Miley Cyrus y Brittany Howard rinden homenaje a Sinéad O’Connor en SNL50
El 16 de febrero, durante el especial de aniversario SNL50: The Anniversary Special, Miley Cyrus y Brittany Howard ofrecieron un emotivo tributo a Sinéad O’Connor al interpretar su icónica canción «Nothing Compares 2 U». Esta presentación se realizó como parte de las celebraciones por los 50 años de Saturday Night Live, un show histórico que ha acogido a numerosas estrellas de la música y el entretenimiento.
La canción «Nothing Compares 2 U» fue escrita por Prince y lanzada por O’Connor en su álbum de 1990, I Do Not Want What I Haven’t Got. La emotiva balada, que se ha convertido en un himno de la música mundial, sigue siendo uno de los momentos más destacados de la carrera de O’Connor, quien falleció en 2023. Durante su paso por SNL en 1992, la cantante no solo mostró su talento vocal, sino también su valentía al realizar un gesto controvertido en vivo.
El emotivo tributo a Sinéad O’Connor en SNL50
La participación de Miley Cyrus y Brittany Howard en el especial de SNL50 fue un homenaje sincero a una de las artistas más influyentes de la música. Ambas artistas, conocidas por su poderosa presencia en el escenario, unieron sus voces para revivir una de las canciones más emblemáticas de O’Connor. La interpretación de «Nothing Compares 2 U» tocó las fibras más sensibles de los espectadores y recordó la trascendencia de la artista irlandesa.
En la misma noche, Cyrus y Howard ya habían interpretado «Crazy Little Thing Called Love» de Queen durante el regreso del show el 14 de febrero. Sin embargo, el tributo a Sinéad O’Connor fue el momento más emotivo de la velada, resaltando la importancia de O’Connor no solo en la música, sino también en la historia de SNL.
El legado de Sinéad O’Connor en SNL y la controversia de 1992
Sinéad O’Connor es recordada en la historia de Saturday Night Live por su aparición en 1992, que se volvió inolvidable por un gesto polémico. Durante su actuación en ese episodio, O’Connor optó por cantar a capela «War» de Bob Marley, una declaración de protesta contra los abusos de la Iglesia Católica. Al final de su presentación, O’Connor rompió una fotografía del Papa Juan Pablo II en vivo por televisión, un acto que generó gran controversia y que no se mostró en las repeticiones del episodio.
El gesto de O’Connor fue interpretado de diversas formas, y su acto de romper la foto del Papa se convirtió en un tema de debate público. En declaraciones posteriores, la cantante reconoció que entendía la reacción negativa, pero también subrayó su postura firme ante la injusticia que había decidido denunciar.
Sinéad O’Connor: «Romper la foto del Papa me devolvió al camino correcto»
En su libro de memorias, Rememberings (2021), O’Connor reflexionó sobre el impacto de ese controvertido gesto. La cantante escribió que muchas personas pensaban que había «descarrilado» su carrera al romper la foto del Papa, pero ella misma tenía una visión diferente: «Siento que tener un récord número uno descarriló mi carrera y que romper la foto me devolvió al camino correcto». O’Connor siempre fue una artista sincera y comprometida con sus convicciones, y este acto se mantuvo como un símbolo de su valentía para enfrentar la adversidad.
El impacto de Sinéad O’Connor en la historia de la música y en SNL
El documental Ladies and Gentleman…50 Years of SNL Music, que se estrenará en 2025, destacará momentos memorables de la historia musical de Saturday Night Live. En este documental, Lorne Michaels, el creador del programa, compartió su admiración por el acto de Sinéad O’Connor, describiéndolo como un momento de «valentía absoluta». A pesar de las controversias, la actuación de O’Connor dejó una huella perdurable en el programa y en los corazones de sus seguidores.
Miley Cyrus y Brittany Howard: La conexión entre generaciones
El tributo de Miley Cyrus y Brittany Howard a Sinéad O’Connor no solo subrayó la influencia de la cantante irlandesa en la música, sino también el legado de O’Connor en las generaciones más jóvenes. Ambas artistas, que han sido influyentes a su manera en la industria musical contemporánea, demostraron en esta interpretación el respeto y la admiración que sienten por la artista que desafió las normas.