El 5 de febrero comenzó el “Operativo Frontera Norte” en México, una acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Marina y el Ejército mexicano. Este operativo ha logrado resultados significativos en solo cuatro días, incluyendo la detención de 179 personas, el aseguramiento de armas de fuego, drogas como fentanilo y marihuana, y el rescate de 87 migrantes en seis estados fronterizos con Estados Unidos. La operación busca combatir el crimen organizado, el tráfico de drogas y proteger a los migrantes en tránsito.
Detenciones y armas aseguradas en el Operativo Frontera Norte
El Operativo Frontera Norte ha tenido un impacto inmediato, con más de 179 detenidos hasta el 10 de febrero, en su mayoría por delitos relacionados con el narcotráfico y la migración ilegal. Según el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han asegurado un total de 100 armas de fuego, algunas de ellas de origen estadounidense. Además, se han confiscado 19,707 cartuchos de diversos calibres, 643 cargadores y 160 vehículos, todos involucrados en actividades delictivas.
De acuerdo con los datos, los operativos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han sido clave para desmantelar organizaciones criminales. En Tamaulipas, por ejemplo, se detuvieron a 22 personas, y se incautaron más de 4,500 cartuchos, 37 vehículos, 117 cargadores y 6 armas de fuego. El uso de la violencia por parte de los delincuentes ha sido un tema recurrente en la región, lo que refuerza la importancia de las acciones tomadas en este operativo.
![Integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional durante el despliegue de un operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/Mexico-frontera1.jpg?fit=900%2C506&ssl=1)
Integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional durante el despliegue de un operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
El combate al narcotráfico: drogas aseguradas en la frontera
Una de las mayores preocupaciones del Operativo Frontera Norte es el narcotráfico. Durante los primeros días de acción, las autoridades mexicanas han asegurado más de 145 kilogramos de marihuana, 440 kilogramos de cocaína, 538 kilogramos de metanfetamina y 8.5 kilogramos de fentanilo. Los decomisos destacan el tamaño y la complejidad de las redes de narcotráfico que operan en la frontera norte de México.
Cabe mencionar que Baja California ha sido una de las principales entidades donde se ha asegurado el fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa. La cantidad incautada en este estado resalta la importancia de estas acciones en la lucha contra la epidemia de opioides que afecta tanto a México como a Estados Unidos. La colaboración con las autoridades estadounidenses es esencial para desmantelar las organizaciones criminales que operan a ambos lados de la frontera.
El rescate de migrantes en el Operativo Frontera Norte
Otro aspecto destacado de este operativo es el rescate de migrantes. En total, se han rescatado a 87 migrantes en diferentes estados, principalmente en aquellos cercanos a la frontera con Estados Unidos. El Operativo Frontera Norte no solo busca frenar el tráfico de drogas, sino también proteger a los migrantes que son víctimas de organizaciones criminales que los explotan. En Tamaulipas, por ejemplo, se lograron rescatar a tres migrantes, mientras que en Baja California fueron rescatados 21.
Los migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica y otros países latinoamericanos, se enfrentan a condiciones extremas al intentar cruzar México en su camino hacia Estados Unidos. Las autoridades mexicanas han resaltado que, aunque el objetivo principal del operativo es combatir el crimen organizado, también se da prioridad a la protección de los derechos humanos de los migrantes.