Delta Air Lines está ofreciendo una compensación de 30,000 dólares a los pasajeros del avión que aterrizó de manera aparatosa y volcó en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá, este lunes. El accidente, que dejó 21 heridos, tres de ellos graves, ha generado atención internacional, y la aerolínea asegura que esta oferta es sin condiciones y no afectará los derechos de los afectados.
Accidente de avión de Delta en Toronto: la oferta de compensación
La noticia del accidente se dio a conocer a través de un portavoz de Delta, quien confirmó que la compañía está notificando a los pasajeros afectados sobre la oferta de compensación. Según la aerolínea, el pago no condiciona a los pasajeros ni modifica sus derechos legales. De aceptar la oferta, la aerolínea tendría que desembolsar un total de 2.3 millones de dólares, considerando los 76 pasajeros que se encontraban a bordo del vuelo.
La decisión de ofrecer una compensación tan significativa se produce en un contexto donde las autoridades canadienses continúan investigando las causas del accidente. Afortunadamente, el accidente no dejó víctimas mortales, aunque sí se registraron heridos de diversa gravedad.
El lugar del accidente del Delta Air Lines en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, en Mississauga (Canadá). EFE/EPA/Eduardo Lima
El accidente en el aeropuerto Pearson de Toronto
El accidente tuvo lugar a las 14:15 hora local (19:15 GMT) cuando el vuelo 4819 de Delta, operado por Endeavor Air (una subsidiaria de Delta), se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, procedente de Mineápolis, Minnesota. En el avión viajaban 76 pasajeros y 4 miembros de la tripulación.
El avión, un Mitsubishi CRJ900 fabricado por Bombardier hace 16 años, sufrió una aterrizaje de emergencia que terminó en un vuelco. Las imágenes grabadas por los pasajeros del avión mostraron el fuselaje invertido, con las alas del avión desprendidas y en llamas, aunque los servicios de emergencia controlaron rápidamente los incendios. Los videos muestran a los ocupantes del avión evacuando la aeronave en medio de la confusión y el susto tras el aterrizaje fallido.
Estado de los pasajeros tras el accidente
De los 21 pasajeros que fueron trasladados a hospitales cercanos, 20 ya han recibido el alta médica. Los heridos más graves incluyen un menor, un hombre de unos 60 años y una mujer de aproximadamente 40 años, quienes fueron evacuados en helicóptero debido a la gravedad de sus heridas.
Afortunadamente, las autoridades canadienses informaron que, a pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron víctimas mortales. El avión y sus ocupantes fueron evacuados de manera eficiente gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.
EDUARDO LIMA/EFE
Recuperación de equipaje y pertenencias
Delta también ha comunicado que está trabajando para devolver a sus pasajeros sus pertenencias personales y equipaje una vez que las autoridades canadienses retiren de manera segura los objetos del avión. La aerolínea, por su parte, ha garantizado que está realizando todas las gestiones necesarias para apoyar a los pasajeros y sus familias durante el proceso de recuperación y reintegración de sus pertenencias.
Investigación de las autoridades canadienses
Las autoridades de transporte de Canadá han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. El avión involucrado, un Mitsubishi CRJ900, es una variante de un modelo conocido, el CRJ700, fabricado por Bombardier, que ha estado en servicio durante más de 16 años. Este mismo modelo fue involucrado en un trágico accidente en enero en Washington, cuando un helicóptero militar colisionó con una aeronave de este tipo, lo que resultó en la muerte de 67 personas.
Las investigaciones sobre este nuevo accidente se centran en evaluar si hubo fallos técnicos, errores humanos o condiciones climáticas adversas que pudieran haber contribuido al accidente. Las autoridades de transporte de Canadá trabajan junto con Delta Air Lines y Endeavor Air para esclarecer los detalles de este trágico incidente.