Una mujer originaria de Las Vegas, Nevada, fue acusada por agentes federales de contactar a hombres a través de aplicaciones y sitios de citas con el fin de drogarlos y robarles grandes sumas de dinero.
La sospechosa, identificada como Aurora Phelps, de 43 años, fue arrestada en territorio mexicano y se le imputan graves cargos. Además de usar varios alias, como Aurora Flores, Aurora Velasco y Aurora Álvarez, Phelps enfrenta cargos por secuestro, fraude electrónico, robo de identidad y fraude bancario, entre otros, según el comunicado oficial de la oficina del fiscal federal para el distrito de Nevada.
El modus operandi de la estafa amorosa
Las autoridades informaron que Phelps contactaba a hombres de edad avanzada a través de aplicaciones de citas, los drogaba para robarles sus bienes financieros cuando no estaban conscientes. Aunque su modus operandi estaba dirigido principalmente a hombres mayores, se tiene conocimiento de que también mujeres y hombres jóvenes habrían caído en su red de estafa amorosa.
El FBI detalló que Phelps, quien tiene propiedades tanto en Las Vegas como en Guadalajara, operaba en ambos lados de la frontera. Se le acusa de haberse apoderado de cuentas de seguridad social y fondos de jubilación, y de haber robado vehículos de las víctimas entre 2019 y 2022.
Las víctimas y el alcance del fraude
Uno de los casos más alarmantes involucró a una de las víctimas que fue drogada y trasladada en silla de ruedas hasta México, donde fue hallado muerto en un hotel de Ciudad de México. Este caso, junto con otros dos reportados, sucedió poco después de que las víctimas se encontraran con Phelps. Según Spencer Evans, agente especial del FBI, otra víctima fue sedada tan severamente que cayó en coma temporal.
«Creemos que Aurora Phelps puso en su mira de manera sistemática y meticulosa a hombres mayores para drogarlos y robarles», afirmó Evans, quien añadió que la mujer robó cantidades significativas de dinero, probablemente cientos de miles de dólares, en bienes de las víctimas.
La conexión entre las estafas amorosas y el crimen organizado
Esta estafa amorosa es descrita por las autoridades como «llevada a la máxima potencia». Phelps presuntamente usaba los fondos robados para adquirir bienes de lujo. Las víctimas, en su mayoría hombres vulnerables, fueron seducidos a través de una falsa relación amorosa, una táctica que ha sido utilizada en otros fraudes similares, especialmente en Estados Unidos.
El FBI señaló que hay al menos 11 personas afectadas por las acciones de Phelps, de las cuales cuatro han sido víctimas de delitos que justifican cargos federales. Las investigaciones continúan y se cree que puede haber más víctimas que aún no han sido identificadas.