Phil Collins es un nombre que está grabado en oro en la historia de la música. Con una carrera que abarca varias décadas, sus canciones, como In the Air Tonight y Against All Odds, se han convertido en himnos que marcaron a varias generaciones en todo el mundo. Sin embargo, hace tres años, su brillante carrera se detuvo repentinamente debido a su delicado estado de salud. Ahora, el icónico cantante de 74 años ha abierto su corazón y ha hablado nuevamente sobre su retiro, admitiendo que ya no siente el impulso ni las fuerzas para seguir trabajando en la música.
El difícil camino hacia el retiro de Phil Collins
Phil Collins siempre ha sido un referente de la música popular desde las décadas de los 70 y 80, pero hace tres años tuvo que poner un alto a su carrera debido a problemas de salud. En una reciente entrevista con la revista Mojo, el cantante británico confesó: «Aún sigo pensando que debería bajar al estudio (de grabación) y ver qué pasa», pero al mismo tiempo añadió con tristeza: «Ya no tengo ganas de hacerlo».
La razón detrás de su decisión radica en su delicado estado de salud. Collins explicó que se ha sentido «muy enfermo» en los últimos años, lo que le ha provocado una pérdida de «hambre» por seguir componiendo música. En 2022, tras una exitosa gira de reencuentro con su banda Génesis, Collins tuvo que retirarse definitivamente. Durante esa gira, se le veía caminar con bastón y, en varias ocasiones, cantaba sentado, incapaz de mantenerse de pie por sus problemas de movilidad.
Foto: YouTube
El impacto de la salud en la carrera de Phil Collins
La carrera de Phil Collins ha sido una de las más exitosas en la música internacional, pero sus años de trabajo intenso como músico y baterista le han pasado factura. El artista ha hablado en varias ocasiones sobre las consecuencias físicas que ha sufrido por tocar la batería durante tantos años.
En el documental Phil Collins: Drummer First recordó cómo la fatiga acumulada afectó su cuerpo. «Me ha pasado factura en las manos y las piernas», indicó el artista, quien añadió que, aunque no podía tocar como antes, todavía sentía el impulso de regresar a los estudios de grabación. No obstante, su salud le ha impedido seguir adelante con sus proyectos.
Foto: YouTube
El impacto de la música sobre su cuerpo fue tan grande que en 2015 Collins se sometió a una cirugía de cuello. Sin embargo, años antes ya experimentaba dolores y problemas físicos debido a las largas horas tocando la batería. En una entrevista con Daily Mail, reveló que «mis vértebras me han estado aplastando la médula espinal».
Este daño físico es el resultado de años de esfuerzo y dedicación a su arte. De hecho, en un momento confesó que, debido al dolor, «ni siquiera podía sostener las baquetas correctamente sin que me doliera». En sus peores momentos, tuvo que utilizar cinta adhesiva para sujetar las baquetas a sus manos y seguir tocando.
Un motivo para sonreír: la familia de Phil Collins
A pesar de los retos que enfrenta en su vida personal y profesional, Phil Collins encuentra razones para sonreír, y gran parte de esa felicidad viene de su familia. Su hija, la actriz Lily Collins (Emily in Paris y La Herencia), recientemente le dio una razón para celebrar al convertirlo en abuelo por segunda vez. A finales de enero, la familia de Collins dio la bienvenida a su segunda nieta, Tove Jane, nacida a través de un proceso de gestación subrogada. Este evento ha sido una fuente de alegría para el cantante, que disfruta de su rol como abuelo, un lugar que le otorga nueva energía y esperanza en medio de su retiro.