Kanye West continúa haciendo de las suyas con su última controversia: un comercial emitido durante el Super Bowl. El rapero y empresario de la marca Yeezy, conocido por sus declaraciones y comportamientos controvertidos, utilizó el evento para promover su línea de ropa y calzado de una manera bastante peculiar. El anuncio de 30 segundos, que se transmitió principalmente en Los Ángeles, dejó a muchos con la boca abierta, no solo por el contenido, sino también por el mensaje implícito que parecía querer enviar.
El anuncio de Kanye West en el Super Bowl
El comercial que Kanye West presentó durante el Super Bowl 2025 fue breve pero llamativo. En él, el rapero aparece recostado en lo que parece una silla de dentista, vistiendo una sudadera con capucha, gafas y una manta azul hasta la barbilla. Sin embargo, lo que más sorprendió a los espectadores fue el contenido de su mensaje. Mientras muestra sus grills, los dientes de oro que suelen ser parte de su estilo personal, West explica: «Bueno, chicos, ¿qué tal? Me gasté todo el dinero del anuncio en estos nuevos dientes». Este tipo de humor negro es algo característico de Kanye, y esta vez no fue la excepción.
A pesar de la apariencia aparentemente ligera del comercial, lo que realmente causó revuelo fue el contenido visual del sitio web que promovía. Al final del anuncio, la pantalla muestra el texto «VAYA A YEEZY.COM», acompañado por un mensaje que indica que el anuncio fue «PAGADO POR YEEZY LLC». Sin embargo, lo que encontró el público al ingresar al sitio fue aún más impactante: una camiseta blanca con una esvástica negra estampada en ella. Esto generó una avalancha de críticas, especialmente considerando el contexto en que el rapero había estado haciendo comentarios polémicos sobre ciertos temas.
Foto: Yeezy.com
El simbolismo de la esvástica y las recientes controversias de Kanye West
La esvástica, un símbolo históricamente asociado con el régimen nazi y el antisemitismo, generó una reacción inmediata. El hecho de que Kanye West, conocido por sus declaraciones provocadoras, incluyera este símbolo en su línea de ropa desató un nuevo aluvión de controversias. Esto ocurrió apenas unos días después de que West publicara comentarios antisemitas en su cuenta de X (anteriormente Twitter), lo que había reabierto viejas heridas con la comunidad y otras figuras del espectáculo.
Es importante señalar que Kanye había intentado aclarar sus comentarios previos. En una captura de pantalla publicada en sus redes sociales el 8 de febrero, antes de la emisión del comercial, el rapero explicó: «NUNCA VENDERÍA UNA CAMISETA CON ESVÁSTICA PORQUE LA GENTE PODRÍA SUFRIR DAÑO FÍSICAMENTE MIENTRAS LA USA. AMO A MIS FANS Y SEGUIDORES». Aunque intentó distanciarse de la polémica, las reacciones fueron inevitables, y muchos comenzaron a cuestionar su verdadera intención detrás del anuncio y el símbolo en la camiseta.
![Fotografía de archivo del cantante estadounidense Kanye West.](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/Kanye_West.jpg?fit=900%2C609&ssl=1)
Fotografía de archivo del cantante estadounidense Kanye West. EFE/Justin Lane
Las controversias de Kanye y su actitud frente a las críticas
A lo largo de los años, Kanye West ha sido conocido por no tener filtros a la hora de expresar sus opiniones, lo que le ha generado tanto admiradores como detractores. Sin embargo, su actitud frente a las críticas siempre ha sido una constante: en lugar de disculparse o retractarse, West tiende a reafirmar su postura. Este comportamiento se ha hecho más evidente después de su intervención en los Grammy 2025, cuando defendió a su esposa Bianca Censori tras la controversia por su look en la alfombra roja.
En un mensaje publicado en X, Kanye afirmó que tenía «DOMINIO SOBRE MI ESPOSA», y criticó a aquellos que consideraron inapropiado el look de Bianca Censori. El rapero también mencionó que la decisión de su esposa sobre el atuendo no fue algo que se decidiera sin su aprobación. Esta afirmación, junto con sus constantes declaraciones polémicas, refuerzan la percepción de que Kanye no se arrepiente de sus actos ni de sus palabras, independientemente de las reacciones que pueda generar.