La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) conmemoró su 110 aniversario con una ceremonia especial presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante el evento, que tuvo lugar en Tulum, Quintana Roo, se inauguró la Base Aérea Militar número 20, un paso importante en la modernización y fortalecimiento de las capacidades de la institución. Además, se destacó el papel crucial de la Fuerza Aérea en la seguridad nacional y en el apoyo a la población en situaciones de emergencia.
Historia y evolución de la Fuerza Aérea Mexicana
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia histórica de la Fuerza Aérea Mexicana en el contexto de la defensa del país, subrayando su evolución a lo largo de los años. La FAM, que nació en el contexto de la Revolución Mexicana en 1910, alcanzó su consolidación como cuerpo armado independiente en 1944. Durante su discurso, Sheinbaum recordó cómo la aviación militar mexicana ha sido un pilar en la defensa del espacio aéreo y en el apoyo en momentos de desastre, enfatizando la relevancia que ha tenido para la seguridad nacional.
“El compromiso de la Fuerza Aérea Mexicana con la defensa del espacio aéreo nacional es inquebrantable. No solo han cumplido con su deber en tiempos de conflicto, sino que han estado presentes en innumerables misiones de auxilio a la población en tiempos de desastre”, expresó Sheinbaum en su discurso.
(Sedena)
Inauguración de la Base Aérea Militar número 20 en Tulum
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la inauguración de la Base Aérea Militar número 20 en Tulum, Quintana Roo. Esta base, ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Tulum, tiene como objetivo fortalecer la seguridad y la vigilancia del espacio aéreo nacional, pero también jugará un papel esencial en la atención de necesidades públicas y ambientales. La nueva base será un centro estratégico para apoyar misiones de auxilio a la población en caso de desastres naturales y emergencias nacionales.
La presidenta Sheinbaum enfatizó el impacto positivo que tendrá esta nueva infraestructura, afirmando: “Esta base fortalecerá la seguridad y la vigilancia del espacio aéreo nacional, pero también ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública o de necesidades ambientales”. Esta acción subraya el compromiso del Gobierno de México con la modernización de sus fuerzas armadas y con la mejora de su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Modernización y equidad de género en la Fuerza Aérea Mexicana
En el marco de la conmemoración de los 110 años de la FAM, el comandante de la Fuerza Aérea, Óscar René Rubio, destacó los avances en la modernización de la flota aérea. Con 326 aeronaves, que incluyen aviones de ala fija, helicópteros y drones, la Fuerza Aérea Mexicana ha dado pasos importantes para adaptarse a las necesidades de la defensa nacional y a los desafíos del siglo XXI.
Rubio también hizo énfasis en el compromiso de la FAM con la inclusión de las mujeres, un tema clave en la institución. Desde 2007, mujeres han ingresado a las escuelas de formación, y hoy en día desempeñan funciones clave dentro del cuerpo aéreo, sumando un total de 1.445 agentes femeninas. «Esta fuerza armada ha dado un paso trascendental en la inclusión y equidad de género», señaló el comandante Rubio, destacando el impacto positivo de la integración de mujeres en todas las áreas de la Fuerza Aérea Mexicana.
(EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO).
Reconocimiento a los militares destacados y homenaje a los ‘Águilas Aztecas’
Durante la ceremonia, también se entregaron condecoraciones y menciones honoríficas a militares que se han destacado por su servicio y valentía. Además, la escuadrilla acrobática ‘Águilas Aztecas’, conformada por pilotos entrenados que vuelan aviones T-6C, realizó una espectacular presentación de maniobras tácticas, demostrando el nivel de preparación y destreza de la Fuerza Aérea Mexicana.
La Fuerza Aérea también rindió homenaje al Escuadrón 201, que participó en la Segunda Guerra Mundial, reafirmando su legado en la historia de la aviación militar mexicana. Este escuadrón ha sido un símbolo de la valía y el sacrificio de la FAM en los momentos más difíciles de la historia del país.