInTheWorld 🦁 pic.twitter.com/hTUiVkxsNq
— Athletic Club (@AthleticClub) March 13, 2025
La Roma responde, pero el Athletic se mantiene firme
A pesar de la superioridad numérica del Athletic, la Roma no se dio por vencida. Los italianos, aunque con un hombre menos, intentaron responder con valentía. En el tiempo de descuento, cuando ya todo parecía resuelto, el argentino Leandro Paredes marcó de penalti para los italianos en el minuto 90+3. Con este gol, la Roma se acercaba peligrosamente a forzar la prórroga, pero no había tiempo para más. El Athletic Club logró sostener su ventaja y se quedó con el boleto a los cuartos de final.
La anotación de Paredes, aunque tardía, mostró la capacidad de reacción de un equipo que, a pesar de estar en inferioridad numérica, siguió luchando hasta el último minuto. Sin embargo, el Athletic demostró que su concentración y firmeza defensiva eran superiores, y no permitió que la Roma tuviera la oportunidad de soñar con un empate. La defensa del Athletic, liderada por Íñigo Martínez y Unai Simón, se mostró sólida y segura durante todo el encuentro, anulando prácticamente las oportunidades de peligro que generó la Roma.
Rivales en los cuartos de final
Con esta victoria, el Athletic Club se medirá en los cuartos de final con el ganador de la eliminatoria entre el Glasgow Rangers y el Fenerbahçe. Los escoceses parecen favoritos tras su victoria 3-1 en la ida en Turquía, pero el equipo vasco ha demostrado tener el carácter y la capacidad para superar a cualquier rival. El sorteo de cuartos de final será crucial para las aspiraciones del Athletic, que buscará continuar con su buen momento en la Europa League.
El Athletic Club no solo ha demostrado ser un equipo con calidad y talento, sino también con una gran motivación para seguir avanzando en la competición. Su sueño de llegar a la final en su propio estadio, San Mamés, está más vivo que nunca. La posibilidad de disputar la final de la Europa League en casa es un aliciente adicional para los jugadores y los aficionados, que ya se ilusionan con la idea de ver a su equipo levantar el trofeo en su propio estadio.
🥳 ¡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢𝗦!
💭 Queremos seguir soñando… 🇪🇺
👣 El camino continúa.#AthleticRoma #UniqueInTheWorld 🦁 pic.twitter.com/3pEXQCmSuA
— Athletic Club (@AthleticClub) March 13, 2025
El Athletic Club y la importancia de la Europa League
Para el Athletic Club, la Europa League no es solo una competición más, es una oportunidad para hacer historia. Aunque el equipo se encuentra actualmente en la cuarta posición de la Liga española, su rendimiento en la competición europea ha sido notable. La victoria ante la Roma es una muestra de que el Athletic tiene las armas necesarias para competir al más alto nivel y, por qué no, para aspirar a conquistar el torneo. La Europa League es una de las competiciones más prestigiosas de Europa, y el hecho de que el Athletic Club haya alcanzado los cuartos de final es un logro significativo.
Los jugadores, liderados por su técnico Ernesto Valverde, saben que esta es una oportunidad única para consolidar su nombre en la historia del club y en el fútbol europeo. La afición del Athletic, siempre apasionada y fiel, está completamente volcada con el equipo y espera ver a su conjunto superar todas las adversidades que se presenten en los próximos partidos.
Con grandes ilusiones puestas en la Europa League, el Athletic Club se prepara para los desafíos venideros con la convicción de que pueden llegar lejos. El sueño de levantar el trofeo en San Mamés el 21 de mayo es una meta que está cada vez más cerca, y el equipo tiene la determinación necesaria para conseguirlo.
El Athletic Club, un equipo con una rica historia y una identidad clara, sigue demostrando que la calidad, el trabajo en equipo y la ambición son claves para alcanzar grandes logros. Sin duda, los próximos partidos en la Europa League serán decisivos para el futuro de los vascos en la competición y para la construcción de su legado en el fútbol europeo.