El presidente de Argentina, Javier Milei, reafirmó su deseo de lograr un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), un evento que reúne a los líderes de la derecha política de EE. UU. y el mundo. En su discurso, el mandatario argentino también mostró su apoyo a la política de aranceles recíprocos propuesta por el gobierno de Donald Trump.
Milei y su postura sobre el acuerdo comercial con EE. UU.
Javier Milei criticó abiertamente al bloque Mercosur, argumentando que es la principal barrera para que Argentina pueda avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. En su discurso, destacó que si no estuviera limitado por las restricciones de Mercosur, su país ya estaría trabajando en un acuerdo comercial con EE. UU., uno que fuera beneficioso para ambas partes y que no perjudicara injustamente a los productores argentinos.
«Si no estuviéramos restringidos por Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un TLC con EE. UU. que sea mutuamente beneficioso», manifestó Milei, destacando la importancia de encontrar un acuerdo comercial que favorezca el desarrollo económico de Argentina.
Milei y la política de aranceles recíprocos de Trump
En su intervención, el presidente argentino también se refirió a la política de «aranceles recíprocos» propuesta por el expresidente Donald Trump, que busca aplicar tarifas similares a los productos de países que imponen aranceles a las exportaciones de EE. UU. Milei manifestó que su país desea ser el primero en unirse a este acuerdo de reciprocidad, lo que fortalecería las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Trump había anunciado recientemente la imposición de aranceles recíprocos a los países que aplican tarifas a productos estadounidenses, con el objetivo de nivelar las condiciones comerciales. Milei expresó su interés en que Argentina se sumara a esta iniciativa, asegurando que el acuerdo sería beneficioso para ambos países, dado el creciente intercambio comercial entre Argentina y Estados Unidos.
Fotografía del presidente argentino Javier Milei luego de hablar en la conferencia conservadora CPAC en Estados Unidos. EFE/EPA/ Jim Lo Scalzo
La postura de Milei sobre el Mercosur y su relación con EE. UU.
En enero, Javier Milei ya había señalado en el Foro Económico de Davos que estaría dispuesto a considerar la salida de Argentina del bloque Mercosur si esta fuera la única forma de lograr un acuerdo de libre comercio con Washington. Este comentario dejó claro el enfoque pragmático del presidente argentino, quien no dudó en poner los intereses comerciales de Argentina por encima de las restricciones del bloque regional.
Aranceles impuestos por Trump y su impacto en Argentina
El presidente Donald Trump, en su discurso en la CPAC, también discutió las medidas que tomará en relación con el comercio internacional, entre ellas, la firma de aranceles del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero. Estas medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, afectarán directamente a Argentina, que exporta productos de este tipo a EE. UU.
Mercosur busca contrarrestar los aranceles de EE. UU.
Mientras tanto, Mercosur ha continuado en conversaciones con la Unión Europea para lograr un acuerdo comercial que contrarreste las tarifas impuestas por EE. UU. El bloque sudamericano y la UE cerraron un pacto en diciembre pasado, pero aún debe pasar por el filtro legal y ser ratificado por los parlamentos de los Estados Miembros.
Fotografía del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). EFE/EPA/ Jim Lo Scalzo
Reunión entre Trump y Milei en la CPAC
En el marco de la CPAC, Donald Trump se reunió con Javier Milei para discutir sobre las reformas económicas implementadas por el presidente argentino. La Casa Blanca compartió un mensaje en la red social X, donde expresó que Trump y Milei hablaron sobre las innovadoras reformas del presidente argentino y sobre cómo los dos países pueden trabajar más estrechamente juntos.
Además, la Casa Blanca extendió una invitación a Milei para que visite la Casa Blanca en los próximos meses. Durante este encuentro, ambos líderes se estrecharon la mano en un gesto amistoso, lo que simbolizó el acercamiento entre ambos países. La Oficina del Presidente de Argentina también compartió una fotografía del encuentro en su cuenta de X, destacando la importancia de la reunión para las relaciones bilaterales.