El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró este jueves que no considera necesario el despliegue de tropas estadounidenses en Gaza, en respuesta a una sugerencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien había mencionado esta posibilidad como parte de su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y reubicar a los gazatíes en otros países. Netanyahu hizo este comentario mientras se encontraba en el Capitolio, reunido con congresistas tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano.
Durante una sesión de fotos con líderes del Senado, una periodista le preguntó al primer ministro israelí si creía que las tropas estadounidenses serían necesarias para implementar el plan de Trump en Gaza. La respuesta de Netanyahu fue tajante: «No».
EE.UU. y su plan para Gaza: «Tomar el control» de la Franja
El plan de Trump para Gaza ha generado gran controversia a nivel internacional. La propuesta de Estados Unidos incluye la idea de tomar el control de la Franja de Gaza, que ha sido devastada por los bombardeos israelíes durante más de un año de conflicto. Trump ha insistido en que la Franja podría ser transformada en «uno de los desarrollos urbanos más grandes y espectaculares del mundo». No obstante, en su publicación en Truth Social, Trump aseguró que no sería necesario el despliegue de tropas estadounidenses. «¡No harían falta soldados estadounidenses! ¡La estabilidad en la región reinaría!», escribió.
Este enfoque busca dar una solución económica y de reconstrucción a Gaza, pero ha sido visto con cautela por muchos gobiernos y organismos internacionales, que temen que la reubicación forzosa de la población palestina tenga graves consecuencias para la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su rueda de prensa de este martes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo/Pool
El rechazo a la reubicación permanente de palestinos
Uno de los puntos más polémicos del plan de Trump es la propuesta de reasentar permanentemente a los palestinos de Gaza en otros países. La idea de desplazar a los dos millones de habitantes de la Franja ha sido rechazada de forma rotunda por países como Jordania, Egipto y varios miembros de la Liga Árabe. Asimismo, la Autoridad Palestina se ha opuesto firmemente, considerando esta opción una amenaza para los derechos del pueblo palestino.
Además, la propuesta de Trump de convertir Gaza en un centro de desarrollo inmobiliario podría poner en peligro las aspiraciones de los palestinos de establecer un futuro Estado independiente que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. En este contexto, cualquier intento de reubicar permanentemente a los gazatíes sería visto como un paso hacia el fin del concepto de un Estado palestino.
La postura de la Administración estadounidense: ¿despliegue de tropas?
Aunque inicialmente Trump sugirió que se podrían desplegar tropas estadounidenses en Gaza para apoyar la reconstrucción, la Administración de EE.UU. comenzó a matizar estos comentarios. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que no había una «decisión» tomada sobre el envío de tropas y que el presidente no se había comprometido a tal acción. Leavitt aseguró que el reasentamiento de palestinos sería «temporal» y no implicaría un desplazamiento permanente.
Esta aclaración se produjo después de que varios aliados internacionales y legisladores republicanos expresaran su preocupación por las implicaciones de la propuesta de Trump, especialmente en lo que respecta al uso de tropas en un conflicto tan sensible como el de Gaza.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa, este 28 de enero de 2025, en Washington. EFE/Francis Chung/Pool
La situación en Gaza y sus repercusiones internacionales
Gaza sigue siendo un territorio de gran tensión política y social, con dos millones de personas viviendo bajo condiciones extremadamente difíciles debido al bloqueo israelí y las consecuencias de los conflictos armados. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa pidiendo una solución pacífica y duradera para el conflicto israelí-palestino, que respete los derechos de ambos pueblos.
La propuesta de Trump, que incluiría una transformación urbana de Gaza y un reasentamiento forzoso de su población, ha generado rechazo no solo entre los palestinos, sino también entre países árabes y actores internacionales que apoyan una solución de dos Estados. En este contexto, el rechazo a la intervención directa de tropas estadounidenses en la región parece ser un punto común entre las distintas partes implicadas.