Donald Trump señala que anunciará aranceles del 25% a «todas las importaciones» a EE.UU. de acero y aluminio. Medida incluye a Canadá y México.
El presidente Donald Trump planea aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, lo que incluiría productos provenientes de Canadá y México. Esta medida forma parte de la guerra comercial que inició al asumir su mandato, según declaró a los periodistas.
Trump informó que el anuncio oficial de estos aranceles se hará esta semana, mientras conversaba con la prensa a bordo del Air Force One durante su viaje a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl LIX, según reportó Reuters.
«Todo el acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%», afirmó el mandatario, de acuerdo con la agencia AP. Al ser consultado sobre el aluminio, respondió que este material también estaría sujeto a las mismas sanciones comerciales.
El presidente también confirmó que planea anunciar “aranceles recíprocos” en los próximos días, lo que implica que Estados Unidos impondrá impuestos a las importaciones cuando otros países apliquen tarifas a productos estadounidenses, según reportó AP.
«Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no seguirá así», señaló Trump.
Durante su primera Administración, el expresidente ya había impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, aunque luego otorgó exenciones fiscales a algunos aliados comerciales, como Canadá, México, la Unión Europea y el Reino Unido, según Reuters.
Cabe resaltar que a finales de enero, Trump firmó órdenes ejecutivas estableciendo aranceles a productos de Canadá, México y China. Las importaciones mexicanas y canadienses quedaron sujetas a un 25% de arancel, excepto los productos energéticos, que pagarían un 10%. Sin embargo, estas medidas fueron suspendidas poco antes de su implementación tras negociaciones con ambos países sobre el control de la inmigración indocumentada.
Por otro lado, los aranceles del 10% a las importaciones chinas sí entraron en vigor el 4 de febrero.
![Crédito: EFE](https://lavisionatl.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-11.04.22-PM-1024x576.webp)
¿CANADÁ COMO PARTE DE ESTADOS UNIDOS?
En una entrevista con Fox, Trump reafirmó su opinión de que Canadá «estaría mejor» si se convirtiera en el estado número 51 de Estados Unidos. «Perdemos 200.000 millones de dólares al año con Canadá y no voy a permitir que eso siga pasando. Es demasiado», comentó el mandatario en una conversación con el periodista Bret Baier. No obstante, aseguró que no tendría problema en asumir ese costo si Canadá pasara a formar parte de Estados Unidos.
Previamente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, fue captado por un micrófono sin darse cuenta, afirmando que la propuesta de Trump de anexar Canadá es «algo real», según medios locales. Al ser consultado al respecto, Trump confirmó: «Sí, lo es».
![Anuncia más aranceles. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en una fotografía de archivo. EFE/Jason Alden/Pool](https://lavisionatl.com/wp-content/uploads/2025/02/Trudeau-dimision1.jpg.webp)
El presidente ha expresado en varias ocasiones su interés en convertir a Canadá en el estado 51 de EE. UU., incluso mencionando el uso de «la fuerza económica» para lograrlo. En una rueda de prensa improvisada a bordo del Air Force One rumbo a Nueva Orleans, Trump argumentó que Canadá «no es un país viable», ya que, en su opinión, no invierte lo suficiente en defensa, confiando en que Estados Unidos se haga cargo de su seguridad.