La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se prepara para movilizar a la Guardia Nacional debido a una huelga que ha afectado a 25 de las 42 prisiones del estado. Esta protesta, llevada a cabo por funcionarios penitenciarios, ha alterado el funcionamiento normal del sistema de correccionales, poniendo en riesgo la seguridad tanto de los trabajadores como de los internos y las comunidades cercanas.
Causas de la huelga de funcionarios penitenciarios en Nueva York
En un comunicado emitido el martes, Hochul expresó su grave preocupación por las consecuencias de la huelga, calificándola como una acción ilegal que afecta la seguridad pública. La gobernadora destacó que la protesta está afectando la estabilidad de las prisiones y generando riesgos adicionales para los empleados penitenciarios y los residentes de las áreas circundantes. Aunque su administración ha comenzado conversaciones con los sindicatos, Hochul dejó claro que, si no se llega a un acuerdo, está dispuesta a desplegar a la Guardia Nacional para resolver la situación.
Protesta ilegal: Funcionario penitenciarios buscan mejoras laborales
Los funcionarios penitenciarios que participan en la huelga están reclamando mejores condiciones laborales, incluyendo aumentos salariales y medidas más estrictas de seguridad en las prisiones. En particular, el sindicato NYSCOPBA, que representa a estos trabajadores, ha señalado que las reformas penitenciarias recientes, como la limitación del uso del aislamiento, han empeorado las condiciones laborales. Además, la escasez de personal ha incrementado la carga de trabajo para los guardias, lo que ha llevado a esta protesta en busca de soluciones urgentes.
(EFE/SARAH YENESEL)
La postura de la gobernadora Kathy Hochul y la respuesta del gobierno estatal
Hochul ha resaltado los esfuerzos de su administración para abordar las preocupaciones de los guardias penitenciarios. Entre las medidas implementadas se incluyen aumentos salariales y la mejora de la seguridad en las prisiones con el uso de escáneres corporales y otras herramientas para reducir el contrabando. Además, la gobernadora ha subrayado que su equipo trabaja en estrategias para mejorar el reclutamiento de nuevos agentes penitenciarios, lo que permitiría aliviar la presión sobre el personal actual.
Guardia Nacional: Medida extrema en respuesta a la huelga
La amenaza de movilizar a la Guardia Nacional refleja la gravedad de la situación. Si bien Hochul ha intentado resolver el conflicto mediante el diálogo con los sindicatos, la huelga persiste y se ha intensificado, afectando las operaciones de las prisiones en todo el estado. La gobernadora ha reiterado que la huelga es ilegal y que no permitirá que esta acción ponga en peligro la seguridad de los trabajadores, los internos y las comunidades cercanas a las prisiones.
El impacto de la huelga en el sistema penitenciario de Nueva York
El paro ha afectado directamente a 25 de las 42 prisiones del estado, dejando a los guardias penitenciarios sin presentarse a sus turnos. Esta acción ha generado un ambiente de incertidumbre, con el sistema de prisiones operando con una cantidad insuficiente de personal. Los funcionarios de prisiones, que ya enfrentaban una carga de trabajo significativa debido a la escasez de efectivos, ahora enfrentan mayores riesgos debido a la ausencia de sus compañeros.
Foto: EFE
Demandas del sindicato de funcionarios penitenciarios de Nueva York
El sindicato NYSCOPBA ha sido claro en sus demandas. Además de los aumentos salariales, los trabajadores solicitan medidas para reforzar la seguridad, especialmente en el control de visitantes en las prisiones. También exigen una revisión de las reformas penitenciarias que, según ellos, han hecho más difícil su labor diaria. El presidente del sindicato, Summers, se reunió con representantes del gobierno estatal para discutir posibles soluciones, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo.
Reacciones del Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria (DOCCS)
El comisionado del Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria (DOCCS), Daniel F. Martuscello III, también ha intervenido en la situación. En su declaración, Martuscello instó a los huelguistas a regresar a sus puestos de trabajo, subrayando que la protesta está causando un daño irreparable a las operaciones del sistema penitenciario y poniendo en peligro la seguridad de todos los involucrados. El comisionado resaltó que la seguridad del personal y de la población encarcelada es una prioridad.