Católicos en el mundo rezan por el papa Francisco, mientras permanece en estado crítico. Sumo pontífice, de 88 años, lucha contra infección pulmonar compleja.
Los fieles católicos de todo el mundo han intensificado sus oraciones por el papa Francisco, cuya salud se ha deteriorado en los últimos días mientras permanece hospitalizado con un «pronóstico reservado», según los informes médicos emitidos por El Vaticano.
Desde distintas ciudades como Ciudad de México, Nueva York, Buenos Aires y Guatemala, creyentes se congregan en iglesias y en las inmediaciones del hospital Gemelli de Roma para pedir por su pronta recuperación.
El papa Francisco, quien lidera la Iglesia católica desde 2013, fue ingresado recientemente debido a una bronquitis que evolucionó en una neumonía bilateral. Durante el fin de semana, su estado se agravó y continúa en situación crítica hasta el cierre de esta edición. Además del problema respiratorio y hematológico, se sumó una insuficiencia renal leve.
Aunque no ha sufrido nuevas crisis respiratorias, los médicos señalaron en su último informe que «la complejidad del cuadro clínico y el tiempo necesario para que los tratamientos farmacológicos hagan efecto requieren mantener el pronóstico reservado».
A pesar de que su anemia ha mostrado mejoría y su trombocitopenia (disminución de plaquetas en la sangre) se mantiene estable gracias a transfusiones, algunos análisis detectaron una insuficiencia renal leve que actualmente está bajo control.
El pontífice argentino, hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, experimentó un agravamiento de su condición tras una prolongada crisis asmática que requirió oxígeno, así como problemas hematológicos que demandaron una transfusión sanguínea.
Aun así, el papa de 88 años intentó enviar un mensaje de tranquilidad a sus seguidores a través de la oración dominical del Ángelus. «Sigo con confianza mi hospitalización (…) cumpliendo con los tratamientos necesarios; ¡el descanso también forma parte de la terapia!», expresó en un mensaje reciente, según fuentes vaticanas.
Días clave para su recuperación
El virólogo italiano Fabrizio Pregliasco, citado por el diario La Stampa, advirtió que «la situación es cada vez más preocupante» y que los antecedentes médicos del papa, como su bronquitis asmática, podrían haber complicado su estado de salud.
«Esperamos que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia, lo que podría ser fatal. Francisco está en manos expertas, pero los próximos días serán determinantes», afirmó el especialista.
Mientras tanto, fieles como Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años en Buenos Aires, expresaron su preocupación: «Él siempre ha sido fuerte, pero la edad también pesa. Espero que se recupere, me da mucha pena».
En la Catedral de Buenos Aires, imágenes del papa antes de asumir el pontificado mostraban momentos en los que lavaba los pies de los fieles y celebraba misas en barrios humildes, rememorando su cercanía con los más necesitados.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su deseo de una pronta recuperación del pontífice, a quien calificó como un «gran humanista» comprometido con los pobres y la fraternidad.
Del mismo modo, en el norte de Irak, varias iglesias de la región de Mosul celebraron misas por su salud, destacando el apoyo que Francisco ha brindado al pueblo iraquí.
Líderes políticos y religiosos de todo el mundo también han manifestado su solidaridad, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue informado de la situación según la Casa Blanca.
En redes sociales, miles de mensajes han expresado apoyo al papa, algunos acompañados de la icónica imagen del pontífice solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de COVID-19.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, ha generado preocupación sobre su estado de salud, ya debilitado por problemas previos, incluyendo cirugías de colon y abdomen, así como dificultades para movilizarse.
Vaticano descarta posible renuncia
El deterioro de su salud ha reavivado especulaciones sobre su posible renuncia o qué ocurriría si quedara incapacitado. Sin embargo, el Vaticano ha descartado oficialmente estos rumores.
El propio Francisco ha declarado en varias ocasiones que redactó una carta de renuncia en caso de que su salud le impidiera continuar en funciones.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, desmintió en una entrevista con el diario Corriere della Sera los rumores sobre una reunión secreta con expertos en derecho canónico para discutir la renuncia del pontífice. «La especulación es innecesaria; lo importante es su salud y recuperación», enfatizó Parolin.
En los últimos años, Francisco ha tomado medidas que reflejan su conciencia sobre su edad y fragilidad, incluyendo la revisión de los ritos funerarios papales para simplificarlos y permitir su entierro fuera del Vaticano, de acuerdo con sus deseos.
No obstante, los elementos esenciales del protocolo se mantendrán, asegurando las ceremonias tradicionales antes de su sepelio.
A pesar de su estado de salud, el papa ha mantenido una intensa agenda, incluso realizando en septiembre un viaje de 12 días por Asia-Pacífico.
Por ahora, la atención se centra en su recuperación y en cómo evolucionará en los próximos días, que serán clave para su futuro al frente de la Iglesia católica.