12.6 C
California

Estudiante de la Universidad de Cornell es obligado a entregarse a ICE

En un giro que ha causado controversia, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una orden para que Momodou Taal, un estudiante de doctorado de la Universidad de Cornell, se entregue a las autoridades migratorias. La orden se produce después de que Taal, junto con otros dos estudiantes, demandara al Gobierno de Donald Trump, acusando la violación de sus derechos de libertad de expresión. Los estudiantes criticaron una orden ejecutiva que calificaba de «antisemitismo» las protestas en campus universitarios que critican el genocidio en Gaza.

¿Quién es Momodou Taal?

Momodou Taal, un estudiante con doble nacionalidad del Reino Unido y Gambia, ha estado en el centro de la atención mediática por su papel en una demanda contra las políticas de la Administración Trump. A pesar de tener una visa legal estadounidense, el Gobierno de EE. UU. ahora lo enfrenta a un posible proceso de deportación. Según los documentos judiciales, Taal recibió un correo en el que se le notificaba que debía comparecer ante el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que podría ser el primer paso para su deportación. Sin embargo, el correo no especificaba una fecha concreta para su comparecencia.

La demanda contra el Gobierno de Trump

La demanda que Taal presentó junto con otros dos estudiantes cuestiona las políticas del Gobierno de Trump que buscan calificar como «antisemitismo» el apoyo a las protestas propalestinas en los campus universitarios de EE. UU. Los demandantes argumentan que esta clasificación es una violación de las libertades civiles y que afecta directamente la libertad de expresión. Esta acción legal se da en un contexto de creciente represión contra las voces críticas con la política de Estados Unidos en el genocidio israelí a los palestinos.

What Truly Makes Cornell Unique. by David Schatz '14 | by Cornell University  | Medium

Foto: Cornell University

Detalles sobre la orden de deportación

El abogado de Taal, Eric Lee, ha indicado que antes de recibir el correo, agentes federales no identificados se presentaron en el edificio donde reside el estudiante. Según Lee, los agentes intentaron interrogar a los residentes sobre la ubicación de Taal, pero se les pidió que se retiraran a menos que tuvieran una orden judicial. Este hecho ha levantado interrogantes sobre los motivos detrás de la posible deportación del estudiante.

Lee también señala que no queda claro qué justificación legal se está utilizando para iniciar el proceso de deportación, dado que Taal ha sido admitido legalmente en varias ocasiones a EE. UU. y su estatus migratorio no ha cambiado desde su última entrada al país. Según el abogado, el único cambio relevante en este caso es la acción legal presentada por Taal en contra de las políticas del Gobierno de Trump, lo que podría estar motivando la persecución migratoria.

Contexto de la persecución a estudiantes y activistas

La situación de Taal no es un caso aislado. A principios de este año, otro estudiante, Mahmoud Khalil, fue arrestado por su participación en protestas propalestinas en la Universidad de Columbia. A pesar de tener residencia permanente en EE. UU., Khalil fue detenido y está luchando contra su deportación. Su caso ha servido como un precedente que ha motivado la acción legal de Taal y sus compañeros de Cornell.

El Gobierno de Trump ha defendido sus acciones utilizando una provisión de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 que le otorga al Secretario de Estado la autoridad para deportar a personas no ciudadanas si su presencia en el país puede afectar la política exterior de EE. UU. En el caso de Khalil, las autoridades argumentan que su apoyo a la causa palestina y su supuesta vinculación con organizaciones como Hamas justificarían su deportación, aunque Khalil ha negado cualquier apoyo a grupos terroristas.

Home - Alumni, parents, and friends | Cornell University

Foto: Cornell University

La respuesta de las universidades

La persecución de estudiantes críticos con la política exterior estadounidense también ha tenido un impacto en varias universidades. En marzo de 2023, el Gobierno de EE. UU. anunció que retiraría 400 millones de dólares en fondos federales de la Universidad de Columbia debido a las protestas propalestinas organizadas por sus estudiantes. A esta acción le siguieron otras medidas contra instituciones educativas que permitieron la protesta política en sus campus.

Columbia, para evitar perder estos fondos, ha accedido a varias demandas del Gobierno de Trump, incluida la prohibición de que los estudiantes usen coberturas faciales durante las protestas y la contratación de nuevos agentes de seguridad con la facultad de arrestar a estudiantes. Estos cambios han provocado una serie de protestas dentro de la universidad y han reavivado el debate sobre la libertad de expresión en los campus.

La situación de otros estudiantes y académicos

El caso de Taal forma parte de una serie de medidas tomadas por la Administración Trump contra estudiantes y académicos que han mostrado apoyo a la causa palestina. Además de Khalil, el Gobierno de Trump también ha deportado a otros activistas y ha revocado visados a estudiantes internacionales. Este enfoque ha generado preocupación sobre la erosión de las libertades civiles en el ámbito académico y ha puesto en tela de juicio la independencia de las universidades frente a las presiones del Gobierno federal.

En otro caso reciente, la profesora de la Universidad Brown, Rasha Alawieh, fue deportada a pesar de tener visa. Las autoridades estadounidenses alegaron que Alawieh había participado en el funeral de Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, aunque la profesora ha negado cualquier vínculo con la organización terrorista.

Destacados de la semana

ICE detuvo a dueños de panadería en Texas: ¿qué hay detrás?

Agentes de la Oficina de Inmigración y Control de...

DHS suspende actividades del Ombudsman de USCIS: ¿qué significa esto para los inmigrantes?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha suspendido las...

Trump cancela visas a estudiantes universitarios: ¿qué precauciones deberías tomar?

La administración del presidente Donald Trump intensificó sus políticas...

NBA: Los Lakers vencen 126-99 a los City Thunder

Los Angeles Lakers dieron un golpe de autoridad este...

NCAA: Florida vence por 6 puntos a Auburn y avanza a la final

Los Florida Gators se impusieron 79-73 a los Auburn...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS