En esta temporada de impuestos 2025, el Servicio de Rentas Internas (IRS) implementará algunos ajustes importantes para calcular los pagos de impuestos de los contribuyentes. Este año, al igual que cada temporada, se realizarán ajustes para reflejar la inflación y garantizar que los montos que deben pagar los ciudadanos sean justos y equitativos.
Una de las principales modificaciones que afectará a los contribuyentes es el ajuste en las escalas tributarias o ‘tax brackets’, así como en las deducciones estándar. Estos ajustes tienen como objetivo reducir la carga fiscal, especialmente para aquellos cuyos salarios no han aumentado sustancialmente pero se han visto afectados por la inflación.
¿Qué ajustes realizará el IRS en la temporada de impuestos 2025?
Cada año, el IRS realiza una serie de ajustes a los montos clave para evitar que los contribuyentes tengan que pagar más impuestos debido a la inflación, sin que se haya producido un aumento real en sus salarios. En la temporada de impuestos 2025, los ingresos correspondientes al año tributario 2024 serán los afectados por estos cambios.
Uno de los ajustes más significativos es la expansión de las escalas tributarias o ‘tax brackets’. Esto significa que un contribuyente que haya mantenido su salario será gravado con una tasa impositiva más baja. Esta ampliación busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes y asegurar que más personas paguen menos impuestos si su salario no ha aumentado de forma significativa.
Además de las modificaciones en los tax brackets, también se ajustó la deducción estándar. La deducción estándar es una deducción clave que reduce los ingresos sujetos a impuestos, lo que implica un ahorro significativo para los contribuyentes.
WAEL HAMZEH/EFE
Cambios importantes en la deducción estándar para 2024
Para la temporada de impuestos 2025, el IRS ha ajustado la deducción estándar de acuerdo con el año tributario 2024. Para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, la deducción estándar se ha incrementado a $29,200, lo que representa $1,500 más de deducción en comparación con el año anterior.
Para los contribuyentes solteros o los que presentan una declaración separada, la deducción estándar se ha ajustado a $14,600, lo que también representa un aumento de $750 en relación con la temporada pasada.
En el caso de los contribuyentes que son cabeza de hogar, la deducción estándar para el año tributario 2024 será de $21,900, también superior a la del año anterior. Estos ajustes son fundamentales para reducir el monto total de impuestos que los ciudadanos deben pagar en la temporada de impuestos 2025.
Diferencia entre deducciones y créditos tributarios
Es importante entender la diferencia entre deducciones y créditos tributarios, ya que ambos pueden afectar significativamente la cantidad final que se debe pagar en impuestos.
Las deducciones reducen la cantidad que el IRS utiliza para calcular tu tasa impositiva, mientras que los créditos tributarios disminuyen directamente la cifra total de impuestos a pagar. Por ejemplo, si recibes un crédito de $2,000, tus impuestos disminuirán en esa cantidad. En cambio, si se trata de una deducción de $2,000, el ahorro dependerá de tu tasa impositiva marginal.
¿Qué son los ingresos brutos?
Los ingresos brutos incluyen todos los ingresos que recibes, tales como salario, propinas, ingresos por alquiler, dividendos, pensiones, ganancias de capital, intereses, entre otros. Sin embargo, los ingresos brutos ajustados son los ingresos brutos menos ciertos ajustes, como las contribuciones a cuentas de jubilación (401K), intereses de préstamos estudiantiles, o gastos deducibles relacionados con la enseñanza, por ejemplo.
Olivia P. Tallet/EFE
¿Cómo prepararse para la temporada de impuestos 2025?
El IRS recomienda a los contribuyentes que se preparen con antelación para la temporada de impuestos 2025. A continuación, algunos consejos para estar listo:
- Crea o revisa tu cuenta en IRS.com/account. Mantén un registro actualizado para facilitar la presentación de tu declaración.
- Organiza tus documentos tributarios. Tener todos tus registros organizados hace que el proceso de declaración sea más sencillo y preciso.
- Verifica si has retenido suficiente impuesto. Es importante saber si tendrás un saldo a favor o si deberás pagar más impuestos.
- Revisa beneficios fiscales disponibles. Asegúrate de aprovechar cuentas como IRA o 401K que permiten reducir los ingresos sujetos a impuestos.
- Verifica tu Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) si estás en el proceso de declaración.
¿Cómo obtener ayuda gratuita para la declaración de impuestos?
Existen programas que ofrecen ayuda gratuita para completar tu declaración de impuestos. Dos de estos son el Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA) y el Programa de Asesoramiento Tributario para Personas de Edad Avanzada (TCE). Estos servicios son útiles para personas con ingresos inferiores a $67,000, o aquellos con discapacidades o dominio limitado del inglés.
Si tienes más de 60 años, el programa TCE es particularmente útil ya que está especializado en pensiones y jubilación. Para encontrar un centro cercano, puedes visitar la herramienta de búsqueda de ubicaciones del IRS o llamar al 888-227-7669.