Israel mantendrá soldados en cinco puntos del sur del Líbano tras la tregua
El Ejército israelí confirmó este 18 de febrero de 2025 que permanecerá en una zona de amortiguamiento en el sur del Líbano, con cinco puestos de control, después del acuerdo de tregua alcanzado con el movimiento islámico libanés Hezbolá. Según el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, las fuerzas israelíes seguirán actuando de manera «coercitiva y sin concesiones» frente a cualquier violación del alto el fuego por parte de Hezbolá. Esta decisión se produce luego de que el plazo para la retirada de las tropas israelíes fuera retrasado de forma unilateral.
Retiro parcial de las tropas israelíes del sur del Líbano
A pesar de que Israel acordó retirarse por completo del sur del Líbano según el acuerdo de paz, el Ejército israelí se ha retirado de todos los pueblos fronterizos, excepto de cinco puntos estratégicos, que son clave para la seguridad de Israel. Fuentes de seguridad libanesas han indicado que, debido a la presencia de explosivos y daños en las infraestructuras viales, el Ejército libanés está desplegando sus tropas de manera gradual en esas zonas.
Según un comunicado de seguridad libanesa, las tropas israelíes han comenzado a retirarse de pueblos clave como Mais al Jabal y Blida, mientras que el Ejército libanés ha avanzado para ocupar las posiciones. «El Ejército libanés se está desplegando en decenas de pueblos y áreas fronterizas», declaró un funcionario de seguridad libanés.
Despliegue del Ejército libanés y de la FINUL
Tras la salida de las fuerzas israelíes de algunas áreas del sur del Líbano, el Ejército libanés ha anunciado que sus unidades se han desplegado en varias zonas estratégicas del país, en particular en el sector oriental y central. Entre los pueblos donde las fuerzas libanesas han tomado posiciones se encuentran Al Aabasiyeh, Al Mayidiye, Kafrkala-Marjayoun, Adaiseh, y varios otros en la región sur del río Litani.
Este despliegue ha sido coordinado con la Fuerza de Paz de Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), que también está ayudando a supervisar la zona y a garantizar que el acuerdo de alto el fuego se cumpla adecuadamente. Además, el Ejército libanés ha comenzado trabajos de ingeniería para abrir carreteras, eliminar municiones sin detonar y desactivar objetos sospechosos en las áreas recién liberadas.
El contexto del acuerdo de paz con Hezbolá
El acuerdo de cese al fuego que permite la retirada parcial de las tropas israelíes fue firmado el 27 de noviembre de 2024, después de dos meses de enfrentamientos intensos entre Israel y Hezbolá. Durante este tiempo, las fuerzas israelíes tomaron posiciones en el sur del Líbano, mientras que Hezbolá atacaba instalaciones en el norte de Israel. Las hostilidades, que también afectaron a la capital libanesa, Beirut, destruyeron bastiones importantes de Hezbolá en el sur y el este del Líbano.
De acuerdo con el pacto de cese al fuego, Israel debía haber retirado todas sus tropas del sur del Líbano para el 26 de enero de 2025. Sin embargo, el plazo fue extendido hasta el 18 de febrero. En cuanto a Hezbolá, el grupo se comprometió a desmantelar sus infraestructuras y retirarse al norte del río Litani, situado a unos 30 kilómetros de la frontera israelí.
Israel mantendrá control temporal en cinco puntos estratégicos
A pesar del acuerdo, el Ejército israelí ha anunciado que no completará su retirada de inmediato. En su lugar, las tropas israelíes permanecerán en cinco puntos del sur del Líbano para «defender» a la población israelí y «asegurar que no haya una amenaza inmediata». Este enfoque ha sido confirmado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha expresado su firme compromiso de garantizar el cumplimiento de la tregua. «Hezbolá debe ser desarmado», afirmó Netanyahu el domingo previo al inicio de la retirada parcial.
Este movimiento se da en el contexto de tensiones continuas en la región, con Hezbolá manteniendo su presencia en el sur del Líbano y en áreas cercanas a la frontera. Israel busca asegurar que no haya amenazas inminentes provenientes de este grupo, que sigue siendo uno de los actores más influyentes en la política del Líbano.