Un juzgado de Chile dictó este jueves el sobreseimiento definitivo de la causa abierta contra el presidente Gabriel Boric, quien había sido señalado por la presunta difusión de imágenes íntimas hace 10 años. La defensa del mandatario chileno, encabezada por su abogado Jonatan Valenzuela, emitió un comunicado confirmando la resolución, que exoneró completamente al gobernante.
La resolución del juzgado y la defensa de Gabriel Boric
En el comunicado difundido por la Presidencia chilena, el abogado de Boric, Jonatan Valenzuela, señaló que el Juzgado de Garantía de Punta Arenas había llevado a cabo la audiencia de sobreseimiento definitivo de su representado, tal como fue solicitado por la Fiscalía Regional de Magallanes. Valenzuela agregó que, tras realizar las diligencias pertinentes, se logró establecer la total inocencia de Boric, tal como su defensa había sostenido desde un principio.
«La completa y total inocencia de mi representado ha sido determinada», afirmó el abogado, dejando claro que las acusaciones contra Boric carecían de fundamento legal.
Presidencia de Chile/EFE
Reacciones del Gobierno chileno sobre el sobreseimiento
La vocera del Gobierno, Aisén Etcheverry, reaccionó rápidamente a la noticia del sobreseimiento definitivo, declarando en un punto de prensa que esta resolución «viene a confirmar lo que dijimos en un primer momento: se trataban de acusaciones infundadas, que no tenían ni pies ni cabeza».
El sobreseimiento definitivo es una decisión judicial que cierra el caso de manera irrevocable y exime de toda responsabilidad a Boric sobre las acusaciones. Esto también implica que no se presentarán más cargos en su contra relacionados con este asunto. La defensa del presidente chileno y el Gobierno desde el principio sostuvieron que se trataba de una denuncia sin sustento, que no podía afectar la reputación del mandatario.
El origen de la denuncia contra Boric
La denuncia que originó este caso fue interpuesta en septiembre de 2023 por una mujer con la que el presidente Boric había coincidido durante sus prácticas profesionales en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile. La mujer alegó que, en esa época, había perdido un pendrive con imágenes privadas y que, años después, vio cómo esas fotos comenzaron a circular por Internet. La denunciante afirmó que Boric fue el responsable de la difusión de las imágenes.
Elvis González/EFE
Los correos electrónicos entre la denunciante y Boric
El abogado Jonatan Valenzuela proporcionó detalles adicionales sobre los correos electrónicos entre la denunciante y Boric, los cuales fueron enviados entre junio de 2013 y julio de 2014. En estos correos, la mujer expresaba su interés en establecer una relación amorosa con el presidente chileno. Esta correspondencia ocurrió en el periodo en que Boric era un conocido líder estudiantil, y continuó después de que asumiera su cargo como diputado en 2014.
La controversia política y las acusaciones sin fundamento
En medio de la controversia, algunos actores políticos en la derecha intentaron aprovechar la situación para atacar al presidente Boric. La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, reaccionó en su cuenta de X (anteriormente Twitter), acusando a estos actores políticos de intentar sacar provecho de una denuncia sin sustento para dañar la imagen del mandatario.
«La justicia debe hacer su trabajo, pero los actores políticos tienen la responsabilidad de cuidar las instituciones. No todo vale», expresó Martínez, defendiendo la integridad del presidente y condenando los intentos de manipulación política.
La situación judicial de la denunciante
Días después de que se conociera la denuncia contra Boric, los medios de comunicación locales informaron que la mujer denunciante estaba involucrada en varias causas judiciales. En total, se indicaron al menos cuatro causas en las que estaba imputada, incluyendo cargos por amenazas, desórdenes públicos y robo con intimidación. Esta información contribuyó a generar dudas sobre la credibilidad de la denuncia y fue un factor adicional en el sobreseimiento definitivo del caso.